preparada). Esto asegurará el uso de la misma frecuencia central de la RM que para todas las demás exploraciones
a lo largo del tratamiento, mientras se conservan los datos de adquisición de seguimiento de la sobrecamilla, y
permitirá el uso de protocolos de imagen de planificación no integrados en la estación de trabajo.
1. Prepare una serie de planificación en la unidad de RM. Aunque se recomienda basar la exploración en la
unidad de RM en los protocolos predefinidos, el usuario puede emplear otros protocolos y parámetros
(manteniendo un grosor de corte de 2,0 mm o menos, un espaciado cero y una matriz de 512 × 512).
NOTA:
No todos los tipos de exploración son compatibles.
Al prescribir la serie:
•
Seleccione secuencias que muestren claramente la región del tratamiento e incluyan toda la estructura
anatómica del cráneo.
•
Asegúrese de que la gama de imágenes cubra la región de tratamiento deseada.
•
Asegúrese de que al menos una imagen se cruce con las estructuras anatómicas de la CA y del PC.
•
Si es necesario, ajuste los parámetros de exploración, como el grosor del corte y el campo de visión
(fieldofvision, FOV), para optimizar la calidad de la obtención de imágenes.
Para ver un ejemplo de alineación de la imagen, consulte la sección 6.3.1.
2. Cuando la unidad esté lista para llevar a cabo la exploración, pulse el botón Auto Pre-Scan (Exploración previa
automática) en la estación de trabajo de RM o ajuste la serie (SIEMENS).
3. A continuación, pulse el botón Scan Prepared Series (Realizar exploración de serie preparada):
4. Se utilizarán automáticamente los valores predeterminados de frecuencia central de la RM.
5. A medida que finaliza cada una de las series de exploración, se recuperarán automáticamente en la estación
de trabajo Exablate Neuro y se mostrarán en una de las secuencias de imágenes.
6. Después de adquirir cada exploración, confirme lo siguiente:
●
La diana se puede identificar claramente.
●
El paciente está correctamente colocado, por lo que la lesión está en una posición acertada para el
tratamiento.
●
Examine de cerca cada imagen y verifique que no haya espacios de aire visibles a lo largo de toda la
trayectoria acústica desde el transductor hasta la lesión.
●
Revise cuidadosamente todas las imágenes para verificar que el paciente no se ha movido durante la
obtención de imágenes.
7.9.2. Opción B: Carga de imágenes intraoperatorias desde el menú Imageretrieval (Recuperación de imág enes)
Cargar las imágenes de planificación mediante el cuadro de diálogo Recuperación de imágenes puede ser útil en caso
de que una serie se elimine por error o en un entorno de investigación no humano.
ETAPA DE PLANIFICACIÓN
PUB41006771, rev. 1.0, página 145
N050D