Capítulo 6 Funciones de Edición
Seleccionar una Función de
Edición
Es posible utilizar una gran variedad de métodos para editar
interpretaciones que haya grabado con el botón Track o un
secuenciador de 16 tracks del KR-1077/977/577.
* La indicación del número de compás, que aparece en la parte
superior derecha de la pantalla, se ilumina mientras se carga
una canción. Antes de editar información, espere a que la
indicación del compás se apague.
1.
Pulse el botón [Composer Navigator], para que su
indicador se ilumine.
Aparecerá la pantalla Composer Navigator.
fig.06-01b.eps
2.
Toque <Song Edit>.
Aparecerá una pantalla Song Edit similar a la siguiente.
fig.06-02.eps
Toque Page <
> y <
visualizar otras funciones de edición.
3.
Toque la pantalla para seleccionar una función de
edición.
Una vez haya seleccionado una función, siga los pasos
que aparezcan en la página de la función seleccionada
para ejecutar la operación.
140
> para cambiar pantallas y
Pantalla
Descripción
Undo
Cancela una operación de edición (p. 141).
Copy
Copia un compás o un patrón de percusión
integrado (p. 142, p. 143).
Quantize
Elimina las discrepancias en la temporización
de las notas de una interpretación grabada
(p. 141).
Delete
Elimina un compás (p. 143).
Insert
Añade un compás en blanco (p. 144).
Transpose
Transpone una Parte (p. 144).
Erase
Hace que un compás quede en blanco (p. 144).
Part ExchangeIntercambia las notas en dos Partes (p. 146).
Note Edit
Utilícela para corregir notas individuales una a
una (p. 146).
Utilícela para corregir cambios en los Tones
PC Edit
durante una canción (p. 147).
"PC" es la abreviatura de Cambio de Programa, que es un
comando que significa "Cambiar el Tone." En una canción
con cambios de Tones, se inserta un "PC" en el lugar en que
cambia el Tone.
Toque <Exit> para volver a la pantalla anterior.
¡ Algunas ediciones no pueden deshacerse, ni tan siquiera
seleccionando "Undo." Es aconsejable guardar la canción en
un disquete o en la Memoria de Usuario antes de editarla. Si
desea información acerca de cómo guardar una canción,
consulte "Grabar las Canciones" (p. 122).