Diagnóstico y mantenimiento correctivo
Problema
El indicador está oscuro, no
–
hay LED´s activos
–
–
–
–
–
–
60
8
Diagnóstico y mantenimiento correctiv
8.1
Definición de los términos
Diagnosis se refiere a la identificación de los
funcionamientos incorrectos del equipo y de
los defectos.
Mantenimiento correctivo significa:
• Sustitución de los componentes que se han
diagnosticado que están defectuosos
• Comprobación del instrumento y la función
del sistema de medición
• Restitución de la funcionalidad completa.
8.2
Instrucciones de seguridad
Peligro:
• Desconecte el instrumento de la fuente de
alimentación eléctrica antes de abrirlo. El
trabajo con líneas sometidas a tensión
solamente lo podrá realizar electricistas
entrenados para ello.
• Los contactos maniobrados pueden ser
proporcionados desde circuitos separados.
Estos circuitos pueden estar también
desenergizados antes de proceder a realizar
trabajos en sus bornes.
8.3
Diagnosis
La tabla inferior le ayudará a diagnosticar
problemas y especifica las piezas de
repuesto requeridas.
Posible causa
Ausencia de tensión de alimentación
Tensión de alimentación incorrecta/
tensión demasiado baja
Conexión defectuosa
Fundido el fusible del instrumento
Fuente de alimentación defectuosa
Módulo central defectuoso
COM 253; cable de cinta Pos. 310
suelto o defectuoso
La diagnosis basada en la tabla de errores
inferior y dependiendo de la dificultad y del
equipo de medida disponible a mano debe
ser realizada por:
• Personal de operación instruido para ello
• Electricistas del operador del equipo
• Empresa responsable de la instalación /
operación del sistema
• Servicio posventa de E + H
Seleccione las piezas de repuesto requeridas
utilizando las tablas de los cap. 8.4 y 8.5
• ¡Advertencia: Descargas electrostáticas!
Los componentes electrónicos son sensibles a
las descargas electrostáticas. Deben
adoptarse medidas de protección para el
personal, tales como la descarga a través del
conductor de protección o una puesta a tierra
permanente utilizando una tira conductora
articulada.
• Para su propia seguridad, utilice
solamente piezas de repuesto originales.
Las piezas originales garantizarán la
funcionalidad, la precisión y la fiabilidad
tras las reparaciones.
Vd. podrá encontrar información relativa a las
denominaciones exactas de las piezas de
repuesto y a la instalación de estas piezas en
los capítulos 8.4.3 y 8.5.3.
Pruebas y/o medidas correctivas
Compruebe si se dispone de tensión de red
Compare el valor de la tensión de red
con la tensión nominal indicada en la
placa de características
Terminal no apretado; el aislamiento
envuelve el terminal; se utiliza un
terminal incorrecto
Sustituir el fusible, y también compare el
valor de la tensión de red con el valor
nominal indicado en la placa de
características
Sustituya la fuente de alimentación,
debe comprobar las variantes
Sustituya el módulo central, debe
comprobar las variantes
Compruebe el cable de cinta,
sustitúyalo si es necesario
Liquisys M COM 223 / 253
o
Equipo, piezas de repuesto, personal
Electricista / multímetro
Operador (especificación de la
compañía eléctrica o multímetro)
Electricista
Electricista/ fusible adecuado; Véanse
las figs. de los capítulos 8.4.1 y 8.5.8.5.1
Diagnóstico in situ por parte del servicio
posventa de E+H (para la prueba se
requiere el módulo LSGx)
Diagnóstico in situ por parte del servicio
posventa de E+H (para la prueba se
requiere el módulo LSCxx)
Véanse los componentes de repuesto
para el COM 253
Endress+Hauser