Cómo activar y desactivar la función lógica de arritmias
¿Por qué utilizar la función lógica de arritmias?
Cómo retirar el electrodo para cuero cabelludo fetal
Capítulo 5 - Cómo Monitorizar la FCF Utilizando el ECG Directo
Antes de poder activar o desactivar la función lógica de arritmias, debe
conectarse un transductor de ECG directo a la toma del ECG.
El ajuste puede cambiarse pulsando
hasta que aparezca en el monitor LOG
Utilice
y
El indicador de calidad de la señal en rojo indica que la función lógica
está desactivada. En verde indica que está activada.
Cuando la función lógica de arritmias está activada, los cambios
instantáneos de la frecuencia cardíaca de ±28 lpm o más no se registran.
El registro se reanuda cuando varios latidos sucesivos vuelven a estar
dentro de los límites predeterminados. Esto evita el registro de artefactos
pero no muestra arritmias genuinas.
Cuando la función lógica está desactivada, se imprime ECG directo
(no LOG) en el papel de traza y se muestran todos los latidos cardíacos
registrados. Si se sospecha que existen arritmias fetales, desactive la
función lógica. A menos que se sospeche que existen arritmias fetales, se
recomienda utilizar el ajuste por defecto, con la función lógica activada
para suprimir artefactos, lo que facilitará la lectura e interpretación de la
traza.
Nota—Si desactiva la función lógica de arritmias durante la
monitorización, asegúrese de volver a activarla
posteriormente.
El electrodo para cuero cabelludo fetal puede retirarse al coronar la
presentación cefálica y con el lugar de aplicación visible o tras el parto.
Gire el electrodo en sentido contrario al de las agujas del reloj para
retirarlo. Nunca tire de él ni vuelva a utilizarlo.
Cómo retirar el electrodo para cuero cabelludo fetal
para activar o desactivar las arritmias
.
.
51