c. Retire el sello y el tapón del vial de control, cuidando de evitar los bordes
metálicos afilados.
d. Vierta poco a poco el contenido del vial de agua diluyente en el vial de control.
Asegúrese de que no gotee agua.
e. Vuelva a insertar el tapón en el vial de control.
f. Sujete el tapón, agite el vial de control con fuerza hasta su total reconstitución y
déjelo reposar durante cinco minutos a temperatura ambiente.
g. Vuelva a agitar el vial de control con fuerza y déjelo reposar otros cinco minutos.
4. En la pantalla Home (Inicio) del analizador TEG, pulse new qc (Nuevo CC).
5. Inserte el cartucho en la ranura, como se indica en la pantalla, con el código de
barras a la izquierda.
6. Cuando haya completado la prueba previa del cartucho y verificado que se trata del
análisis que desea realizar, pulse next (Siguiente). Si el cartucho no corresponde al
análisis que desea realizar, pulse stop (Detener) y vuelva a empezar.
7. En la pantalla Test Information (Información de la prueba), introduzca la información
correspondiente a la prueba (si lo desea) y pulse next (Siguiente).
8. Pipetee la muestra de CC preparada en la toma de muestras del cartucho y llene
por lo menos hasta la línea marcada en el cartucho.
9. Pulse next (Siguiente).
El analizador TEG comienza la prueba y los resultados obtenidos van apareciendo a
medida que se encuentran disponibles.
10. Cuando el analizador muestre la indicación "Remove cartridge" (Retire el cartucho),
extraiga el cartucho usado de la ranura y deséchelo inmediatamente.
Resultados
No se necesitan cálculos para obtener los resultados de la prueba; estos aparecen en
la pantalla del analizador TEG y pueden imprimirse si se ha conectado una impresora.
Limitaciones del procedimiento
Uso de los resultados
• Los resultados que queden fuera de los intervalos normales que se enumeran más
adelante pueden indicar un fallo de funcionamiento del analizador, o deberse a
una preparación incorrecta del material de control o al deterioro del producto. Se
recomienda repetir todas las pruebas de CC que resulten fallidas. La repetición de los
fallos deberá comunicarse al supervisor.
• No comunique ningún resultado de pacientes hasta que los parámetros de control
queden dentro de los intervalos adecuados.
Valores previstos
Los valores previstos de los resultados de las pruebas quedan dentro de los intervalos
de referencia establecidos en función de las mismas, tras la publicación C28-A3c del
Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI) sobre la definición, el establecimiento
y la verificación de dichos intervalos. Cada laboratorio podrá establecer su propio
nivel de rendimiento para supervisar la garantía de la calidad. Siga la política de su
institución para determinar los valores medios de referencia y los intervalos de los
controles de calidad.
3 / ES