Instalación Para Pieza Fija/Biseladora Móvil; Instalación Para Biseladora Fija/Tubo En Rotación - RIDGID B-500 Instrucciones De Uso

Ocultar thumbs Ver también para B-500:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 41
Biseladora de tubos portátil Modelo B-500
Figura 5 – Forma recta que debe tener el extremo del tubo
La biseladora funciona con bordes cortados por de-
splazamiento (rueda de corte), cortados con sierra o cor-
tados con soplete. Antes de biselar, debe eliminar la
acumulación de escoria producida por el soplete, los
cordones de soldadura que sobresalgan en más de
pulg. (0,8 mm), grandes rebabas y otros residuos en
ambas caras del borde que desea biselar y a hasta 3 pul-
gadas (75 mm) de la orilla de la chapa. Esto permite a la
biseladora agarrar el material correctamente y desplazarse
sobre el borde. Podría ser necesario eliminar el aceite y
otros revestimientos en la pieza trabajada para asegurar
que la biseladora pueda avanzar correctamente a lo
largo del borde.
Debe haber una distancia de por lo menos 3 pulgadas (75
mm) de tubo recto sin obstrucciones o de chapa plana,
medidos desde el borde a biselar, para que la biseladora
se pueda montar y empezar su recorrido. No use la bise-
ladora con materiales curvos tales como codos u otros
acoplamientos.
Para evitar la contaminación por hierro del
VISO
acero inoxidable, asegure que el rodillo de mando y los
rodillos guía estén limpios y exentos de residuos. Limpie
los rodillos bien con una escobilla de alambre de acero in-
oxidable. Cambie las placas de corte y use un juego de
placas de corte especial y exclusivo para acero inoxidable.
Lo más conveniente es dedicar una sola biseladora al ma-
terial de acero inoxidable.
No use la biseladora con material que esté
VISO
conectado a una soldadora. Si la biseladora está conec-
tada con una pieza durante el proceso de soldadura, se
pueden dañar los circuitos de la biseladora.
Instalación para pieza fija/biseladora
móvil
La biseladora está diseñada para usarse con tubos y
chapas horizontales. También se puede usar para ex-
tremos de tubos que están por encima de la línea hori-
zontal. La Figura 6 muestra ejemplos. Si la biseladora se
usa con otras orientaciones, podría caerse encima del op-
erario o dejar que le caigan virutas, y estas orientaciones
no se permiten.
48
0,062 pulg. (1,6 mm) máx.
1
/
32
6
Figura 6 – Orientaciones del tubo aceptables (
ceptables (
)
Asegure que la pieza que desea biselar esté bien mon-
tada en forma estable. La pieza trabajada y su soporte
deben ser capaces de tolerar el peso de la biseladora y la
fuerza y par de torsión que se exigen para biselar, sin que
la pieza y el soporte se muevan o giren. Cuando use una
prensa de tornillo para asegurar el tubo, verifique que
tenga las dimensiones apropiadas y que esté bien ase-
gurada para que no se vuelque durante el trabajo. Para
tubos más largos, use soportatubos para apoyar el largo
adicional de los tubos.
Cuando la biseladora se usa sobre chapa plana, las últi-
mas 6 pulgadas (15 cm) hasta la orilla lateral de la chapa
no se pueden biselar. Ambos rodillos guía deben estar en
contacto con la chapa para que la biseladora se mantenga
en su lugar (vea la Figura 16).
Si debe biselar un tubo ya colocado en la obra, asegure
que haya suficiente espacio para ajustarle la biseladora y
para que la biseladora pueda desplazarse a lo largo de la
pieza trabajada.
Instalación para biseladora fija/tubo en
rotación
Extensión de 10 pulg.
de longitud, ½ pulg.
de diámetro
Figura 7 – Adaptador de biseladora TBM-36
Cuando se usa el adaptador de biseladora Modelo TBM-
Vertical
Horizontal
) e ina-
999-995-045.09_REV. F
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido