1. BIENVENIDO AL DX7 V!
DX7 V es la más reciente adición a nuestra extensa familia de instrumentos virtuales.
No solo hemos modelado fielmente el sonido de este innovador instrumento, hemos
incorporado características de generaciones de sintetizadores FM que aún no habían
nacido a mediados de la década de 1980. También hemos agregado muchas
características que originalmente eran elementos complementarios, ¡y otras que solo eran
fantasías en ese momento! DX7 V lleva la síntesis FM más allá de lo innovador, a un nivel
que te quitará el aliento.
DX7 V funciona como un instrumento autónomo tanto en Windows como en Mac OS X
y como "Plug-In" en todos los formatos principales dentro de tu aplicación de producción
musical (DAW). Cuenta con una práctica funcionalidad de aprendizaje MIDI para el control
directo de la mayoría de los parámetros a través de tu controlador MIDI y como "Plug-In"
también permite la automatización de sus parámetros para un mayor control creativo.
1.1. Breve historia de la síntesis FM
La síntesis FM tiene su origen en el trabajo del Dr. John Chowning en la Universidad de
Stanford a fines de la década de 1960. ¡El primer sintetizador FM fue una computadora
central! Piensa en una habitación llena de refrigeradores y tendrás una idea de como era
en aquel entonces.
La teoría del Dr. Chowning era que se podía obtener una gama completa de emulaciones
de instrumentos acústicos mediante la modulación del tono de una forma de onda a través
de otros osciladores los cuales estaban afinados a la serie armónica. También se descubrió
que las desviaciones de la serie armónica (es decir, las relaciones inarmónicas) daban
como resultado tonos de campana y otros sonidos complejos. De hecho, muchos de los
timbres que se producían fácilmente con la síntesis FM habían probado ser difíciles de
producir usando la generación reinante de sintetizadores analógicos del momento.
Este nuevo acercamiento radical a la síntesis fue licenciado a Yamaha por Stanford en 1973
y patentado por Stanford en 1975.
Yamaha realizó sus propias modificaciones patentables al trabajo del Dr. Chowning y lanzó
su primer sintetizador FM en 1980: el venerable GS1. A un costo de aproximadamente $
16,000 y un peso de casi 200 libras, fue pensado principalmente para su uso en estudios
de grabación. Sólo se hicieron 16, y muchos de ellos terminaron en manos de artistas
famosos como Stevie Wonder, Chick Corea, Herbie Hancock y la banda Toto.
El sonido único del GS1 fue bien recibido y Yamaha decidió hacer una versión más asequible
que fuera mucho más portátil (la GS2). Finalmente se añadieron instrumentos más
pequeños a la serie (los ensambles en combo CE20 y CE25).
Yamaha también licenció un algoritmo de síntesis FM a una compañía llamada New
England Digital (NED) para su inclusión en su muy codiciado Synclavier I. NED aplicó
sus propias innovaciones a esta forma de síntesis implementando el uso de formas de
onda seleccionables y la posibilidad de generar sonidos evolutivos a través del uso de
"Rebanadas de Tiempo". El sonido revolucionario del Synclavier está perfectamente
recreado en el
Synclavier V
de Arturia.
Cuando otras compañías quieren licenciar un producto que haz desarrollado, es una señal
de que haz hecho algo bueno. Incluso las compañías de juegos de computadora como
Sega comenzaron a usar la tecnología FM de Yamaha como la fuente de sonido para sus
tarjetas de juego, un papel que cumplieron durante muchos años. Pero Yamaha alcanzó el
oro cuando lanzaron el DX7 en 1983.
4
Arturia - Manual Del Usuario DX7 V - Bienvenido al DX7 V!