ResMed Stellar Serie Guia Del Usuario
Ocultar thumbs Ver también para Stellar Serie:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

Non-invasive/invasive ventilators
Ventilateurs non-invasifs/invasifs
Ventiladores no invasivos e invasivos
Ventiladores não invasivos/invasivos
User Guide
English | Français | Español | Português
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para ResMed Stellar Serie

  • Página 78 Stellar en un vistazo........................2 Interfaz del paciente ........................3 Humidificación ..........................3 Batería interna..........................3 Memoria USB de ResMed ......................4 Uso en aviones ........................... 4 Uso móvil ............................ 4 Alarma remota ..........................4 Configuración para uso no invasivo ..................... 4 Conexión del humidificador térmico H4i para uso no invasivo ..........
  • Página 79 Mensualmente ......................... 24 cambio del filtro de aire ......................24 Desinfección..........................25 Uso en múltiples pacientes ..................... 25 Servicio técnico ........................26 Solución de problemas ........................ 26 Solución de problemas de las alarmas ..................26 Otras soluciones de problemas ....................29 Especificaciones técnicas ......................
  • Página 80: Introducción

    El dispositivo está indicado para uso no invasivo, o para uso invasivo (junto con la válvula de fuga ResMed). El funcionamiento del dispositivo incluye el uso estacionario, como por ejemplo en el hospital o en casa, y el uso móvil, como en una silla de ruedas.
  • Página 81: Stellar En Un Vistazo

    • Dispositivo Stellar • Filtro de aire hipoalergénico • Cable de alimentación de CA • Bolsa de transporte • Tubo de aire de 2 m (6 pies 6 pulg.) • Memoria USB de ResMed • Conector de oxígeno de presión baja.
  • Página 82: Interfaz Del Paciente

    ADVERTENCIA El Stellar solo debe usarse con tubos de aire y accesorios recomendados por ResMed. Si se conecta a otros tubos de aire o accesorios, se pueden producir lesiones personales o daños al dispositivo. Para obtener información sobre los accesorios compatibles para este dispositivo, consulte los accesorios de ventilación en www.resmed.com/accessories.
  • Página 83: Memoria Usb De Resmed

    Administración de datos (consulte la página 23). Uso en aviones ResMed confirma que el Stellar puede usarse durante todas las fases de los viajes aéreos sin necesidad de más pruebas ni aprobación por parte del operador de la aerolínea. Consulte Especificaciones técnicas (consulte la página 31).
  • Página 84: Conexión Del Humidificador Térmico H4I Para Uso No Invasivo

    Si no está usando el H4i, y si corresponde, conecte el filtro antibacteriano firmemente a la salida de aire del dispositivo (consulte Conexión de un filtro antibacteriano (consulte la página 12)). Nota: Puede usar otros humidificadores externos para configuración no invasiva. ResMed recomienda utilizar un sistema respiratorio (que incluye filtro antibacteriano, tubos de aire y humidificador externo) con una impedancia máxima de 2 cm de H...
  • Página 85: Configuración Para Uso Invasivo

    Configuración para uso invasivo El Stellar solo se puede usar de forma invasiva con una válvula de fuga ResMed o empleando un tubo para traqueotomía sin manguito o con manguito desinflado, con el puerto de fuga ResMed (24976).
  • Página 86 5. Conecte el tubo de aire al humidificador externo. 6. Conecte la válvula de fuga ResMed al tubo de aire. Coloque la válvula de fuga ResMed de forma que el aire proveniente de los orificios de ventilación no sople directamente sobre el tórax del paciente.
  • Página 87: Uso Del Dispositivo Stellar Por Primera Vez

    ResMed correspondiente al paciente. 11. Conecte el soporte del catéter. ** La válvula de fuga ResMed o el HMEF se pueden conectar a interfaces de traqueotomía estandarizadas que incluyen piezas conectoras como los soportes de catéteres. El soporte del catéter y el humidificador externo no forman parte de los componentes de ResMed.
  • Página 88: Uso Con Otros Accesorios Opcionales

    La alarma XPOD desconectada se activará si el oxímetro de pulso se conecta durante la terapia y su transferencia de datos se interrumpe por más de 10 segundos. Consulte los accesorios de ventilación en www.resmed.com/accessories para conocer los números de pieza de los accesorios del oxímetro compatibles para este dispositivo. Consulte la guía del usuario incluida con tales accesorios para obtener información sobre cómo usarlos.
  • Página 89 Utilice solo fuentes de oxígeno certificadas y limpias. • ResMed recomienda encarecidamente añadir oxígeno a la entrada de oxígeno de Stellar en la parte posterior del dispositivo. La entrada de oxígeno en cualquier otro lugar, como el sistema de respiración a través de un puerto lateral o en la mascarilla, podría afectar la activación y la precisión del tratamiento y el monitoreo, así...
  • Página 90: Uso Del Sensor De Monitoreo De Fio2

    Uso del sensor de monitoreo de FiO2 Su médico puede recomendar el uso del sensor de monitoreo de FiO Nota: Las lecturas del sensor de FiO pueden tardar hasta 15 minutos en alcanzar la precisión especificada después de encender el dispositivo. Factores como la humedad relativa, la condensación en el sensor o las mezclas desconocidas de gases pueden repercutir sobre el rendimiento del sensor de FiO Los cambios en la presión ambiental y cíclica afectan el monitoreo de la FiO...
  • Página 91: Colocación De Un Filtro Bacteriano/Viral

    Revise el filtro periódicamente por si entra humedad u otros contaminantes. El filtro debe cambiarse conforme a las especificaciones del fabricante. Nota: ResMed recomienda el uso de un filtro con baja impedancia (menos de 2 cm H O a 60 l/min, p. ej., filtro BB 50 de PALL).
  • Página 92: Elementos Básicos De Stellar

    Elementos básicos de Stellar Acerca del panel de control Explicación Función Inicio/detención • Inicia o detiene el tratamiento. • Si se mantiene pulsada durante por lo menos tres segundos se inicia la función de ajuste de la mascarilla. Silenciador de •...
  • Página 93: Pantalla Lcd

    Pantalla LCD En el visor se muestran los menús, las pantallas de monitoreo y el estado de alarma. Los valores de esta pantalla LCD y otras pantallas de la Guía clínica son solo ejemplos. Inicio del tratamiento Realización de una prueba funcional Asegúrese de que el dispositivo funcione correctamente cada vez que vaya a iniciar el tratamiento.
  • Página 94: Inicio Del Tratamiento

    Inicie el tratamiento con la configuración del circuito. Desconecte el tubo de la mascarilla o de la válvula de fuga ResMed y verifique la activación de la alarma. La alarma se activa cuando la fuga supera los 105 l/min (1,75 l/seg.) durante al menos 15 segundos. Vuelva a conectar el tubo de aire y detenga el tratamiento.
  • Página 95: Detención Del Tratamiento

    Detención del tratamiento Puede detener el tratamiento en cualquier momento, simplemente retire la interfaz del paciente y pulse para detener el flujo de aire o si SmartStart/Stop está activado, simplemente retire la interfaz del paciente y el tratamiento se detendrá automáticamente. Notas: •...
  • Página 96: Adaptación De Las Opciones De Configuración Del Tratamiento

    MIN, tiempo de descenso: MIN, Ti: 2,0 seg. Frec. resp.: 10 rpm, configuración del pulmón de prueba: R = hPa (l/s) - 1 ± 10 %, C = 50 ml (hPa) -1 ± 5 %, con H4i, filtro bacteriano/viral, tubo de aire de 2 m, válvula de fuga ResMed.
  • Página 97: Descenso De Rampa

    Descenso de rampa If you experience difficulties in taking off the ventilation, you can use the Ramp Down feature.Si tiene problemas para desconectarse de la ventilación, puede usar la función Reducción en rampa. Esta función reduce la presión del tratamiento a la EPAP inicial/PEEP inicial en un lapso de cinco minutos.
  • Página 98: Uso De Los Menús

    Uso de los menús El dispositivo tiene tres menús (Monitoreo, Configuración e Información) a los que se accede a través de botones equivalentes en la parte derecha de la pantalla LCD. Cada menú contiene pantallas en las que están los parámetros, información del equipo o del tratamiento. Nota: El modo iVAPS solo está...
  • Página 99: Menú Instalación

    Para obtener una lista completa de las mascarillas compatibles con este dispositivo, consulte la lista de compatibilidad de mascarillas y dispositivos en www.resmed.com/downloads/devices. Si no tiene acceso a Internet, comuníquese con su representante de ResMed. Menú configuración: Configuraciones de alarma (volumen de alarma) 1.
  • Página 100: Descripción

    Valor Descripción Reconocer El equipo está calibrado conforme al sistema de tubos de aire que usted emplea. circuito 1. Asegúrese de que el tratamiento esté apagado antes de ejecutar Reconocer circuito. 2. Si está en uso, apague el flujo de oxígeno. 3.
  • Página 101: Menú Información

    El resumen de episodios muestra el resumen de tres tipos de episodios: cambios enconfiguraciones, alarmas y episodios del sistema (p. ej., conexión de memoriaUSB ResMed). Hay hasta 200 eventos de cada tipo, que se presentan en orden cronológico; de forma predeterminada, el evento más reciente aparece en la parte superior.
  • Página 102: Gestión De Datos

    No almacene otros archivos en la memoria USB que no sean los generados por el equipo o la aplicación. Los archivos desconocidos pueden perderse durante la transferencia de datos. 1. Conecte la memoria USB de ResMed en uno de los dos puertos USB que están en la parte posterior del equipo.
  • Página 103: Diario

    Diario Desconecte el tubo de aire del dispositivo (y del humidificador si se está usando) y cuélguelo en un lugar limpio y seco hasta el próximo uso. Si el dispositivo está visiblemente sucio, limpie las superficies exteriores y el pulsioxímetro (si se utiliza) con un paño húmedo y un detergente suave. PRECAUCIÓN •...
  • Página 104: Desinfección

    Reprocese; Las instrucciones de limpieza, desinfeccióny esterilización se encuentran en el sitio web de ResMed: www.resmed.com/masks/sterilization. Si no tiene acceso a Internet, comuníquese con su representante de ResMed. Tubo de aire Reemplace el tubo de aire. Alternativamente, consulte las instrucciones del tubo de aire para obtener información sobre limpieza y desinfección.
  • Página 105: Servicio Técnico

    Este producto debe ser inspeccionado por un centro de servicio técnico autorizado de ResMed cinco años después de la fecha de fabricación, salvo por la batería interna que ResMed recomienda probar cada dos años para evaluar su vida restante. Hasta ese momento, el equipo está diseñado para funcionar de manera segura y confiable, siempre que se use y se mantenga de acuerdo con las instrucciones suministradas por ResMed.
  • Página 106 Problema/Causa posible Acción Falla de componente (falla del 1. Apague el equipo. sistema 8, 25). 2. Encienda de nuevo el dispositivo. Pantalla LCD: ¡Sobrepresión! El dispositivo genera una presión 1. Apague el equipo. que es superior a 59 cm H O.
  • Página 107 Es posible que los orificios de estén obstruidos. ventilación de la mascarilla • Asegúrese de que la válvula de fuga ResMed esté instalada y de estén bloqueados. que el orificio de ventilación no esté obstruido. • Falta la válvula de fuga •...
  • Página 108: Otras Soluciones De Problemas

    ResMed recomienda probar la batería luego de dos años para determinar la vida útil que le queda (Consultar “Batería...
  • Página 109 Se han incluido demasiados componentes o la impedancia de los accesorios en uso está por encima de la recomendada por ResMed; p. ej., el tipo de filtro, el humidificador externo, el tubo de aire. El flujo de aire suministrado no está húmedo/calentado a pesar de estar usando el humidificador H4i El humidificador no está...
  • Página 110: Especificaciones Técnicas

    O, Tiempo de subida: MIN, tiempo de descenso: MIN, Ti: 4,0 seg, Ritmo respiratorio: 10 rpm, con tapón calibrador ResMed. Tolerancia de presión de tratamiento IPAP: ± 0,5 cm H O ± 10% de la presión configurada (fin de la inhalación) EPAP/PEEP: ±...
  • Página 111 Nivel de presión acústica 31 dBA con una incertidumbre de 3 dBA, medida según la norma ISO 17510 – 1 Nivel de potencia acústica 39 dBA con una incertidumbre de 3 dBA, medida según la norma ISO 17510 – 1 Rango de volumen de alarma Alarma de alta, media y baja prioridad (medida en un radio de 1 m conforme a IEC 60601-1-8):...
  • Página 112: Símbolos

    ResMed confirma que el Stellar cumple los requisitos de RTCA/DO-160. Este dispositivo no es adecuado para usarse en presencia de una mezcla anestésica inflamable.
  • Página 113: Información Ambiental

    Lea la totalidad de la guía antes de utilizar este equipo. • Este equipo sólo debe usarse con tubos de aire y accesorios recomendados por ResMed o el médico tratante. El uso de tubos de aire y accesorios incorrectos podría afectar el funcionamiento del equipo.
  • Página 114 • Antes de usar el equipo y los accesorios por primera vez, asegúrese de que todos los componentes estén en buen estado y de que su seguridad de funcionamiento esté garantizada. El sistema no debe utilizarse si presenta algún defecto. •...
  • Página 115: Garantía Limitada

    ResMed no se responsabilizará de ningún daño incidental ni emergente que se diga que ocurrió a consecuencia de la venta, la instalación o el uso de alguno de los productos de ResMed. Algunas regiones...
  • Página 116 Para obtener más información acerca de los derechos de garantía, póngase en contacto con el distribuidor de ResMed o la sucursal de ResMed de su zona. Visite ResMed.com para obtener la información más reciente sobre la garantía limitada de ResMed.

Tabla de contenido