Capacidad De Producción De La Planta De Asfalto En Caliente; Análisis Gráfico - Humedad; Análisis Gráfico - Altitud; Análisis Gráfico - Temperatura - Terex MAGNUM 80 Manual De Operación

Ocultar thumbs Ver también para MAGNUM 80:
Tabla de contenido
3. CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DE LA
PLANTA DE ASFALTO EN CALIENTE
Para analizar efectivamente la producción en toneladas
por hora de una planta de asfalto, explicaremos a continuación
con un análisis de gráficos, las variables que contribuyen
directamente a la producción del equipo. Los valores de
referencia citados son para el mejor desempeño obedeciendo la
capacidad nominal establecida.
6. HUMEDAD
DE
LOS
ponderado de la humedad ideal de los áridos es del 3%.
7. PODER CALÓRICO DEL COMBUSTIBLE: el combustible
a ser utilizado deberá tener como mínimo 9.600 kcal/kg.
8. PRESIÓN ATMOSFÉRICA: deberá ser de 1atm, o sea, al
nivel del mar.
9. DELTA DE TEMPERATURA: La diferencia entre la
temperatura de la mezcla bituminosa producida y
temperatura ambiente, está prevista para un delta de
temperatura de 130 ªC. Previsto para temperatura
ambiente en alrededor de 25ºC, en temperaturas menores
tendremos una disminución de calor generado
10. GRANULOMETRÍA: la granulometría de los áridos debe
ser como máximo un 20% pasante por la zaranda # 8.
Estos
datos
introduciendo
en
nuestros
Mantenimiento para mejor conocimiento de los clientes, evitando
problemas futuros con relación a la producción del equipo.
3.1. ANÁLISIS GRÁFICO - HUMEDAD
Para calcular la producción efectiva de una planta de
asfalto en caliente, deberemos interpretar los siguientes gráficos:
HUMEDAD: con auxilio del laboratorio, se debe
obtener la humedad ponderada de los áridos utilizados en la
planta de asfalto. Condición ideal: humedad en un 3%.
Terex no recomienda la producción de mezclas bituminosas
con humedad en los materiales superior al 7%. En casos de la
humedad superior al 7% se deben adoptar técnicas de presecado
del material.
Con el aumento de la humedad se provoca la pérdida de
producción de forma exponencial.
Gráfico 01: % de Humedad
Publicación: 50103130_01
MATERIALES: el
promedio
mencionados
arriba,
estamos
Manuales
de
Operación
Manual de Operación
3.2. ANÁLISIS GRÁFICO - ALTITUD
La altitud se la determina por la relación de la altitud del
equipo con relación al nivel del mar.
Condición ideal: altitud cero, o sea, a nivel del mar.
Con el aumento de la altitud, se produce la pérdida en
producción de forma lineal. Cada 1000 metros de altitud,
tendremos pérdida del 10% en producción.
Gráfico 02: Altura (metros)
3.3.
ANÁLISIS
TEMPERATURA
La temperatura final de la mezcla bituminosa para las
y
aplicaciones tradicionales es de 150 ºC, mientras tanto cuando
ocurre la producción de mezcla con la utilización de la técnica
WMA (Warm Mix Asphalt) la temperatura ideal de 120º C.
Con el aumento de la temperatura, se produce la pérdida en
producción de forma lineal.
Gráfico 03: Temperatura
3.4. ANÁLISIS GRÁFICO - GRADUACIÓN
La graduación o granulometría del material debe ser
observada en cuanto a la cantidad de material retenido/pasante
por la malla # 8. Malla #8 (8 mesh): La abertura de la zaranda de
2,38 mm, con diámetro nominal de los hilos de 1 mm.
Condición ideal: 20 % pasante en la malla # 8, o sea, 80/20 (80
% retenido y 20 % pasante).
Estos datos deben ser divulgados por el laboratorio local.
Edición: 11/2011
GRÁFICO
-
Pg. 11 de 51

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Magnum 120Magnum 140Magnum 140aMagnum 160 maxMagnum e100p

Tabla de contenido