6.5
Conexión eléctrica
PELIGRO
Lesiones mortales por choque eléctrico.
En caso de contacto con componentes bajo corriente se producen lesiones
mortales.
•
Asegúrese de que este producto esté desconectado de la tensión de red
en todos los polos antes de la instalación. (Extraiga el conector de red.)
•
Asegúrese de que la instalación no pueda volver a ser conectada por
otras personas.
•
Asegúrese de que los trabajos de montaje en la conexión eléctrica del
equipo solo los lleven a cabo técnicos electricistas y según las normas
electrotécnicas.
Todas las conexiones eléctricas entre la unidad de control y el recipiente básico
están premontadas.
Conecte el conector de red a la alimentación de tensión de 230 V.
1.
2.
Conecte la instalación.
La conexión eléctrica ha finalizado.
Recomendamos instalar un interruptor diferencial (RCD) con una I∆n 30 mA en el
suministro eléctrico entrante.
6.5.1
Esquema de bornes
N.º
Número
Señal
pos.
de borne
1
GND
Interfaz RS485 para Modbus RTU o
1
2
A
protocolo Reflex propio
3
B
4
P3
Solicitud de realimentación externa
•
En el ajuste Levelcontrol.
2
Entrada 230 V señal mediante
5
P4
L+N
6
WM1
3
---
7
WM2
8
K1
Contador de agua de contacto
4
•
Entrada digital
9
K2
10
24 V
Medición del nivel de llenado
5
11
INP
•
Entrada analógica 4-20 mA
12
GND
13
WM1
6
---
14
WM2
15
24 V
Sensor de presión
7
16
INP
•
Entrada analógica 4-20 mA
17
GND
18
GND
19
24 V
8
---
20
OUT
21
AIN
22
N
9
Solicitud de realimentación 230 V
23
M3
24
N
10
Electroválvula en el lado de aire
25
M2
Función
Cableado
A cargo del
propietario,
opcional
A cargo del
propietario,
opcional
---
A cargo del
propietario,
opcional
En fábrica
---
En fábrica
---
A cargo del
propietario,
opcional
En fábrica
Reflexomat RSC Smart — 08.01.2024-Rev. A
N.º
Número
Señal
pos.
de borne
26
C
Contacto de avería colectiva libre de
11
27
NC
potencial (máx. 230 V/8 A)
28
NO
29
N
12
Compresor/válvula de descarga
30
M1
31
PE
Puesta a tierra
13
32
PE
Puesta a tierra
33
PE
Alimentación de tensión 230 V
14
34
N
mediante cable con clavija de red.
35
L
36
24 V
Medición de la conductividad
15
37
INP
•
Entrada analógica 4-20 mA
38
GND
6.5.2
Interfaz RS-485
A través de esta interfaz pueden consultarse todas las informaciones del control y
utilizarse para la comunicación con puestos de control u otros equipos.
Pueden consultarse las siguientes informaciones:
–
Presión y nivel de llenado.
–
Estados de servicio del compresor.
–
Estados de servicio de la realimentación.
–
Cantidad acumulada del contador de agua de contacto FQIRA +.
–
Todos los mensajes, 9.4 "Mensajes", 60.
–
Todos los registros de la memoria de errores.
6.5.2.1 Conexión de la interfaz RS-485
•
Conecte la interfaz con un cable apantallado a los bornes 1-6 de la pletina
en el armario de control.
–
Para la conexión de la interfaz, 6.5 "Conexión eléctrica", 57.
•
En caso de uso del equipo en combinación con un puesto de control que no
soporte ninguna interfaz RS-485 (por ejemplo, la interfaz RS-232), debe
utilizarse el correspondiente adaptador (por parte del cliente).
¡Nota!
•
Para la conexión de la interfaz utilice, por ejemplo, el siguiente
cable.
–
LIYCY (TP), 4 × 2 × 0,8, longitud de cable de bus total
máxima 1000 m.
6.6
Certificado de montaje y puesta en servicio
¡Nota!
El certificado de montaje y puesta en servicio se encuentra al final del
manual de instrucciones.
7
Primera puesta en servicio
¡Nota!
Encargue la puesta en marcha y los trabajos de mantenimiento solo a
personal técnico o al servicio de atención al cliente de Reflex y deje que
sean estos quienes los confirmen.
¡Nota!
En la app se facilita una puesta en marcha asistida, 9.1 "Reflex
Control Smart", 59.
Primera puesta en servicio
Función
Cableado
A cargo del
propietario,
opcional
En fábrica
En fábrica
En fábrica
En fábrica
A cargo del
propietario,
Opcional
Español — 57