Medidas De Seguridad; Mantenimiento Ordinario; Detección De Averías - SDMO Rental Compact R44C3 Manual De Uso

Tabla de contenido
LERoY-SoMER
4 - MANTENIMIENTO

4.1 - Medidas de seguridad

Los servicios de mantenimiento o de reparación deben
realizarse exactamente según se indica a fin de conservar
el alternador en su estado original y evitar posibles
accidentes.
Todas estas operaciones efectuadas en el alternador han
de ser realizadas por personal cualificado para la puesta
en marcha, el mantenimiento y la reparación de los
elementos eléctricos y mecánicos.
Antes de realizar cualquier intervención en el alternador, debe
comprobar que no se puede encender mediante un sistema
manual o automático realizando la "consignación de energías"
de cajas o cofre y debe haber comprendido los principios de
funcionamiento del sistema.

4.2 - Mantenimiento ordinario

4.2.1 - Control tras la puesta en marcha
Después de unas 20 horas de funcionamiento, verifique el
apriete de todos los tornillos de fijación del alternador, el estado
general del alternador y las distintas conexiones eléctricas de
la instalación.
4.2.2 - Circuito de ventilación
Se recomienda prestar atención a que no se reduzca la
circulación de aire debido a una obstrucción parcial de las
rejillas de aspiración y descarga: barro, fibras, hollín, etc.
4.2.3 - Rodamientos
Los rodamientos se engrasan de por vida: vida útil aproximada
de la grasa = 20 000 horas o 3 años.
Opcionalmente, se pueden reengrasar para el LSA 44.2. Se
recomienda engrasar el alternador en marcha. La cantidad
de grasa y la periodicidad se muestran en la tabla.
Rodamiento AV/AR
Cantidad de grasa
Periodicidad de
engrasado
La periodicidad de engrasado se muestra para la grasa.
LITHIUM - estándar- NLGI 3.
El engrasado en fábrica se realiza con la grasa:
ESSO UNIREX N3.
Antes de utilizar otra grasa, verifique la compatibilidad con la
grasa de origen. Supervise la elevación de temperatura de
los rodamientos, que debe superar los 50º C por encima de
la temperatura ambiente. Si sobrepasa este valor, se tendrá
que parar el alternador y realizar una verificación.
10
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
LSA 43.2 / 44.2 - 4 poLoS
ALTERNADoRES
6315 C3
6309 C3
30 g
15 g
6000 H
10.000 H
4.2.4 - Mantenimiento eléctrico
Producto de limpieza para los devanados
No utilizar: tricloretileno, percloretileno, tricloretano ni
nngún produco alcalino.
Se pueden utilizar determinados productos desengrasantes
y volátiles puros como por ejemplo:
- Gasolina normal (sin aditivos); inflamable
- Tolueno (poco tóxico); inflamable
- Benceno (o bencina, tóxico); inflamable
- Ciclohexano (no tóxico); inflamable
Los aislantes y el sistema de impregnación no son atacados
por los disolventes (ver la lista anterior de los productos
autorizados).
Se debe evitar que el producto de limpieza fluya hacia las
ranuras. Aplicar el producto con un pincel repasando a menudo
una esponja para evitar acumulaciones en la carcasa. Secar
el bobinado con un trapo seco. Deje evaporar los restos antes
de volver a cerrar el alternador.
Estas operaciones se tienen que realizar en una estación
de limpieza, equipada con un sistema de aspiración de
recuperación y de eliminación de los productos.
4.2.5 - Mantenimiento mecánico
Se prohibe utilizar chorros de agua o aparatos de limpieza
a alta presión para limpiar la máquina.
Todo desperfecto debido a esta utilización quedará
excluído de nuestra garantía.
Para desengrasar la máquina se debe utilizar un pincel y un
producto desengrasante. Comprobar su compatibilidad con la
pintura.
Para quitar el polvo utilizar aire comprimido.
Si después de la fabricación de la máquina han sido añadidos
unos filtros y la máquina no tiene protecciones térmicas, el
personal de mantenimiento debe proceder periódica y
sistemáticamente a limpiar los filtros del aire, tan a menudo
como sea necesario (cada día para los entornos muy
polvorientos)...
Para lavar se utiliza agua en caso de polvos secos y un baño
con jabón o detergente si se trata de polvos grasos. También
se puede utilizar gasolina o cloretano.
Después de limpiar el alternador es imprescindible comprobar
el aislamiento de los bobinados (véase § 3.2.§ 4.8.).
4.3 - Detección de averías
Si a la puesta en marcha el funcionamiento del alternador es
anómalo, es preciso averiguar el origen de la avería.
Para ello cabe comprobar que:
- las protecciones estén bien conectadas,
- las conexiones y los enlaces sean conformes a los esquemas
de los manuales adjuntos a la máquina,
- la velocidad del grupo sea correcta (ver § 1.3.).
Repetir todas las operaciones indicadas en el capítulo 3.
216/240
3434 es -
2010.10 / i
ATENCION
ATENCION
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido