baltur BTG 3,6 Manual De Instrucciones

baltur BTG 3,6 Manual De Instrucciones

Quemadores de gas de fase única
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

EN
Manual instructions for use
Manuale
istruzioni per l'uso.
SP
Manual de instrucciones
FR
Notice d'instructions
BTG 3,6
BTG 6
BTG 11
BRUCIATORI DI GAS MONOSTADIO
SINGLE-STAGE GAS BURNERS
QUEMADORES DE GAS DE FASE ÚNICA
BRÛLEURS DE GAZ À UNE ALLURE
EINSTUFIGER GASBRENNER
ISTRUZIONI ORIGINALI (IT)
ORIGINAL INSTRUCTIONS ARE (IT)
INSTRUCCIONES ORIGINALES (IT)
ISTRUCTIONS ORIGINALES (IT)
0006080749_201307
DE
Bedienungsanleitung
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para baltur BTG 3,6

  • Página 1 Bedienungsanleitung Manual instructions for use Manual de instrucciones Notice d'instructions Manuale istruzioni per l'uso. BTG 3,6 BTG 6 BTG 11 BRUCIATORI DI GAS MONOSTADIO SINGLE-STAGE GAS BURNERS QUEMADORES DE GAS DE FASE ÚNICA BRÛLEURS DE GAZ À UNE ALLURE EINSTUFIGER GASBRENNER...
  • Página 24 22 / 22 0006080749_201307...
  • Página 46 22 / 22 0006080749_201307...
  • Página 47: Información

    Via Ferrarese 10 - 44042 CENTO (Ferrara) ITALIA Tel. 051.684.37.11 Fax 051.685.75.27/28 (International Tel. ++39.051.684.37.11 - Fax ++39.051.683.06.86) http://www.baltur.it - http://www.baltur.com - E-MAIL [email protected] Declaración de conformidad Declaramos que nuestros productos BPM...; BGN…; BT…; BTG…; BTL…; TBML...; Comist…; GI…; GI…Mist; Minicomist…; PYR…; RiNOx…; Spark...;...
  • Página 49 CARACTERISTICAS TECNICAS ..................................... 6 APLICACIÓN DEL QUEMADOR A LA CALDERA ................................8 DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO ..................................9 E NCENDIDO Y REGULACIÓN CON GAS NATURAL ..............................9 REGULACIÓN DEL AIRE EN LA CABEZA DE COMBUSTIÓN ............................10 MANTENIMIENTO ........................................... 11 USO DEL QUEMADOR ........................................11 SISTEMA DE CONTROL QUEMADORES DE GAS LME ... ............................12 VÁLVULA GAS COMBINADA (MONOBLOQUE) DUNGS MOD. MB-DLE ... B01 ......................15 PUNTUALIZACIONES SOBRE EL USO DEL GAS PROPANO (G.L.P.) ......................... 18 IRREGULARIDADES EN EL FUNCIONAMIENTO ................................20 DIAGRAMA DE CONEXION ......................................21 3 / 22 0006080749_201307...
  • Página 50: Advertencias Dirigidas Al Usuario Para Usar El Quemador En Condiciones De Seguridad Preliminares

    • En caso de avería y/o mal funcionamiento del aparato hay que desactivarlo, c) Controlar la combustión para evitar que se formen gases no quemados absteniéndose de realizar cualquier intento de reparación o intervención nocivos o contaminantes, superiores a los límites consentidos por las directa. Diríjase exclusivamente a personal cualifi cado profesionalmente. normas vigentes. La eventual reparación de los aparatos tiene que hacerla solamente un d) Comprobar que funcionen bien los dispositivos de regulación y centro de asistencia autorizado por BALTUR utilizando exclusivamente seguridad. repuestos originales. Si no se respeta lo anteriormente se puede com- e) Comprobar que funcione correctamente el conducto de expulsión de prometer la seguridad del aparato. Para garantizar la efi cacia del aparato los productos de la combustión. y para que funcione correctamente es indispensable que el personal f) Al fi nal de todas las regulaciones controlar que todos los sistemas cualifi cado profesionalmente realice el mantenimiento periódicamente de bloqueo mecánico de los dispositivos de regulación estén bien ateniéndose a las indicaciones suministradas por el fabricante.
  • Página 51: Alimentación Eléctrica

    ADVERTENCIAS DIRIGIDAS AL USUARIO PARA USAR EL QUEMADOR EN  CONDICIONES DE SEGURIDAD PRELIMINARES • La primera vez que se pone en funcionamiento el aparato, el personal ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA cualifi cado profesionalmente tiene que controlar: • La seguridad eléctrica del aparato se consigue solo cuando el mismo a) la estanqueidad en el tramo interior y exterior de los tubos de está conectado correctamente a una buena instalación de puesta a abastecimiento del combustible; tierra, realizado tal y como establecen las normas de seguridad vigen- b) la regulación del caudal del combustible según la potencia tes. Es necesario comprobar este requisito de seguridad fundamental. requerida por el quemador; En caso de dudas, pida al personal cualifi cado profesionalmente que c) que el quemador esté alimentado por el tipo de combustible para haga un control detenido de la instalación eléctrica pues el fabricante el que ha sido diseñado; no se hace responsable de los posibles daños causados por la falta d) que la presión de alimentación del combustible esté comprendi- de puesta a tierra de la instalación. da dentro de los valores indicados en la placa del quemador; • Haga que el personal cualifi cado profesionalmente controle que la instalación eléctrica sea adecuada a la potencia máxima absorbida e) que la instalación de alimentación del combustible esté dimensio- por el aparato, indicada en la placa, comprobando concretamente que...
  • Página 52: Caracteristicas Tecnicas

    CAUDAL m³n/h PRESSION mbar G.P.L. m³n/h 0,64 CAUDAL m³n/h 1,63 3,87 PRESSION mbar mAteriAl de eQUiPo Btg 3,6 - 6 - 11 BRIDA DE SUJECIÓN DEL QUEMADOR TORNILLOS N°1 M8 x 25 TUERCA HEXAGONALE N°1 M8 JUNTA AISLANTE ARANDELAS PLANAS N°4 ø 8 ESPARRAGOS N°4 M8 x 37 TUERCAS HEXAGONALES N°4 M8 cAmPo de trABAJo 6 / 22...
  • Página 53: Junta Aislante

    Ø Ø 245 122,5 122,5 270 218,5 120 410 155 Rp1/2 140 170 Btg 3,6 245 122,5 122,5 270 218,5 120 410 155 Rp3/4 140 170 Btg 6 245 122,5 122,5 270 218,5 120 475 155 Rp3/4 140 170 Btg 11 * Coutas de inversió CE...
  • Página 54: Aplicación Del Quemadora La Caldera

    APLICACIÓN DEL QUEMADOR A LA CALDERA La tubería de abastecimiento del gas tiene que estar dimensionada en función de la longitud y del suministro del gas según la norma UNI; y tiene que ser totalmente hermética y haber sido probada antes de la prueba de ensayo del quemador. Es indispensable instalar en esta tubería, cerca del quemador, un racor adecuado para permitir un desmontaje fácil del quemador y/o la apertura de la portezuela de la caldera. Durante la fijación del quemador a la brida hay que colocar el eje de la cabeza de combustión como indica la figura α (ángulo CON BRIDA CORREDERA: • Fijar la brida (B) a la caldera con n°4 tornillos (D) interponendo la junta aislante (E); • Colocar el quemador en la brida y ajustar el tornillo (A) con la tuerca (C).
  • Página 55: Descripción Del Funcionamiento

    DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO Encendiendo el interruptor general, si los termostatos están cerrados, la tensión llega a la caja electrónica de mando y control que, después de un tiempo breve de espera, hace que arranque el quemador según el programa previsto. De esta manera se conecta el motor del ventilador que, empezando a funcionar determina el prebarrido de la cámara de combustión. A continuación se conecta el encendido, y después de tres segundos, se abren la válvula de seguridad y la de funcionamiento (principal). Aparece la llama que detectada por el dispositivo de control de la misma, autoriza a que prosiga y se complete la fase de arranque. Si la llama no aparece, la caja electrónica se pone en posición de “bloqueo de seguridad” después de 3 segundos desde la apertura de las válvulas del gas (funcionamiento y seguridad). En caso de “bloqueo de seguridad” las válvulas del gas se vuelven a cerrar inmediatamente. Para desbloquear la caja electrónica de su posición de seguridad hay que presionar el pulsador rojo que se encuentra en la caja. 1) Tornilllo de regulaciòn 3) Clapeta cerrada: indice de abertura clapeta del aire referencia en la posiciòn “0”...
  • Página 56: Regulación Del Aire En La Cabeza De Combustión

    REGULACIÓN DEL AIRE EN LA quemador arranque con normalidad y por consiguiente CABEZA DE COMBUSTIÓN aceptar esta posición como la definitiva. La cabeza de combustión cuenta con un dispositivo de regulación de manera que se cierre o se abra el paso del aire entre el disco y esQUemA generAl de lA regUlAción del Aire Y lA disPosición disco electrodos Btg 3,6 - 6 1 Resalte electrodo de encendido 56 Resalte electrodo de ionizaciòn Tornillo de regulaciòn disco-cabeza (enroscar para abrir el Tornillo de regulaciòn abertura clapeta del aire paso de aire entre el disco y la cabeza; destornillar para Servomotor regulación del aire solo por BTG 3,6P - 6P...
  • Página 57: Mantenimiento

    esQUemA generAl de lA regUlAción del Aire Y lA disPosición disco electrodos Btg 11 7 Resalte electrodo de encendido 52 Resalte electrodo de ionizaciòn Tornillo de regulaciòn disco-cabeza (destornillar para abrir Tornillo de regulaciòn abertura clapeta del aire el paso de aire entre el disco y la cabeza; enroscar para Servomotor regulación del aire solo por BTG 11p cerrar el paso ) Electrodo de arranque Disco. Arvertencia: evitar el cierre total Electrodo ionizador Cabeza de combustiòn Referencia posiciòn disco-cabeza MANTENIMIENTO USO DEL QUEMADOR El quemador no necesita ningún mantenimiento concreto; no El quemador tiene un funcionamiento completamente automático obstante, al menos conviene llevar a cabo las siguientes operaciones...
  • Página 58: Sistema De Control Quemadores De Gas Lme

    SISTEMA DE CONTROL QUEMADORES DE GAS LME ... operación, indicaciones y diagnósticos El botón de desbloqueo «EK...» es el elemento principal para poder acceder, activar y desacti- ROJO var todas las funciones de diagnóstico así como para desbloquear el dispositivo de control. El «LED» multicolor es el elemento indicativo del estado del dispositivo de control durante el AMARILLO funcionamiento y durante la función de diagnóstico. VERDE Tanto el «LED» como el «EK...» están ubicados debajo del botón transparente, presionándolo se desbloquea el dispositivo de control. Posibilidad de dos funciones de diagnóstico: 1. Indicación visual directamente en el botón de desbloqueo: funcionamiento y diagnóstico del estado del dispositivo. 2. Diagnóstico con interfaz: en este caso es necesario utilizar el cable de conexión OCI400 que puede conectarse a un PC con software ACS400, o a analizadores de gases de diferentes fabricantes (véase Hoja de datos técnicos 7614). Indicación visual: Durante el funcionamiento, el botón de desbloqueo muestra la fase en la cual se encuentra el dispositivo de control. En la siguiente tabla se indican las secuencias de colores y sus significados. Para activar la función de diagnóstico presionar durante al menos 3 segundos el botón de desbloqueo. Un parpadeo veloz de color rojo indicará que la función está activada (véase Hoja de datos técnicos 7614). De la misma manera, para desactivar la función será suficiente mantener presionado durante al menos 3 segundos el botón de desbloqueo (el cambio se indica con luz amarilla parpadeante). Posición de Posición de funcionamiento funcionamiento Diagnóstico interfaz PC / analizador diagnóstico Tabla código color Indicaciones del estado del dispositivo de control Secuencia de colores Condición...
  • Página 59 diagnóstico de la causa de malfuncionamiento y bloqueo En caso de bloqueo del quemador, en el botón de desbloqueo habrá una luz roja fija. Presionando durante más de 3 segundos se activará la fase de diagnóstico (luz roja con parpadeo veloz), en la siguiente tabla se muestra el significado de la causa de bloque o malfuncionamiento en función al número de parpadeos (siempre de color rojo). Presionando el botón de desbloqueo durante al menos 3 segundos se interrumpe la función de diagnóstico (para mayores detalles véase Hoja de datos técnicos 7614). El esquema a continuación indica las operaciones a realizar para activar las funciones de diagnóstico. Indicación óptica “ AL” en el borne 10 Posibles causas 2 parpadeos Falta de señal de llama al final de tiempo de seguridad «TSA» - Malfuncionamiento válvulas combustible - Malfuncionamiento detector llama - Defecto en la calibración del quemador, falta de combustible - Encendido no realizado por defecto en el transformador de encendido 3 parpadeos - Malfuncionamiento presóstato aire LP - Falta de señal presóstato tras T10 - Contacto del presóstato LP se suelda en posición de reposo 4 parpadeos Luz extraña durante la fase de encendido llll 5 parpadeos - Ausencia de señal presóstato aire LP - Contacto del presóstato LP se suelda en posición de trabajo lllll 6 parpadeos Disponible llllll 7 parpadeos Ausencia de señal de llama durante el funcionamiento normal, repetición encendido (limitación en el número de las repeticiones del encendido) lllllll - Anomalía de las válvulas combustible - Anomalía del detector de llama...
  • Página 60 AGK25... Resistencia PTC esquema de las conexiones y control de la secuencia lme11… AL Mensaje de error (alarma) BCI Interfaz de Comunicación del Quemador BV... Válvula del Combustible CPI Indicador de Posición Cerrada Dbr.. Puente cableado EK.. Botón de reset del bloque remoto (interno) EK2 Botón de reset del bloque remoto ION Sonda de Ionización FS Señal de Llama FSV Amplificador de la señal de llama GP Presóstato gas Interruptor principal HS Contacto auxiliar, relé ION Sonda de Ionización K1...4 Relés Internos KL Llama baja LK Obturador del aire LKP Posición del obturador del aire LP Presóstato aire LR Modulación M Motor ventilador...
  • Página 61: Válvula Gas Combinada (Monobloque) Dungs Mod. Mb-Dle

    VÁLVULA GAS COMBINADA ( ) DUNGS MOD. MB-DLe ... B01 MONOBLOqUe conexiones eléctricas brida salida sentido del flujo brida entrada tapón Acceso al tornillo de regulación del estabilizador Toma de presión entrada válvula (Pe) Tuerca de acceso para la regulación del caudal de arranque 10 Estabilizador de presión Tuerca de regulación del suministro máximo 11 Purgador del estabilizador de presión Tornillo de bloqueo de la tuerca de regulación 12 Filtro de entrada Válvula principal (apertura en dos tiempos) 13 Toma de presión entrada válvula Válvula de seguridad (rápida) 14 Presóstato de mínima presión Toma de presión (control presión salida válvula) Toma de presión a la salida del estabilizador de presión (Pa) 15 / 22 0006080749_201307...
  • Página 62 El grupo de válvulas de gas DUNGS MB-DLE... está compuesto por: • En la entrada, en la brida de conexión hay una toma (13) para • Válvula de seguridad de apertura rápida y cierre rápido (6). medir la presión de entrada. A la salida, en la brida de conexión hay una toma (7) para medir la presión de salida. • Válvula principal (5) de apertura en dos tiempos. El primero tiene lugar rápidamente (con chasquido) y se ajusta desenroscando • Las tomas de presión laterales (9) indicadas con Pe, comunican la tuerca (2) e introduciéndola boca a bajo en el perno de con la presión de entrada. regulación de debajo. En la cabeza de la válvula se encuentran • Las tomas de presión laterales (8) indicadas con Pa, sirven los signos + y - que indican en qué sentido hay que girar la tuerca para medir la presión de salida del estabilizador. Es interesante para aumentar o disminuir el caudal de arranque (primer tiempo que sepan que la presión en la salida del grupo de válvulas de apertura de la válvula). Girando en el sentido de las agujas (que se mide en la toma 7) corresponde a la presión regulada...
  • Página 63 electrovÁlvUlA PArA QUemAdores de gAs (BAJA Presión) BrAHmA mod. eg 12 * ...e6g* Con la sigla EG 12 * S... se identifica un tipo de válvula normalmente de cierre rápido, de apertura rápida o lenta con disparo rápido regulable para el caudal inicial. La EG 12 * S... (véase fig. 1) y la EG 12 * L están alimentadas en corriente alterna pero con un circuito rectificador integrado solenoide; la bobina se alimenta con corriente continua. Todas las EG 12 *... están provistas de dos racores para poder montar las tomas de presión, UNI - ISO 228/1 G 1/4”. Cada válvula tiene al principio un filtro para evitar la entrada de partículas sólidas de Ø >1 mm. La electroválvula EG 12 * SR... (véase fig. 2) se diferencia de la EG 12 * S... por la presencia de un dispositivo para la regulación del caudal. La electroválvula EG 12 * L (véase fig. 3) permite el encendido progresivo del quemador ya que tiene un amortiguador oleodinámico que retrasa su apertura, colocado a contacto directo con el equipo móvil. La electroválvula EG 12 * L presenta tanto la posibilidad de regular el tiempo de apertura como la posibilidad...
  • Página 64: Puntualizaciones Sobre El Uso Del Gas Propano (G.l.p.)

    PUNTUALIZACIONES SOBRE EL de suministro en fase de gas, en función de las dimensiones del tanque y de la temperatura mínima externa están expuestas, sólo USO DEL GAS PROPANO (G.L.P.) indicativamente, en la tabla siguiente. Consideramos oportuno indicarles algunas aclaraciones acerca del 4) Quemador uso del gas líquido propano (G.L.P.) Hay que solicitar el quemador específicamente para el uso de 1) valoración indicativa del coste de funcionamiento gas líquido (G.L.P.) de manera que cuente con válvulas de gas - 1 m de gas líquido en fase gaseosa tiene un poder calorífico de medidas adecuadas para que arranque correctamente y se...
  • Página 65: Presostato Del Aire

    esQUemA de PrinciPio PArA redUcción de lA Presión de gPl de dos sAltos PArA QUemAdor Manómetro y toma de presión Reductor de segundo salto; Salida = ~ 30 bares Caudal = aproximadamente el doble del máximo pedido por el usuario Quemador Filtro Junta antivibrante Filtro (tipo de vapor) Reductor de primer salto; Conexión Salida = ~ 1 bar (toma de presión) Caudal = Grifo adecuado Filtro (tipo de vapor) Reductor de segundo salto; Filtro Depósito Salida = ~ 30 bares Caudal = aproximadamente el doble del máximo pedido por el usuario Caldera (en el suelo o en la pared) Nota: No cubrir tuberías y reductores con material aislante. PresostAto del Aire Regular el presostato del aire tras haber realizado las demás regulaciones del quemador con el presostato del aire regulado al...
  • Página 66: Irregularidades En El Funcionamiento

    IRREGULARIDADES EN EL FUNCIONAMIENTO DEFECTO CAUSA SOLUCIÓN El quemador no arranca. 1) Falta energía eléctrica. 1) Controlen los fusibles de la línea de alimenta- ción. Controlen los fusibles del programador. Controlen la línea de los termostatos y del presóstato del gas; 2) No llega gas al quemador. 2) Controlen la apertura de los dispositivos de corte colocados a lo largo de la tubería de alimentación.
  • Página 67: Diagrama De Conexion

    DIAGRAMA DE CONEXION INSTALACION ELECTRICA La linea eléctrica deben estar convenientemente distanciadas de la parte caleinte. En aconsajable que toda la instalación sea realizada con cable electrico flexible de sección mínima de conductor 1,5 mm (CEI 64/8 3.1.07). 21 / 22 0006080749_201307...
  • Página 68 22 / 22 0006080749_201307...
  • Página 90 22 / 22 0006081099_201307...
  • Página 112 22 / 22 0006080749_201307...
  • Página 114 - Il presente catalogo riveste carattere puramente indicativo. La casa, pertanto, si riserva ogni possibilità di modifica dei dati tecnici e quant’altro in esso riportato. - Technical data in this brochure are given as information only. Baltur reserves the right to change specification, without notice.

Este manual también es adecuado para:

Btg 6Btg 11

Tabla de contenido