3. CONOZCA AL MINIFREAK: UNA DESCRIPCIÓN GENERAL
¡Ahora es tiempo de aprender a manejar el MiniFreak!
En este capítulo, echaremos un vistazo al panel frontal y posterior del MiniFreak. En los
siguientes capítulos, explicaremos qué hacen los controles en cada sección y cómo usarlos,
pero comenzaremos con una comprensión básica de los diferentes tipos de controles.
3.1. El Panel Frontal
Comenzaremos en la parte superior izquierda del panel frontal y avanzaremos, sección por
sección y fila por fila.
Nombraremos los controles en letras en negrita; cuando un control tiene dos nombres
separados por una barra, por ejemplo Afinación/Octava, la segunda función se aplica
mientras se mantiene pulsado Shift (se muestra azul en el panel de su MiniFreak).
Un codificador recorre los ajustes específicos, uno por uno. Por lo general, los codificadores
tienen una segunda función "hacer clic + girar" o "hacer clic + presionar" que se activa al
presionar el codificador; a menudo estos tendrán un indicador LED para mostrar su estado.
Los Botones se explican por sí mismos; algunos están activos solamente cuando se
mantienen presionados ( momentáneamente ), mientras que otros deben presionarse una
vez para habilitarlos y luego nuevamente para deshabilitarlos ( alternar ). Por lo general, el
estado del botón se indica con un LED blanco; el botón Edición de Sonido/Utilidad se ilumina
en azul cuando se selecciona el menú de Utilidad.
Otro tipo de botón es el botón capacitivo , que detecta su toque pero no tiene partes móviles.
Cada uno de los 30 botones capacitivos de la Banda Táctil tiene un LED multicolor para
indicar la activación o el tipo de función.
Arturia - Manual Del Usuario MiniFreak - Conozca al MiniFreak: Una descripción general
6