Stenner Pumps S Serie Manual De Instalación Y Mantenimiento

Dosificador peristáltico
Ocultar thumbs Ver también para S Serie:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

S SERIES FW 4.01.02
PERISTALTIC METERING PUMPS
INSTALLATION AND MAINTENANCE MANUAL
TO BE INSTALLED AND MAINTAINED BY PROPERLY TRAINED PROFESSIONAL INSTALLER
ONLY. READ MANUAL & LABELS FOR ALL SAFETY INFORMATION & INSTRUCTIONS.
W RNING
PERISTALTIC METERING PUMPS SINCE 1957

Capítulos

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Stenner Pumps S Serie

  • Página 1 PERISTALTIC METERING PUMPS SINCE 1957 S SERIES FW 4.01.02 PERISTALTIC METERING PUMPS INSTALLATION AND MAINTENANCE MANUAL W RNING TO BE INSTALLED AND MAINTAINED BY PROPERLY TRAINED PROFESSIONAL INSTALLER ONLY. READ MANUAL & LABELS FOR ALL SAFETY INFORMATION & INSTRUCTIONS.
  • Página 106 DOSIFICADORES PERISTÁLTICOS DESDE 1957 SERIE S FW 4.01.02 DOSIFICADOR PERISTÁLTICO MANUAL DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DVERTENCI LA INSTALACIÓN DEBE SER REALIZADA Y MANTENIDA POR PROFESIONALES DEBIDAMENTE ENTRENADOS. LEA EL MANUAL Y LAS ETIQUETAS PARA OBTENER LAS INSTRUCCIONES Y LA INFORMACIÓN DE SEGURIDAD.
  • Página 107 Cambio de Tubos................90-96 Limpieza del Punto de Inyección ............ 97-98 Partes....................99-103 Dimensiones de Soporte para Montaje en Pared ......104 SERIE S SERIE múltiples modos de operación e indicadores cabezal con ajustadores cabezal con ajustadores cabezal con tornillos MODELO de plástic...
  • Página 108: Garantía Y Normas De Servicio

    GARANTÍA Y NORMAS DE SERVICIO GARANTÍA LIMITADA Stenner Pump Company reparará o reemplazará, a nuestro criterio, durante un período de dos (2) años a partir de la fecha de compra (se requiere comprobante de compra) todas las piezas defectuosas. Stenner no se hace responsable de los costos de remoción o instalación.
  • Página 109: Instrucciones De Seguridad Instrucciones De Seguridad Importantes

    INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES Al instalar y usar este equipo eléctrico, siempre se deben seguir las precauciones básicas de seguridad, incluyendo las siguientes: LEA Y SIGA TODAS LAS INSTRUCCIONES Este símbolo le advierte de potencial peligro que puede causarle muerte o serios daños a su persona o propiedad si lo ignora.
  • Página 110 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD continúa C UTION Advertencia de potencial peligro que puede causarle daños menores a su persona o a su propiedad si lo ignora. C UTION Desenchufe antes de realizar reparaciones para evitar riesgo de descarga eléctrica. C UTION Este dosificador ha sido evaluado para su uso con agua solamente.
  • Página 111: Caudales

    CAUDALES 25 psi (1.7 bar) max. Prefijo Tubo de Relación de Galones Galones Onzas Onzas Liters Liters Milliliters Milliliters Modelos de código bombeo regulación per Day por Hora por Hora por Minuto por Día por Hora por Hora por Minuto S3003 S3003 100:1...
  • Página 112: Materiales De Construcción

    MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN MODELOS S30 / S40 / S50 Todas las carcasas Policarbonato ® ® Tubo de Bombeo Santoprene (aprobado por FDA) o Versilon Tubo de succión y descarga, Casquillos 1/4" & 6 mm Polietileno (aprobado por FDA) Conexiones de tubo y de inyección PVC o Polipropileno (ambos listados por NSF) Tuercas de Conexión PVC o Polipropileno, (ambos listados por NSF) Suction Line Strainer and Cap PVC o Polipropileno (ambos listados por NSF);...
  • Página 113: Guía De Resistencia Química

    GUÍA DE RESISTENCIA QUÍMICA La información es facilitada ÚNICAMENTE como guía para asistir en la determinación de Clave de Clasificación – Efecto químico compatibilidad de químicos. Recomendamos la realización de pruebas bajo las condiciones específicas de su A Fluído con efectos menores o ningún efecto aplicación.
  • Página 114 Solución Química Solución Química Ácido láctico Aceite de Silicón • Acetato de plomo • Nitrato de plata • Aceite de linaza • Soluciones jabonosas • Limoneno • • Sodio • • • • Aceites lubricantes • • Bisulfato de Sodio •...
  • Página 115: Accesorios

    ACCESORIOS MODELOS S30 3 Tuercas de conexión 1/4" y 3 Férulas 1/4" or 6 mm Europe o 3 Tuercas de conexión y 2 Adaptadors 3/8" 3 Casquillos de 1/4" o 6 mm Europa 1 Conexión de inyección 1.7 bar (25 psi) máx. O válvula de inyección de 6.9 bar (100 psi) máx. 1 Filtro con pesa de succión 1/4", 3/8"...
  • Página 116: Información General

    INFORMACIÓN GENERAL La Serie S es un dosificador peristáltico avanzado diseñado con múltiples funciones de programación e indicadores de rendimiento. La Serie S ofrece funciones prácticas y flexibles para aguas residuales, municipales y aplicaciones industriales. CAUDALES CARACTERÍSTICAS DEL DOSIFICADOR • 0.19-1192.0 lpd, presión a 1.7 bar (0.05-315.0 gpd, a 25 psi) •...
  • Página 117 INFORMACIÓN GENERAL continúa GUÍA DE INICIO Calibre el caudal del dosificador (obligatorio) Desde el menú de configuración, seleccione calibración, seleccione GPD/LPD calibración, e ingrese el caudal máximo real de su dosificador. Vea ilustración abajo. Configuration Calibration Enter max pump flow - Units - GPD/LPD Calibration _ _ 0.0 GPD...
  • Página 118: Indicadores De Estado Del Dosificador

    INFORMACIÓN GENERAL continúa INDICADORES DE ESTADO DEL DOSIFICADOR INDICADORES ACTIVADOS POR ESTADO DEL DOSIFICADOR INDICADORES DE ESTADO DEL DOSIFICADOR ESTADO DEL MODO DE OPERACIÓN Muestra Alarma en Tres Relés de Salida a DOSIFICADOR Panel de Control dosificador, sistema o dispositivo ✓...
  • Página 119: Menú De Configuración

    MENÚ DE CONFIGURACIÓN continúa La configuración de los parámetros del dosificador debe completarse durante la programación inicial. BRILLO DE PANTALLA (DISPLAY BRIGHTNESS) Permite al usuario ajustar el nivel de brillo de la pantalla del dosificador desde 0% a 100%. Existe algo de visibilidad con la configuración mínima de brillo.
  • Página 120 MENÚ DE CONFIGURACIÓN continúa UNIDADES (UNITS) Permite al usuario establecer la unidad de medida en galones o litros. La alternativa aparece en la pantalla del dosificador durante la programación en el modo de control (Control Mode). NAVIGATION NAVEGACIÓN Se mueve hacia arriba en un Se mueve hacia abajo en un Retrocede un paso Establece un valor en...
  • Página 121 MENÚ DE CONFIGURACIÓN continúa RELOJ (CLOCK) Permite al usuario establecer el día actual de la semana y la hora del día. La hora se configura solo en formato de 24 horas. NAVEGACIÓN Se mueve hacia arriba en un Se mueve hacia abajo en un Retrocede un paso Establece un valor en menú...
  • Página 122: Importante

    MENÚ DE CONFIGURACIÓN continúa CALIBRACIÓN (CALIBRATION) página 1 de 2 Permite al usuario configurar la salida del dosificador en su valor máximo. Las unidades que se muestran en el submenú Calibration (Calibración) se controlan mediante la configuración realizada en el submenú Units (Unidades). IMPORTANTE: El valor ingresado (en Calibración) para el valor de caudal máximo del dosificador se usa para calcular el valor de caudal de salida requerido por el dosificador en el modo de operación Run Pump.
  • Página 123 MENÚ DE CONFIGURACIÓN continúa CALIBRACIÓN (CALIBRATION) página 2 de 2 Permite al usuario calibrar entradas y salidas de señal analógica. CUID DO Las señales de entrada 4-20mA y 0-10VCC son precalibradas de fábrica. Solo cambie la calibración de entrada si la configuración de fábrica no es suficiente. Conecte el dosificador al lazo de 4-20mA usando un multímetro o un transmisor Cuando el dosificador indique...
  • Página 124 MENÚ DE CONFIGURACIÓN continúa CONTRASEÑA (PASSWORD) Permite al usuario configurar una contraseña para prevenir cambios sin autorización a los parámetros del dosificador. • La función de contraseña está deshabilitada de fábrica. • Los caracteres de la contraseña pueden ser 0-9 o A-Z o una combinación de ambos. •...
  • Página 125: Temporizador De Tubo (Tube Timer)

    MENÚ DE CONFIGURACIÓN continúa TEMPORIZADOR DE TUBO (TUBE TIMER) Permite al usuario configurar el tiempo de funcionamiento del tubo en horas, para accionar el indicador de cambio del tubo. Cuando se alcanza el tiempo establecido, la pantalla de funcionamiento muestra Cambio de tubo (Tube Change). •...
  • Página 126: Restablecer Totalizador (Reset Totalizer)

    MENÚ DE CONFIGURACIÓN continúa RESTABLECER TOTALIZADOR (RESET TOTALIZER) Permite al usuario restablecer el totalizador de flujo cuando se utilizan los modos de control de Pulso (Pulse), Efecto Hall (Hall Effect) o Alimentación en PPM (PPM Feed). NAVEGACIÓN Se mueve hacia arriba en un Se mueve hacia abajo en un Retrocede un paso Establece un valor en...
  • Página 127: Detección De Pérdidas (Leak Detect)

    MENÚ DE CONFIGURACIÓN continúa DETECCIÓN DE PÉRDIDAS (LEAK DETECT) Los componentes de detección de pérdidas determinan cuándo hay líquido Manual presente en el cabezal del dosificador. Cuando se detecta una pérdida, el ícono del tubo aparecerá en la pantalla. Programe como actuará el dosificador cuando se detecta una pérdida: Manual 1.
  • Página 128 MENÚ DE CONFIGURACIÓN continúa RELÉS DE SALIDA (OUTPUTS) página 1 de 5 Permite al usuario configurar los tres relés internos para la indicación del valor de salida del dosificador a un sistema de control, otro dosificador u otro receptor. • Los relés pueden programarse normalmente abiertos NA, (NO en inglés) o normalmente cerrados (NC) y están clasificados para 24VCC @50 mA como máximo.
  • Página 129 MENÚ DE CONFIGURACIÓN continúa RELÉS DE SALIDA (OUTPUTS) página 2 de 5 INDICADORES ACTIVADOS POR ESTADO DEL DOSIFICADOR INDICADORES DE ESTADO DEL DOSIFICADOR ESTADO DEL MODO DE OPERACIÓN Muestra Alarma en Tres Relés de Salida a DOSIFICADOR Panel de Control dosificador, sistema o dispositivo ✓...
  • Página 130: Relés De Salida (Outputs)

    MENÚ DE CONFIGURACIÓN continúa RELÉS DE SALIDA (OUTPUTS) página 3 de 5 • Programe los relés de salida individuales (1, 2 y / o 3) como desee. El ejemplo ilustra la selección del relé #1. • Active o desactive los relés como desee. NAVEGACIÓN Se mueve hacia arriba en un Se mueve hacia abajo en un...
  • Página 131 MENÚ DE CONFIGURACIÓN continúa RELÉS DE SALIDA (OUTPUTS) página 4 de 5 Continúa de la página previa Outputs - Program Relays - Enable/Disable - To Configure menu Select Relay Relay #1 Relay #1 Relay #1 Normally Open Normally Closed adjust n.o./n.c.
  • Página 132 MENÚ DE CONFIGURACIÓN continúa RELÉS DE SALIDA (OUTPUTS) página 5 de 5 Continúa de la página previa Si el cambio de modo está habilitado, entonces seleccione “ON” (encendido)para habilitar un único modo de operación. Relay #1 ONLY ONE MODE El modo debe ser el modo en que el dosificador estará Mode Change On CAN BE SELECTED programado para funcionar.
  • Página 133: Versión Del Firmware (Firmware Version)

    MENÚ DE CONFIGURACIÓN continúa VERSIÓN DEL FIRMWARE (FIRMWARE VERSION) Permite al usuario verificar el código de versión del firmware en el dosificador. NAVEGACIÓN Se mueve hacia arriba en un Se mueve hacia abajo en un Retrocede un paso Establece un valor en menú...
  • Página 134: Reinicio Del Dosificador (Reset Pump)

    MENÚ DE CONFIGURACIÓN continúa REINICIO DEL DOSIFICADOR (RESET PUMP) Permite al usuario reiniciar el dosificador y que éste vuelva a su configuración predeterminada de fábrica. NOTA: Al reiniciar un dosificador con versión de firmware 2.01.04 o superior, la calibración de la señal de entrada de 4-20mA se restablecerá...
  • Página 135 MENÚ DE CONFIGURACIÓN continúa IR AL MENÚ PRINCIPAL (GO TO MAIN MENU) Permite al usuario retornar al menú principal (Main Menu). NAVEGACIÓN Se mueve hacia arriba en un Se mueve hacia abajo en un Retrocede un paso Establece un valor en menú...
  • Página 136: Menú De Modos De Control

    MENÚ DE MODOS DE CONTROL Seleccione el modo de funcionamiento y ajuste los parámetros. MANUAL Permite al usuario controlar la velocidad del dosificador de forma manual. La velocidad se puede ajustar de 0 a 100% en incrementos de uno por ciento. NAVEGACIÓN Se mueve hacia arriba en un Se mueve hacia abajo en un...
  • Página 137 MENÚ DE MODOS DE CONTROL continúa 4-20mA página 1 de 3 Permite al usuario configurar el dosificador para responder proporcionalmente a una señal analógica de 4-20mA. La velocidad del dosificador varía según el nivel de la señal de 4-20mA. La respuesta a la señal se puede escalar o invertir (consulte los Diagramas 1, 2 y 3).
  • Página 138 MENÚ DE MODOS DE CONTROL continúa 4-20mA página 2 de 3 Para programar el dosificador en el modo de control de 4-20mA, configure la curva de respuesta en configuración de programa (Program Settings), regrese al menú de Control de 4-20mA y programe las opciones deseadas en configuración de alarma (Alarm Settings), luego salga al menú...
  • Página 139 MENÚ DE MODOS DE CONTROL continúa 4-20mA página 3 de 3 NOTA: Las alarmas de señal no quedan fijas y se borrarán automáticamente cuando la señal regrese al rango operativo especificado. Las alarmas se activan cuando se exceden los valores configurados. NAVEGACIÓN Se mueve hacia arriba en un Se mueve hacia abajo en un...
  • Página 140 MENÚ DE MODOS DE CONTROL continúa 0-10VCC página 1 de 3 Permite al usuario configurar el dosificador para que responda proporcionalmente a una señal analógica de 0-10VCC. La velocidad del dosificador varía según el nivel de la señal de 0-10VCC. La respuesta a la señal se puede escalar o invertir (consulte los Diagramas 1, 2 y 3).
  • Página 141 MENÚ DE MODOS DE CONTROL continúa 0-10VCC página 1 de 3 Para programar el dosificador en el modo de control de 0-10VCC, configure la curva de respuesta en configuración de programa (Program Settings), regrese al menú de Control de 0-10VCC y programe las opciones deseadas en configuración de alarma (Alarm Settings), luego salga al menú...
  • Página 142 MENÚ DE MODOS DE CONTROL continúa 0-10VCC página 3 de 3 NOTA: Las alarmas de señal no quedan fijas y se borrarán automáticamente cuando la señal regrese al rango operativo especificado. Las alarmas se activan cuando se exceden los valores configurados. NAVEGACIÓN Se mueve hacia arriba en un Se mueve hacia abajo en un...
  • Página 143 MENÚ DE MODOS DE CONTROL continúa PULSO (PULSE) página 1 de 2 Permite al usuario configurar el dosificador para que funcione durante un período de tiempo específico cuando recibe un número específico de señales de un contacto seco o una entrada de un colector abierto.
  • Página 144 MENÚ DE MODOS DE CONTROL continúa PULSO (PULSE) página 2 de 2 El ejemplo en el menú ilustra las unidades (Units) en galones. Para litros, seleccione litros (Litres) en el menú de configuración (Configuration). En el modo de control (Control Mode), los litros están representados por P/L en la pantalla NAVEGACIÓN Se mueve hacia arriba en un...
  • Página 145 MENÚ DE MODOS DE CONTROL continúa EFECTO HALL (HALL EFFECT) página 1 de 3 Permite al usuario configurar el dosificador para recibir señales de entrada por efecto Hall (típicamente de medidores de flujo de tipo paleta o turbina). La velocidad del dosificador varía según una entrada por efecto Hall.
  • Página 146 MENÚ DE MODOS DE CONTROL continúa EFECTO HALL (HALL EFFECT) página 2 de 3 El ejemplo del menú ilustra las unidades (Units) en galones. Para litros, seleccione litros (Litres) en el menú de configuración (Configuration). Cuando en modo de Control, los litros están representados por P/L en la pantalla. NAVEGACIÓN Se mueve hacia arriba en un Se mueve hacia abajo en un...
  • Página 147 MENÚ DE MODOS DE CONTROL continúa EFECTO HALL (HALL EFFECT) página 3 de 3 Un flujo de proceso que exceda el caudal máximo programado conducirá a una dosificación incorrecta. Se recomienda que el usuario configure la alarma por flujo alto. Las alarmas se activan cuando se exceden las configuraciones de proceso establecidas.
  • Página 148 MENÚ DE MODOS DE CONTROL continúa TEMPORIZADOR 7 DÍAS (7 DAY TIMER) página 1 de 3 Permite al usuario programar el dosificador para que se encienda y apague a horas y días específicos. El dosificador funciona con un formato de reloj de 24 horas. •...
  • Página 149: Temporizador 7 Días (7 Day Timer)

    MENÚ DE MODOS DE CONTROL continúa TEMPORIZADOR 7 DÍAS (7 DAY TIMER) página 2 de 3 NAVEGACIÓN Se mueve hacia arriba en un Se mueve hacia abajo en un Retrocede un paso Establece un valor en menú menú, alterna entre opciones menú, alterna entre opciones, en un menú, cuando o incrementa un valor...
  • Página 150 MENÚ DE MODOS DE CONTROL continúa TEMPORIZADOR 7 DÍAS (7 DAY TIMER) página 3 de 3 El temporizador utiliza un formato de 24 horas. NAVEGACIÓN Se mueve hacia arriba en un Se mueve hacia abajo en un Retrocede un paso Establece un valor en menú...
  • Página 151: Alimentación En Ppm (Ppm Feed)

    MENÚ DE MODOS DE CONTROL continúa ALIMENTACIÓN EN PPM (PPM FEED) página 1 de 6 Permite al usuario configurar el dosificador para realizar una dosificación automática en partes por millón (PPM) específica de solución en el flujo del proceso. La alimentación en PPM tiene 2 opciones: flujo constante (Constant Flow), interruptor de flujo (Flow Switch) y flujo variable (Variable Flow), Efecto Hall (Hall Effect).
  • Página 152: Alimentación Ppm- Flujo Constante, Interruptor De Flujo

    MENÚ DE MODOS DE CONTROL continúa ALIMENTACIÓN PPM- FLUJO CONSTANTE, INTERRUPTOR DE FLUJO (PPM FEED – CONSTANT FLOW, FLOW SWITCH) página 2 de 6 NAVEGACIÓN Se mueve hacia arriba en un Se mueve hacia abajo en un Retrocede un paso Establece un valor en menú...
  • Página 153 MENÚ DE MODOS DE CONTROL continúa ALIMENTACIÓN PPM- FLUJO CONSTANTE, INTERRUPTOR DE FLUJO (PPM FEED – CONSTANT FLOW, FLOW SWITCH) página 3 de 6 NAVEGACIÓN Se mueve hacia arriba en un Se mueve hacia abajo en un Retrocede un paso Establece un valor en menú...
  • Página 154: Alimentación Ppm- Flujo Variable, Efecto Hall

    MENÚ DE MODOS DE CONTROL continúa ALIMENTACIÓN PPM- FLUJO VARIABLE, EFECTO HALL (PPM FEED – VARIABLE FLOW, HALL EFFECT) página 4 de 6 La alternativa de flujo variable, efecto Hall (Variable Flow, Hall Effect) se utiliza con procesos con flujo variable. El dosificador acepta una entrada por efecto Hall de un medidor de flujo (típicamente, un medidor de tipo paleta o turbina).
  • Página 155 MENÚ DE MODOS DE CONTROL continúa ALIMENTACIÓN PPM- FLUJO VARIABLE, EFECTO HALL (PPM FEED – VARIABLE FLOW, HALL EFFECT) página 5 de 6 Un flujo de proceso que excede el caudal máximo programado conducirá a una dosificación incorrecta. Se recomienda la habilitación de la alarma por flujo elevado. Las alarmas se activan cuando se exceden los valores preestablecidos.
  • Página 156 MENÚ DE MODOS DE CONTROL continúa ALIMENTACIÓN PPM- FLUJO VARIABLE, EFECTO HALL (PPM FEED – VARIABLE FLOW, HALL EFFECT) página 6 de 6 • El dosificador proporciona +12VCC al medidor. • El factor K del medidor (pulsos por unidad de volumen) lo especifica el fabricante del medidor. •...
  • Página 157: Temporizador Cíclico (Cycle Timer)

    MENÚ DE MODOS DE CONTROL continúa TEMPORIZADOR CÍCLICO (CYCLE TIMER) Permite al usuario configurar un ciclo con tiempo de funcionamiento y tiempo de apagado que el dosificador repetirá continuamente. NAVEGACIÓN Se mueve hacia arriba en un Se mueve hacia abajo en un Retrocede un paso Establece un valor en menú...
  • Página 158 MENÚ DE MODOS DE CONTROL continúa IR AL MENÚ PRINCIPAL (GO TO MAIN MENU) Permite al usuario retornar al menú principal (Main Menu). NAVEGACIÓN Se mueve hacia arriba en un Se mueve hacia abajo en un Retrocede un paso Establece un valor en menú...
  • Página 159: Pantalla De Operaciones

    PANTALLA DE OPERACIÓN Después de seleccionar “Encender dosificador” (Run Pump) en el menú principal (Main Menu) y presionar ENTER (Ingresar), el dosificador pasará al modo de operación y comenzará a funcionar según la configuración. • Si se establece una contraseña, los controles del dosificador se bloquearán 60 segundos después de no presionar ninguna tecla del teclado.
  • Página 160 PANTALLA DE OPERACIÓN continúa MANUAL NAVEGACIÓN EN MODO DE OPERACIÓN CEBADO ATRÁS • Cuando no se establece una contraseña en el modo manual, la velocidad se puede ajustar desde la pantalla de operación a Opera el dosificador al 100% velocidad Alterna la pantalla entre través de los botones ARRIBA y ABAJO.
  • Página 161 PANTALLA DE OPERACIÓN continúa 4-20mA NAVEGACIÓN EN MODO DE OPERACIÓN CEBADO ATRÁS • Si se establece una contraseña, los controles del Opera el dosificador al 100% velocidad Alterna la pantalla entre dosificador se bloquearán si no hay actividad en el teclado cuando el botón está...
  • Página 162 PANTALLA DE OPERACIÓN continúa 0-10VDC NAVEGACIÓN EN MODO DE OPERACIÓN CEBADO ATRÁS • Si se establece una contraseña, los controles del Opera el dosificador al 100% velocidad Alterna la pantalla entre dosificador se bloquearán si no hay actividad en el teclado cuando el botón está...
  • Página 163 PANTALLA DE OPERACIÓN continúa PULSO (PULSE) NAVEGACIÓN EN MODO DE OPERACIÓN CEBADO ATRÁS • Si se establece una contraseña, los controles del Opera el dosificador al 100% velocidad Alterna la pantalla entre dosificador se bloquearán si no hay actividad en el teclado cuando el botón está...
  • Página 164 PANTALLA DE OPERACIÓN continúa EFECTO HALL (HALL EFFECT) NAVEGACIÓN EN MODO DE OPERACIÓN CEBADO ATRÁS • Si se establece una contraseña, los controles del Opera el dosificador al 100% velocidad Alterna la pantalla entre dosificador se bloquearán si no hay actividad en el teclado cuando el botón está...
  • Página 165 PANTALLA DE OPERACIÓN continúa TEMPORIZADOR 7 DÍAS (7 DAY TIMER) NAVEGACIÓN EN MODO DE OPERACIÓN CEBADO ATRÁS • Si se establece una contraseña, los controles del Opera el dosificador al 100% velocidad Alterna la pantalla entre dosificador se bloquearán si no hay actividad en el teclado cuando el botón está...
  • Página 166: Alimentación Ppm, Flujo Variable (Ppm Feed, Variable Flow)

    PANTALLA DE OPERACIÓN continúa ALIMENTACIÓN PPM, FLUJO VARIABLE (PPM FEED, VARIABLE FLOW) NAVEGACIÓN EN MODO DE OPERACIÓN CEBADO ATRÁS • Si se establece una contraseña, los controles del Opera el dosificador al 100% velocidad Alterna la pantalla entre dosificador se bloquearán si no hay actividad en el teclado cuando el botón está...
  • Página 167: Alimentación Ppm, Flujo Constante (Ppm Feed, Constant Flow)

    PANTALLA DE OPERACIÓN continúa ALIMENTACIÓN PPM, FLUJO CONSTANTE (PPM FEED, CONSTANT FLOW) NAVEGACIÓN EN MODO DE OPERACIÓN CEBADO ATRÁS • Si se establece una contraseña, los controles del Opera el dosificador al 100% velocidad Alterna la pantalla entre dosificador se bloquearán si no hay actividad en el teclado cuando el botón está...
  • Página 168 PANTALLA DE OPERACIÓN continúa TEMPORIZADOR CÍCLICO (CYCLE TIMER) NAVEGACIÓN EN MODO DE OPERACIÓN CEBADO ATRÁS • Si se establece una contraseña, los controles del Opera el dosificador al 100% velocidad Alterna la pantalla entre dosificador se bloquearán si no hay actividad en el teclado cuando el botón está...
  • Página 169 PANTALLA DE OPERACIÓN continúa INGRESAR CONTRASEÑA (ENTER PASSWORD) NAVEGACIÓN EN MODO DE OPERACIÓN CEBADO ATRÁS • Si se establece una contraseña, los controles del Opera el dosificador al 100% velocidad Alterna la pantalla entre dosificador se bloquearán si no hay actividad en el teclado cuando el botón está...
  • Página 170: Alarmas En Pantalla (Display Alarms)

    PANTALLA DE OPERACIÓN continúa ALARMAS EN PANTALLA (DISPLAY ALARMS) (Control Mode) Retorna al modo de control seleccionado Cuando se presiona ENCENDIDO/APAGADO nuevamente, la pantalla vuelve al modo de Puede ser control seleccionado cualquier (Control Mode) modo de Tube Leak control No todas las alarmas aplican a todos los modos.
  • Página 171: Conexiones

    CONEXIONES CONEXIONES DE INTERFAZ Los terminales de conexión de entrada y salida se encuentran en la parte posterior del dosificador. Para acceder a ella, desenchufe el dosificador y remueva la cubierta sacando los tornillos Phillips que la mantienen en su lugar Prepare el cable de señal quitando 9 cm de la cubierta exterior.
  • Página 172: Parte Posterior Del Dosificador Sin La Cubierta

    CONEXIONES continúa PARTE POSTERIOR DEL DOSIFICADOR SIN LA CUBIERTA Si se conecta un cable de señal blindado al cable de señal del dosificador, asegúrese de que el blindaje esté correctamente conectado a tierra en el lado del controlador (lado opuesto del dosificador). NO enhebre cables de señal cerca de cables de alto voltaje.
  • Página 173: Efecto Hall O Alimentación Variable En Ppm

    CONEXIONES continúa EFECTO HALL O ALIMENTACIÓN VARIABLE EN PPM (HALL EFFECT OR PPM VARIABLE FEED) Sensor Dosificador SEÑAL Entrada (–) Salida por Efecto Hall Terminales de conexión • Conecte la entrada positiva del medidor a “Hall +12VDC”, posición #10 de la fila superior. •...
  • Página 174: Pulso O Alimentación Constante En Ppm (Pulse Or Ppm Constant Feed)

    CONEXIONES continúa PULSO O ALIMENTACIÓN CONSTANTE EN PPM (PULSE OR PPM CONSTANT FEED) Controlador Dosificador Controlador Dosificador Entrada Entrada Salida de colector abierto Relé de salida de contacto seco Terminales de conexión Para conectar el contacto seco • No hay polaridad a considerar. •...
  • Página 175 CONEXIONES continúa 4-20mA ENTRADA Dosificador 4-20mA Dispositivo OHMS de salida – La impedancia de la señal del dosificador es de 250 ohmios. El voltaje máximo en la línea de señal es 36 VCC. Terminales de conexión • Conecte la entrada positiva de señal a “4-20mA IN (señal +)”, posición # 6 en la fila superior. •...
  • Página 176 CONEXIONES continúa MODO ESPERA (STANDBY) La función STANDBY (modo de espera) permite que el dosificador se detenga de forma remota. Si recibe una señal mediante un contacto seco o una señal de un colector abierto en las entradas de STANDBY, el dosificador dejará de funcionar mientras la señal esté presente. El dosificador también parpadeará...
  • Página 177 CONEXIONES continúa 0-10VCC (0-10VDC) Terminales de conexión • Conecte la señal positiva a la entrada de 0-10VDC (0-10VCC), posición #7 de la fila superior. • Conecte la señal negativa a Signal Common (Señal negativa),posición #9 de la fila superior. 4-20mA Pulse/ Output Output...
  • Página 178: Relés De Salida (Output Relays)

    CONEXIONES continúa RELÉS DE SALIDA (OUTPUT RELAYS) Terminales de conexión Los relé son contactos secos, no hay una polaridad a considerar. AVISO: Los relés de salida son normalmente abiertos (NO- Normally Open). Los relés de salida son solo para señales. La capacidad máxima es 24VCC a 50mA. Relé...
  • Página 179 CONEXIONES continúa 4-20mA SALIDA (4-20mA OUTPUT) página 1 de 2 El dosificador está equipado con una señal de salida de 4-20mA. Esta señal corresponde proporcionalmente a la velocidad del dosificador con 0% de la velocidad equivalente a 4.0mA y el 100% de la velocidad del dosificador equivalente a 20.0mA.
  • Página 180 CONEXIONES continúa 4-20mA SALIDA (4-20mA OUTPUT) página 2 de 2 Calibrando salida de 4-20mA Tira / Registrador gráfico La salida de 4-20mA producirá una señal que corresponde al porcentaje de velocidad de funcionamiento del dosificador (4mA = 0% de velocidad del dosificador y 20mA = 100% de la PLC / DCS (–) (+) velocidad del dosificador).
  • Página 181 CONEXIONES continúa DETECCION DE PÉRDIDAS (LEAK DETECT) página 1 de 3 Los dosificadores de la Serie S incluyen un detector de pérdidas altamente sensible. El detector puede diferenciar entre una pérdida por ruptura del tubo y la intrusión de agua. La función de sensibilidad reduce la cantidad de señales falsas de "pérdida de tubo"...
  • Página 182: Calibración De La Sensibilidad De La Detección De Pérdidas

    CONEXIONES continúa DETECCION DE PÉRDIDAS (LEAK DETECT) página 2 de 3 CALIBRACIÓN DE LA SENSIBILIDAD DE LA DETECCIÓN DE PÉRDIDAS 1. Verificar en el menú de configuración (Configuration Menu), que la alarma de pérdida en el tubo “Alarm on Tube leak”...
  • Página 183 CONEXIONES continúa DETECCION DE PÉRDIDAS (LEAK DETECT) página 3 de 3 CALIBRACIÓN DE LA SENSIBILIDAD DE LA DETECCIÓN DE PÉRDIDAS 9. Utilice un destornillador pequeño de punta plana de menos de 3 mm y gire lentamente el potenciómetro en sentido antihorario hasta que el icono de pérdida en el tubo sea visible y no parpadee, C. Gire un poco más allá...
  • Página 184: Instalación

    INSTALACIÓN INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD ADICIONALES AVISO: Indica instrucciones especiales o acciones generales obligatorias. Lea todos los riesgos de seguridad antes de instalar o poner el dosificador en servicio. El dosificador está diseñado para su instalación y mantenimiento por personal debidamente capacitado. Utilice el equipo de protección personal complete requerido para la tarea cuando trabaje en o cerca de un dosificador de químicos.
  • Página 185: Instalación Continúa

    INSTALACIÓN continúa MONTAJE DEL DOSIFICADOR El montaje recomendado es vertical con el cabezal del dosificador apuntando hacia abajo u horizontal sobre la base del motor. Seleccione un lugar seco (para evitar la intrusión de agua y el daño del dosificador) sobre el tanque de solución.La mejor ubicación recomendada es sobre el tanque de solución en posición vertical con el cabezal del dosificador apuntando hacia abajo.
  • Página 186 INSTALACIÓN continúa DIAGRAMA Conéctese únicamente a un receptáculo con conexión a tierra protegido por interruptor diferencial (GFCI- ground fault circuit interrupter) Soporte de montaje en pared (requiere 2 tornillos) Tubo de succión Tubo de descarga Punto de inyección Válvula de cierre Tanque con solución Serie S FW 4.01.02 EEUU y Canadá...
  • Página 187: Instalación Del Tubo De Succión Al Cabezal Del Dosificador

    INSTALACIÓN continúa INSTALACIÓN DEL TUBO DE SUCCIÓN AL CABEZAL DEL DOSIFICADOR 1. Desenrolle el tubo succión/descarga. Utilice el exterior del tanque de solución como guía para cortar la longitud adecuada del tubo de succión, asegurándose de que esté a 5-7 cm por encima del fondo del tanque de solución. Permita suficiente holgura para evitar roturas por tensión.
  • Página 188: Instale La Pesa De Succión En El Tubo De Succión

    INSTALACIÓN continúa INSTALE LA PESA DE SUCCIÓN EN EL TUBO DE SUCCIÓN 1. Realice un agujero en el tapón o la parte superior del tanque de solución. Deslice el tubo a través del agujero y asegure el filtro con pesa al tubo. 2.
  • Página 189: Instalación De La Línea De Descarga Al Cabezal Del Dosificador Ypunto De Inyección

    INSTALACIÓN continúa INSTALACIÓN DE LA LÍNEA DE DESCARGA AL CABEZAL DEL DOSIFICADOR Y PUNTO DE INYECCIÓN 1. Asegúrese de ajustar la conexión del accesorio de descarga del cabezal del dosificador con los dedos como se indica en las instrucciones de instalación de la línea de succión. NO utilice cinta de sellado en las conexiones del tubo del dosificador o herramientas para el apriete de las conexiones.
  • Página 190 INSTALACIÓN continúa 4. Apriete a mano el accesorio de inyección en el accesorio FNPT. Accesorio de inyección (S30 25 psi/1.7 bar max.) 1/4" Deslice tubo de succión y descarga a través de la tuerca de conexión y la férula e inserte el mismo en el accesorio de inyección hasta que se detenga.
  • Página 191: Guía De Reparaciones

    GUÍA DE REPARACIONES MOTOR VOLTAJE PELIGROSO: DESCONECTE el cable de alimentación antes de quitar la carcasa del motor para realizar el mantenimiento. Mantenimiento eléctrico debe ser realizado únicamente por personal capacitado. PROBLEMA POSIBLE CAUSA SOLUCIÓN La pantalla está en blanco o No hay conexión del cable de alimentación Verifique el voltaje del receptáculo / no es legible...
  • Página 192 GUÍA DE REPARACIONES MOTOR continúa PROBLEMA POSIBLE CAUSA SOLUCIÓN La pantalla funciona, pero el El dosificador requiere reiniciarse Apague y vuelva a encender el dosificador dosificador no Motor defectuoso Devuelva a la fábrica para una evaluación El dosificador está en alarma o Borrar y corregir cualquier alarma o condiciones EN ESPERA (STANDBY) indicadas (detección de fugas, espera, etc.)
  • Página 193: Unicamente Para Modelos S40 Y S50

    GUÍA DE REPARACIONES CABEZAL DEL DOSIFICADOR PROBLEMA POSIBLE CAUSA SOLUCIÓN Componentes con fisuras Ataque químico Verifique la compatibilidad química Pérdida en el cabezal Rotura del tubo de bombeo Reemplace el tubo de bombeo y sus accesorios El cabezal del Tanque de solución vacío Reponer solución dosificador gira pero está...
  • Página 194: Tubo De Bombeo

    GUÍA DE REPARACIONES TUBO DE BOMBEO AVISO: Un tubo de bombeo con pérdidas daña el dosificador. Inspeccione el dosificador con frecuencia por pérdidas y desgaste. Consulte la sección Reemplazo de tubo de bombeo para obtener precauciones e instrucciones de seguridad adicionales. PROBLEMA POSIBLE CAUSA SOLUCIÓN...
  • Página 195: Riesgo De Exposición Química

    REEMPLAZO DE TUBO INFORMACIÓN DE SEGURIDAD RIESGO DE EXPOSICIÓN QUÍMICA Para reducir el riesgo de exposición, revise el tubo de bombeo regularmente en busca de pérdidas. A la primera señal de pérdida, reemplace el tubo de bombeo. Para reducir el riesgo de exposición, el uso de equipo de protección personal adecuado es obligatorio cuando se trabaja en o cerca de los dosificadores de productos químicos.
  • Página 196: Reemplazo De Tubo

    REEMPLAZO DE TUBO S30 Y S40 PREPARACIÓN 1. Siga todas las precauciones de seguridad antes de reemplazar el tubo. 2. Antes de realizar el mantenimiento, bombee agua o una solución neutral a través del dosificador y los tubos de succión y descarga para eliminar todo residuo químico y evitar el contacto.
  • Página 197 REEMPLAZO DE TUBO S30 Y S40 continúa REMUEVA EL TUBO DE BOMBEO continúa 6. Colapse el conjunto de rodillos Modelos S30 Sujete el dosificador, utilice la cubierta del dosificador como una llave y gire la misma de forma rápida en sentido antihorario para colapsar el conjunto de rodillos.
  • Página 198: Instale El Tubo/ Expanda El Conjunto De Rodillos

    REEMPLAZO DE TUBO S30 Y S40 continúa INSTALE EL TUBO/ EXPANDA EL CONJUNTO DE RODILLOS 1. Asegúrese que el dosificador y la señal de entrada estén desconectados. 2. Instale el tubo. Modelos S30 Coloque el tubo nuevo - Coloque el tubo nuevo en el cabezal. Utilice sus dedos para centrarlo en los rodillos.
  • Página 199: Modelos S30 - Centre El Tubo Einstalación Final

    REEMPLAZO DE TUBO 30 Y 40 continúa MODELOS S30 – CENTRE EL TUBO E INSTALACIÓN FINAL Parte posterior 1. Levante el sujetador ubicado entre los accesorios del tubo, del sujetador abierto dejando el extremo superior del sujetador enganchado al borde de la cubierta de la carcasa.
  • Página 200 REEMPLAZO DE TUBO PREPARACIÓN Rodillos Rodillos-guía 1. Siga todas las precauciones de seguridad antes de cambiar el tubo. 2. Antes de realizar el servicio, bombee una cantidad generosa de agua o solución neutral para limpiar todo residuo químico y evitar el contacto.
  • Página 201: Instale El Tubo

    REEMPLAZO DE TUBO continued INSTALE EL TUBO 1. Asegúrese que la señal de entrada esté desconectada. 2. Asegúrese que el dosificador esté apagado y la tapa del panel de control cerrada. 3. Apague el dosificador y cierre la tapa del panel de control. 4.
  • Página 202: Limpieza Del Punto De Inyección

    LIMPIEZA DEL PUNTO DE INYECCIÓN INFORMACIÓN DE SEGURIDAD AVISO: Indica instrucciones especiales u obligatorias a seguir. AVISO: Los dosificadores se suministran con un accesorio de inyección o válvula de retención. Todos permiten instalar la punta de extensión en el centro de la tubería directamente en el flujo de agua para ayudar a reducir la acumulación de depósitos.
  • Página 203 LIMPIEZA DEL PUNTO DE INYECCIÓN continúa 1. Apague el dosificador y desenchufe el cable. Desactive el suministro eléctrico de cualquier dosificador o equipo auxiliar. 2. Despresurice el sistema y purgue la presión del tubo de descarga del dosificador. 3. Afloje y retire la tuerca y el casquillo de 3/8" o 1/4" de la válvula de retención o el accesorio de inyección para desconectar el tubo de descarga.
  • Página 204: Partes

    PARTES DEL CABEZAL MODELOS S30 DESCRIPCIÓN NO. DE PARTE S3400-1 Carcasa del cabezal S3 con sujetadores PK de 2 S3400-2 S3500-1 Conjunto de rodillos S3 PK de 4 S3500-4 S3600-1 Cubierta del cabezal S3 PK de 4 S3600-4 Sujetadores S3 PK de 2 QP401-2 MODELOS S40...
  • Página 205: Cabezal Del Dosificador

    CABEZAL DEL DOSIFICADOR MODELOS S30 25 psi (1.7 bar) max. Incluye cabezal tubo, férulas de 1/4" o Europa 6 mm DESCRIPCIÓN NO. DE PARTE Europa 6 mm S310 -1 S315 -1 ® Cabezal S3 con tubo Santoprene # 3, 4 o 5 PK de 2 S310 -2 S315 -2...
  • Página 206: Kits De Servicio Del Cabezal

    KITS DE SERVICIO DEL CABEZAL MODELOS S30 25 psi (1.7 bar) max. Incluye conjunto de rodillos, tubo, férulas y tuercas de conexión de 1/4" o 6 mm, sujetadores DESCRIPCIÓN NO. DE PARTE Europa 6 mm ® Kit de cabezal S3 con tubo Santoprene #3, 4 or 5 S310 K S311 K...
  • Página 207: Tubos De Bombeo

    TUBOS DE BOMBEO MODELOS S30 Incluye férulas de 1/4" o Europa 6 mm DESCRIPCIÓN NO. DE PARTE Europa 6 mm PK de 2 UCCP20 UCCP2 CE ® Tubo Santoprene # 1, 2, 3, 4 o 5 PK de 5 MCCP20 MCCP2 CE PK de 2 UCCP207...
  • Página 208: Válvulas De Retención Y Kit De Modbus

    VÁLVULAS DE RETENCIÓN Y KIT DE MODBUS MODELOS S30 100 psi (6.9 bar) max. DESCRIPCIÓN NO. DE PARTE Europa 6 mm ® Santoprene Válvula de retención de pico de pato de UCDBINJ UCINJCE 1/4" o 6 mm incluye tuerca y férula PK de 5 MCDBINJ MCINJCE...
  • Página 209: Dimensiones De Soporte Para Montaje En Pared

    DIMENSIONES DE SOPORTE PARA MONTAJE EN PARED 1/4" 12.77 cm 1/4" AVISO: Deje un espacio libre de 20 cm por arriba del soporte para poder remover el dosificador. Serie S FW 4.01.02 EEUU y Canadá 800.683.2378, Internacional +1 904.641.1666 www.stenner.com...
  • Página 210 STENNER PUMP COMPANY 3174 DeSalvo Road Jacksonville, Florida 32246 USA Teléfono: +1.904.641.1666 Línea gratuita en EE. UU.: 1.800.683.2378 Fax: +1.904.642.1012 [email protected] www.stenner.com Horario de atención (GMT–05:00): Lunes a jueves de 7:30 a.m. a 5:30 p.m. Viernes, de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Ensamblado en EE.

Este manual también es adecuado para:

S30S40S50

Tabla de contenido