Página 145
LEYENDA En este manual y en la máquina se utilizan los siguientes símbolos, que pueden encontrarse individualmente o combinados . Indica una advertencia o una nota sobre funciones clave o funciones útiles . Preste la máxima atención a los bloques de texto indicados por este símbolo . Indica una nota sobre funciones clave o funciones útiles .
CAPÍTULO 1 - NORMAS GENERALES ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA LEER ATENTAMENTE ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES. LA EMPRESA DECLINA CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR DAÑOS A COSAS Y/O PERSONAS DERIVADOS DEL INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS ENUMERADAS EN ESTE MANUAL O DE UN USO IRREGULAR Y/O IMPROPIO DE LA MÁQUINA .
CAPÍTULO 2 - PROPÓSITOS / INTENCIONES La empresa se complace en poder contar con usted entre los propietarios de una barredora SWL R 1300 . Siguiendo las instrucciones que se indican a continuación, estamos seguros de que apreciará plenamente las posibilidades de trabajo de esta barredora .
Por último, un sistema de elevación hidráulica permite al operador vaciar el contenedor de residuos cuando está lleno . Todos los cepillos presentes son regulables y desconectables por el operador a través de mandos específicos. 3.2. PROTECCIONES Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD Como se muestra en Figura 2, es posible ver las protecciones y los dispositivos de seguridad que deben montarse e integrarse cuidadosamente .
3.3. CEPILLO LATERAL El cepillo lateral está instalado en el lado del operador, Part. 1 Figura 3, actúa como un transportador de polvo y escombros, y está especialmente diseñado para limpiar bordes, esquinas y perfiles. Es posible desconectar cada cepillo mediante un mando específico. Está disponible en diferentes durezas y naturaleza de las cerdas, dependiendo del tipo de material a recoger o del pavimento .
3.8. CONTENEDOR DE RESIDUOS El contenedor de residuos (Part. 1, Figura 5) sirve para contener todo el material recogido por el cepillo central y el polvo de los filtros. Es accionado por un actuador hidráulico (Part. 2, Figura 5) que permite el vaciado y está...
3.10. DATOS TÉCNICOS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS U.M. SWL R 1300 Alimentación Diésel Potencia del motor (KUBOTA D722-EF01) kW/rpm 14,7/3600 Anchura cepillo central/Pista de limpieza 1000 x Ø330 Anchura cepillo central + nr. 1 cepillo lateral derecho 1300 (Ø475) Anchura cepillo central + nr. 2 cepillos laterales 1600 Velocidad máx.
CAPÍTULO 4 - PUESTO DE TRABAJO Y MANDOS 4.1. POSICIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO El puesto de trabajo que debe ocupar el operador durante el uso de la máquina es solamente el indicado en Figura 7 . Dependiendo de la dotación, el puesto de trabajo puede estar protegido por barra antivuelco (A, Figura 7, protección lateral ausente) o por cabina (B, Figura 7, protecciones laterales presentes) .
IMPORTANTE: La máquina, por motivos de seguridad, se apaga automáticamente si el operador se levanta del puesto de conducción. 4.2. CONFORT DEL OPERADOR Para garantizar una postura correcta y asegurar el grado de confort deseado durante el uso de la máquina, es posible regular la carrera del asiento, la inclinación del respaldo y de los reposabrazos mediante, respectivamente, la palanca A, la palanca B y la rueda C, colocadas debajo de cada reposabrazos, como se muestra en Figura 9 .
Figura 11 4.3. DISPOSITIVOS DE MANDO 4.3.1. POSICIÓN DE LOS MANDOS Y DESCRIPCIÓN Como se indica en el par . 4 .1, los dispositivos de mando están situados en el asiento del operador (Figura 8) . En Figura 12 se indica la descripción y la posición de los mandos operador, mientras que a continuación se muestra la descripción detallada .
Llave de arranque Regulador motor Acelerador Selector de marcha y luces de trabajo Freno Freno de estacionamiento Selector movimiento cepillos Mando cepillo central Regulador incidencia cepillo central Interruptor de cepillo lateral Regulador velocidad cepillo lateral Interruptor de aspiración Interruptor sacudidor de filtro Mando contenedor residuos Mando aleta contenedor Señalizador y contador de horas...
4.3.6. PEDAL DE FRENO Al pisar el pedal del freno (Part. 5 Figura 12) es posible actuar sobre el sistema de frenado de la motora interrumpiendo la marcha . 4.3.7. FRENO DE ESTACIONAMIENTO Este mando permite frenar la motora cuando no está en servicio y consiste en una palanca situada inmediatamente encima del pedal del freno (Part.
Figura 17 4.3.12. REGULADOR VELOCIDAD CEPILLO LATERAL A través de la palanca de mando (Part. 11 Figura 12) es posible regular la velocidad de rotación del cepillo lateral (Figura 15) . 4.3.13. INTERRUPTOR DE ASPIRACIÓN Pulsando el pulsador del interruptor del sacudidor de filtro (Part. 12 Figura 12) es posible accionar y parar el sistema aspirante (Figura 17) .
4.3.18. INDICADOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE El indicador de nivel de combustible (Part. 17 Figura 12) indica el nivel de combustible en el depósito (Figura 19) . Figura 19 4.3.19. POSICIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS PARA CABINA Y BARRA ANTIVUELCO Los mandos de los dispositivos adicionales relativos a la cabina y a la barra antivuelco se colocarán en la parte superior del parabrisas, tal como se muestra en la parte inferior, Figura 20 y se referirán a: •...
ASEGÚRESE DE HABER DESACTIVADO LA BARRA DE SEGURIDAD ANTES DE PROCEDER A BAJAR EL CONTENEDOR DE RESIDUOS. Figura 24 4.4.2. SEGURIDADES DEL CAPÓ DEL MOTOR, CAPÓ DEL ASIENTO Y CARCASA DE LOS FILTROS El capó del motor (Part. 1 Figura 2), el capó del asiento (Part. 3 Figura 2) y cubiertas de filtros (Part. 2 Figura 2) se pueden abrir fácilmente para permitir operaciones de inspección y mantenimiento .
Figura 26 CAPÍTULO 5 - CONDICIONES DE USO PERMITIDAS Y NO PERMITIDAS 5.1. CONDICIONES DE USO PERMITIDAS La barredora ha sido creada para limpiar residuos de elaboración, polvo, suciedad en general, todas las superficies planas, duras, no excesivamente irregulares como: cemento, asfalto, gres, cerámica, madera, chapa, mármol, alfombras de goma o de materiales plásticos en general, almohadilladas o lisas, alfombras sintéticas o de fibra de pelo raso .
• No se puede utilizar de ninguna manera como soporte para cosas o para utilizarlo como un piso elevado para cosas y personas . • Nunca permita que personas se acerquen al radio de acción de la máquina . • No realice modificaciones de ningún tipo a menos que estén autorizadas por el fabricante.
CAPÍTULO 7 - PUESTA EN SERVICIO ANTES DE CONTINUAR, ES NECESARIO HABER LEÍDO TODOS LOS CAPÍTULOS ANTERIORES. 7.1. CONTROLES ANTES DE LA PRIMERA PUESTA EN MARCHA La barredora se suministra ya lista para el primer arranque por parte del usuario . El fabricante ya realiza los ajustes, las inspecciones y las pruebas funcionales .
Página 163
COMPRUEBE QUE NO HAYA PERSONAS A MENOS DE 2 METROS DE LA MOTORA DURANTE LAS OPERACIONES DE VACIADO DEL CONTENEDOR DE RESIDUOS. COMPRUEBE ADEMÁS QUE HAYA ESPACIO ADECUADO PARA EVITAR CHOQUES QUE PODRÍAN DAÑAR LA BARREDORA COMPROMETIENDO EL FUNCIONAMIENTO (PÁRRAFO 10.3.2).
8.4. MARCHA ADELANTE Para activar la marcha hacia adelante: Desconecte el freno de estacionamiento (Part. 6 Figura 12), si está activado (señal acústica continua) . Coloque hacia adelante el selector de marcha (Part. 4 Figura 12) como se muestra en Figura 30 . Poco a poco, con el pie, pisar el pedal del acelerador (Part.
8.7. APARCAMIENTO En caso de paradas prolongadas, para garantizar la estabilidad de la máquina, es necesario activar el freno de estacionamiento (Part. 6 Figura 12) procediendo como sigue (Figura 32): Pulse el pedal del freno (Part. 5 Figura 12) Mueva la palanca del freno de estacionamiento (Part. 6 Figura 12) hacia abajo . Figura 32 Para desactivar el freno de estacionamiento, pise el pedal del freno (Part.
Desconecte el cepillo lateral actuando sobre el selector de acción cepillo lateral (Part. 10 Figura 12) como se muestra en Figura 34, pos . D . El cepillo se levanta . Eventualmente, disminuya la velocidad de rotación a través de la palanca de regulación (Part. 11 Figura 12) desplazándola hacia arriba (Figura 34, pos .
Una vez terminada la operación de vaciado, para volver a la configuración inicial es suficiente actuar sobre la palanca de mando del contenedor levantándola (Figura 38). El flap contenedor estará en posición de apertura para iniciar las operaciones de limpieza . Figura 38 IMPORTANTE: asegúrese de que, durante la elevación del contenedor y durante los desplazamientos sin limpieza, la aleta esté...
Para verificar que el cepillo central esté correctamente registrado, es necesario medir su “traza” de la siguiente manera: 1 . Después de realizar los ajustes, active el cepillo central y, sin avanzar ni retroceder, déjelo trabajar en el mismo punto durante al menos 10/15 segundos . Levante el cepillo central y mueva la barredora, hasta que el rastro que dejó...
CAPÍTULO 10 - NORMAS DE SEGURIDAD 10.1. RIESGOS RESIDUALES DE CARÁCTER GENERAL DEFINICIÓN: Los riesgos residuales no eliminables son todos aquellos que, por diferentes razones, no se pueden eliminar, pero para cada uno de los cuales mostramos las indicaciones para operar en el ámbito de la máxima seguridad. •...
10.3. MEDIDAS DE PROTECCIÓN 10.3.1. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI) Además de lo indicado en los párrafos anteriores, para proceder con seguridad durante las operaciones de mantenimiento, ajuste, inspección y limpieza de la motora, será necesario el equipo de protección individual (EPI) adecuado para el tipo de riesgo que podría manifestarse .
CAPÍTULO 11 - ESTABILIDAD DE LA MÁQUINA 11.1. ESTABILIDAD DURANTE EL USO La estabilidad de la máquina durante la marcha y las operaciones de limpieza está garantizada principalmente por el respeto de los valores de pendiente máxima (párr . 3 .10 e 5 .1) así como la comprobación de la capacidad del plano de trabajo que debe ser tal que soporte el valor del peso de la barredora indicado en la placa CE .
Consulte el manual del motor para obtener más información sobre la puesta fuera de servicio del motor. 12.2. EMBALAJE, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE En caso de que sea necesario embalar la máquina, será necesario desmontar el/los cepillo/s lateral/es como se describe en el párrafo 14 .5 A continuación, levante la barredora colocándola en el palé...
NO TOQUE NUNCA CON LAS MANOS LOS CEPILLOS DURANTE LA ROTACIÓN COMPRUEBE QUE NO HAYA PERSONAS AJENAS A LAS OPERACIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO A MENOS DE 2 METROS DE LA MOTO DURANTE TODA SU DURACIÓN. TOME LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA EVITAR ARRANQUES ACCIDENTALES E INVOLUNTARIOS DURANTE TODAS LAS FASES EN LAS QUE ESTÉ...
Página 174
Figura 45 En caso de que sea necesario sustituir el cepillo central: Abra la puerta lateral derecha (Part . 1 Figura 45) Desmonte el fermaflap derecho (Part. 2 Figura 45) Mueva el flap (Part. 3 Figura 45) Quite el tornillo (Part . 4 Figura 45) Quite el brazo de soporte (Part .
14.5. CEPILLO LATERAL OPERACIÓN QUE SE DEBE REALIZAR CON EL MOTOR APAGADO Y FRÍO EQUIPADOS CON GUANTES, GAFAS DE SEGURIDAD Y DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS. Cada 50/80 horas de trabajo o cuando sea necesario, compruebe el buen estado del cepillo lateral (Part. 1 Figura 3 párr.3.3), en particular si se presume que se han recogido inadvertidamente cuerdas, hilos, etc .
14.7. MANTENIMIENTO ESPECÍFICO PARA BATERÍAS DE ÁCIDO SIGA LAS NORMAS Y PRECAUCIONES DADAS EN EL 10.2. UTILICE SIEMPRE GAFAS DE SEGURIDAD, GUANTES Y ROPA ANTIÁCIDO. 1 . Para una buena duración de las baterías, ya sean de placas planas o tubulares, nunca las descargue por completo .
Asegúrese de que el filtro esté siempre en buen estado y, si es necesario, reemplácelo. Figura 48 14.10. LIMPIEZA DEL CONTENEDOR DE RESIDUOS OPERACIÓN QUE SE DEBE REALIZAR CON EL MOTOR APAGADO Y FRÍO EQUIPADOS CON GUANTES, GAFAS DE SEGURIDAD Y DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS.
CAPÍTULO 15 - MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO LOS MANTENIMIENTOS EXTRAORDINARIOS SON TODOS LOS QUE NO SE HAN MENCIONADO EN ESTE MANUAL; POR LO TANTO, DEBEN SER REALIZADOS POR PERSONAL ESPECIALIZADO PARA LA ASISTENCIA, DESIGNADO PARA ESTE FIN (VER CUBIERTA DEL FOLLETO). CAPÍTULO 16 - PIEZAS DE REPUESTO Para la sustitución de partes de la máquina, consulte la lista de piezas de repuesto proporcionada por el fabricante .
DEFECTOS CAUSAS REMEDIOS Aspiración cerrada . Active la aspiración (párr . 8 .11) Límpielo, "sacudirlo" con las herramientas adecuadas y, si es Filtro obstruido . necesario, extráigalo y límpielo a fondo . Filtro dañado Sustitúyalo . Móntelo con la junta adecuada, y La máquina hace polvo.