ESPAñOL
impredecible que resulte en incendios, explosión o
riesgo de lesiones."
f ) No exponga un paquete de batería o una
herramienta a fuego o temperatura excesiva. La
exposición a fuego o temperaturas mayores a 129 °C
(265 °F) pueden causar una explosión."
g ) Siga todas las instrucciones de carga y no
cargue el paquete de batería o la herramienta
fuera del rango de temperatura especificado
en las instrucciones. Cargar inadecuadamente o
en una temperatura fuera del rango de temperatura
especificado puede dañar la batería e incrementar el
riesgo de incendio.
6) Mantenimiento
a ) Solicite a una persona calificada en reparaciones
que realice el mantenimiento de su herramienta
eléctrica y que sólo utilice piezas de repuesto
idénticas. Esto garantizará la seguridad de la
herramienta eléctrica.
b ) Nunca dé servicio a paquetes de batería
dañados. El servicio de paquetes de batería sólo
debe ser realizado por el fabricante o proveedores de
servicio autorizados.
Instrucciones de Seguridad para
Cepilladoras
Espere a que la cuchilla se detenga antes de soltar
•
la herramienta. Una cuchilla expuesta que esté girando
puede encajarse en la superficie y provocar una posible
pérdida de control y lesión grave.
Sujete la herramienta eléctrica solamente por
•
superficies de agarre aisladas, porque la cuchilla
puede entrar en contacto con instalaciones
eléctricas ocultas. El cortar un cable bajo tensión puede
transmitir corriente a las partes metálicas expuestas
de la herramienta y producir una descarga eléctrica en
el operador.
Use abrazaderas u otra forma práctica de asegurar y
•
apoyar la pieza de trabajo a una plataforma estable.
El sujetar la pieza de trabajo con la mano o contra su
cuerpo no proporciona estabilidad y puede causar una
pérdida de control.
•
Asegúrese de que el interruptor esté en posición de
apagado antes de instalar la batería.
•
Asegúrese de APAGAR inmediatamente si la herramienta
está atascada en la pieza de trabajo.
•
Asegúrese de que la herramienta esté fijada para la
profundidad correcta antes de ENCENDER el interruptor.
•
Tenga cuidado al realizar las labores de mantenimiento.
Siga las instrucciones para lubricar y cambiar
los accesorios.
•
Asegúrese de que las hojas se monten según se describe
en el manual de instrucciones y compruebe que todos los
tornillos estén apretados firmemente antes de instalar
la batería.
•
Mantenga las rejillas de ventilación libres de obstrucción
para un enfriamiento adecuado del motor.
26
•
NO coloque la herramienta sobre la base cuando las hojas
estén expuestas. Así se pueden romper las hojas.
•
Mantenga el conducto de descarga lateral sin
obstrucciones en todo momento.
•
Nunca ponga la mano debajo de la herramienta por
ningún motivo a no ser que esté apagada y la BATERÍA
ESTÉ QUITADA. LAS HOJAS ESTÁN EXPUESTAS Y SON
EXTREMADAMENTE AFILADAS.
•
Use esta herramienta para trabajar con madera y
productos de madera solamente.
•
Asegúrese siempre de que la superficie de trabajo no tenga
clavos ni otros objetos extraños.
•
Opere siempre la cepilladora con las dos manos. No opere
nunca sin sujetar firmemente el mango delantero.
•
Las hojas de la cepilladora son extremadamente afiladas.
Manéjelas con mucho cuidado.
•
Limpie su herramienta periódicamente, especialmente
después de realizar trabajos pesados.
Información de Seguridad Adicional
ADVERTENCIA: Nunca modifique la herramienta
eléctrica o ninguna parte de ella. Podría resultar en
daño o lesiones personales.
ADVERTENCIA: SIEMPRE use gafas de seguridad.
Las gafas de uso diario NO son gafas de seguridad.
También use una careta o máscara de polvo si la
operación de corte produce polvo. SIEMPRE USE
EQUIPO DE SEGURIDAD CERTIFICADO:
•
Protección para los ojos ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3),
•
Protección auditiva ANSI S12.6 (S3.19),
•
Protección respiratoria NIOSH/OSHA/MSHA.
ADVERTENCIA: Algún polvo creado por lijado,
aserrado, pulido, perforación eléctricos y otras
actividades de construcción contienen químicos
conocidos por el Estado de California como causantes
de cáncer, defectos de nacimiento u otros daños
reproductivos. Algunos ejemplos de estos químicos son:
•
plomo a partir de pinturas a base de plomo,
•
sílice cristalino de ladrillos y cemento y otros
productos de mampostería, y
•
arsénico y cromo a partir de madera
tratada químicamente.
Su riesgo de exposición a estos químicos varía,
dependiendo de la frecuencia con la cual realiza
usted este tipo de trabajo. Para reducir su exposición
a estas sustancias químicas: trabaje en una zona bien
ventilada y llevando equipos de seguridad aprobados,
como mascarillas antipolvo especialmente diseñadas
para filtrar partículas microscópicas.
Use ropa de protección y lave las áreas expuestas con
•
agua y jabón. Permitir que el polvo entre en su boca, ojos,
o que quede sobre la piel puede promover la absorción de
químicos peligrosos. Dirija las partículas lejos de la cara y
el cuerpo.
Use la aspiradora de extracción de polvo adecuada
•
para retirar la mayoría de polvo estático y
transportado por aire. La falla en retirar el polvo estático