Página 1
Manual de instr ucciones Instr uções par a o uso T425 E E E E S S S S ( ( ( ( 2 2 2 2 - - - - 4 4 4 4 0 0 0 0 ) ) ) ) Lea detenidamente el man ual de instr ucciones y asegúrese de entender su contenido antes de utilizar la máquina.
A CLARA CIÓN DE LOS SÍMBOLOS Símbolos en la máquina: Símbolos en el man ual de instrucciones: ¡A TENCIÓN! ¡Las motosierras pueden ser peligrosas! Su uso descuidado o erróneo Los controles y/o mantenimiento deben puede provocar heridas graves o mortales efectuarse con el motor parado, con el al operador o terceros.
ÍNDICE Índice A CLARACIÓN DE LOS SÍMBOLOS Símbolos en la máquina: ........2 Símbolos en el manual de instrucciones: ..... 2 ÍNDICE Índice ..............3 INTR ODUCCIÓN Apreciado cliente: ..........4 ¿Q UÉ ES QUÉ? ¿Qué es qué en la motosierr a? ......5 INSTR UCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD Medidas a tomar antes de utilizar una...
1959; y es en este segmento en el que actualmente trabaja Husqvarna. Husqvarna es hoy uno de los principales fabricantes del mundo de productos de bosque y jardín, con la calidad y las prestaciones como principal prioridad. La idea de negocio es desarrollar, fabricar y comercializar productos motorizados para silvicultura y jardinería, así...
¿Q UÉ ES Q UÉ? ¿Qué es qué en la motosierra? Cubierta del filtro 17 Tornillo de ajuste, bomba de aceite Tornillos de reglaje del carburador 18 Fiador del acelerador Mecanismo de arranque 19 Acelerador Depósito de combustible 20 Espada Depósito de aceite de cadena 21 Cadena Encendido;...
INSTR UCCIONES GENERALES DE SEGURID AD Medidas a tomar antes de utilizar Impor tante una motosierra nueva ¡IMPOR TANTE! • Lea detenidamente el manual de instrucciones. Esta motosierra está concebida para la poda y • Compruebe el montaje y ajuste del equipo de corte. reducción de copas de árboles erectos.
INSTR UCCIONES GENERALES DE SEGURID AD Estamos a su disposición par a darle consejos que le • Tenga siempre a mano el equipo de primeros auxilios. ayuden a emplear su motosierra de forma mejor y más • Extintor de incendios y pala segura.
Página 8
INSTR UCCIONES GENERALES DE SEGURID AD • La protección contra reculadas no sólo activa el freno ¡ATENCIÓN! No emplee nunca una de cadena. También cumple otra función importante: máquina con equipo de seguridad reduce el riesgo de que la mano izquierda toque la defectuoso.
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD • El modo de activación del freno de cadena, manual o active hasta que la sierra haya girado bastante. En casos por inercia, depende de la fuerza de la reculada y de así puede suceder que el freno de cadena no tenga la posición de la motosierra en relación al objeto con tiempo de detener la cadena antes de que le toque a el que toca el sector de riesgo de reculada de la...
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD Captor de cadena ¡ATENCIÓN! La sobreexposición a las El captor de cadena está diseñado para captar las vibraciones puede provocar problemas circulatorios y dolencias de carácter cadenas que se sueltan o se rompen. Normalmente esto nervioso, especialmente en personas se evita con el tensado correcto de la cadena (vea las con patologías circulatorias.
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD de la motosierra deben adaptarse a la distancia entre Afilado y ajuste del talón de profundidad los eslabones de arrastre. de una cadena de sierra Generalidades sobre el afilado de los dientes cortantes • No corte nunca con una sierra roma. Es señal de sierra roma cuando es necesario presionar el equipo •...
Página 13
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD reducción de la reculada y una capacidad de corte Generalidades sobre el ajuste de la profundidad de óptimas. corte • Al afilar el diente de corte se reduce la altura del talón de profundidad (= profundidad de corte). Para mantener una capacidad máxima de corte hay que bajar el talón de profundidad al nivel recomendado.
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD Tensado de la cadena Lubricación del equipo de corte ¡ATENCIÓN! La lubricación insuficiente del equipo de corte puede ocasionar roturas de cadena, con el riesgo consiguiente de accidentes graves e ¡ATENCIÓN! Una cadena insuficiente- incluso mortales. mente tensada puede soltarse y ocasionar accidentes graves, incluso mortales.
Página 15
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD combustible dure más que el aceite de cadena), y Piñón de arrastre de la cadena deben seguirse nuestras recomendaciones de equipo de corte (una espada demasiado larga requiere más aceite lubricante). Control de la lubricación de la cadena El tambor del embrague lleva los siguientes piñones de arrastre de cadena: •...
Página 16
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD • Si la punta de la espada presenta un desgaste anormal o irregular. Si se ha formado una ”cavidad” al final del radio de la punta, en la parte inferior de la espada, es señal de que Ud. ha utilizado la máquina con un tensado de cadena insuficiente.
MONTAJE Montaje de la espada y la cadena Tense la cadena enroscando en el sentido de las agujas del reloj el tornillo de tensado con la llave combinada. La cadena debe tensarse hasta que deje de colgar en la parte inferior de la espada. Vea las instrucciones del capítulo Tensado de la cadena de sierra.
Gasolina Mezcla 1:50 (2%) con aceite para motores de dos tiempos HUSQVARNA o JASO FC o ISO EGC GRADE. 1:33 (3 %) con otros aceites para motores de dos tiempos • Utilice gasolina sin plomo o gasolina con plomo de refrigerados por aire y clasificados para JASO FB/ISO...
MANIPULACION DEL COMBUSTIBLE Aceite para cadena Repostaje • Para lubricar se recomienda un aceite especial (aceite para lubricar cadenas) con buena aptitud adherente. ¡ATENCIÓN! Las siguientes medidas preventivas reducen el riesgo de incendio: No fume ni ponga objetos calientes cerca del combustible. Apague el motor y deje que se enfríe unos minutos antes de repostar.
MANIPULACION DEL COMBUSTIBLE Seguridad en el uso del Transporte y almacenamiento combustible • Almacene la motosierra y el combustible de forma que no haya riesgo de que los eventuales vapores y • No reposte nunca la máquina con el motor en fugas entren en contacto con chispas o llamas.
ARRANQUE Y PARADA Arranque y parada Encendido; estrangulador: Extraiga el mando del estrangulador hasta la posición de segunda fase. El estrangulador se cerrará y la palanca del acelerador se ¡ATENCIÓN! Antes de arrancar, observe situará en la posición de arranque. lo siguiente: El freno de cadena debe estar aplicado cuando se arranca la motosierra, para...
Página 22
ARRANQUE Y PARADA Cuando el motor encienda, oirá una especie de soplido y • El freno de cadena debe estar aplicado cuando se entonces deberá oprimir inmediatamente el arranca la motosierra. Consulte las instrucciones del estrangulador. Reponga con firmeza el cordón a su apartado «Arranque y parada».
TÉCNICA DE TRABAJO Antes de utilizar la máquina: sujetando una cuerda de seguridad en el orificio de sujeción de la motosierra. Utilice el equipo de protección personal. Vea las instrucciones bajo el título ”Equipo de protección personal”. Reglas básicas de seguridad Observe el entorno para: •...
Página 24
TÉCNICA DE TRABAJO Compruebe que pueda caminar y mantenerse de pie Reglas básicas con seguridad. Vea si hay eventuales impedimentos Entendiendo las implicaciones y causas de la para desplazamientos imprevistos (raíces, piedras, reculada, Ud. puede reducir o eliminar sorpresas que ramas, fosos, zanjas, etc.).
TÉCNICA DE TRABAJO No utilice nunca la motosierra por encima de los El corte con la parte inferior de la espada, en sentido hombros y evite cortar con la punta de la descendente desde la parte superior del objeto a motosierra.
Página 26
TÉCNICA DE TRABAJO Preparación para el uso de la motosierra en el árbol motosierra a causa de un movimiento inesperado durante el funcionamiento de la motosierra. La motosierra debe comprobarse, se le debe añadir combustible, se debe arrancar y dejarla funcionar un rato, Postura de trabajo segura para el uso con las dos todo ello a ras del suelo, y el freno de cadena debe manos...
TÉCNICA DE TRABAJO Extracción de una motosierra atascada El objeto que se corta no debe partirse. Si la motosierra queda atascada durante un corte, el operario debe: • Parar la motosierra y sujetarla de forma segura al interior del árbol cortado (es decir, hacia el lado del tronco) o a una cuerda de otra herramienta.
TÉCNICA DE TRABAJO Tronzado El tronco está apoyado en ambos extremos. Gran riesgo de atasco de la cadena. El tronco en el suelo. No hay riesgo de atasco de la cadena o de partición del objeto de corte. Sin embargo, hay un riesgo considerable de que la cadena toque el suelo después del corte.
Página 29
TÉCNICA DE TRABAJO Dirección de derribo Desmoche de un árbol El derribo tiene por objeto la colocación del árbol de Para desmochar un árbol se hacen tres cortes. Se forma que el desramado y tronzado subsiguientes empieza con los cortes de indicación, compuestos por un puedan efectuarse en un terreno lo más ”fácil”...
Página 30
TÉCNICA DE TRABAJO Corte de derribo Recomendamos utilizar una longitud de espada más grande que el diámetro del tronco a cortar, para que los El corte de derribo se hace en el lado opuesto del árbol y cortes de indicación y derribo pueden hacerse como debe ser perfectamente horizontal.
TÉCNICA DE TRABAJO Tratamiento de una tala fallida Medidas preventivas de las reculadas Corte de árboles y ramas tensos Preparativos: ¡ATENCIÓN! Las reculadas pueden ser Estime el sentido de la tensión y dónde tiene su punto de rapidísimas, repentinas y violentas, ruptura (es decir, el punto en el que se rompería si se lanzando la motosierra, la espada y la siguiera tensando).
El reglaje preciso debe hacerlo un técnico cualificado. Primero se regula el surtidor L, luego el tornillo de ralentí T y, por último, el Su producto Husqvarna ha sido construido y fabricado surtidor H. conforme a especificaciones que reducen los gases de escape tóxicos.
MANTENIMIENTO Reglaje preciso del ralentí, tornillo T Control, mantenimiento y servicio del equipo de seguridad de la El ralentí se regula con el tornillo marcado con una T. Para regular, enrosque (en el sentido de las agujas del reloj) el motosierra tornillo T con el motor en marcha hasta que empiece a girar la cadena.
Página 34
MANTENIMIENTO Control del efecto de frenado • Compruebe que el acelerador y el fiador se muevan con facilidad y que funcionen sus muelles de retorno. Coloque la motosierra sobre una base firme y arránquela. Fíjese que la cadena no entre en contacto con el suelo u otro objeto.
MANTENIMIENTO Silenciador Cambio de un cordón de arranque roto o desgastado Nunca utilice una máquina que tenga un silenciador defectuoso. • Afloje los tornillos que fijan el mecanismo de arranque en el cárter y saque el mecanismo. Compruebe regularmente que el silenciador esté firmemente montado en la máquina.
Por tanto, hay que cambiarlo a intervalos regulares. Un filtro de aire averiado debe cambiarse. Una motosierra HUSQVARNA puede equiparse con Montaje del mecanismo de arranque varios tipos de filtro de aire, según el medio de trabajo, el clima, la estación del año, etc.
MANTENIMIENTO Bujía Ajuste de la bomba de aceite. Los factores siguientes afectan al estado de la bujía: La bomba de aceite es regulable. El ajuste se hace girando el tornillo con un destornillador. Si se gira el • Carburador mal regulado. tornillo en sentido horario, el caudal de aceite aumenta, si •...
MANTENIMIENTO Programa de mantenimiento A continuación incluimos una lista con los puntos de mantenimiento a efectuar en la máquina. La mayoría de los puntos se describen en el capítulo “Mantenimiento”. Mantenimiento diario Mantenimiento semanal Mantenimiento mensual Compruebe si está desgastada la En motosierras sin catalizador, Limpie la parte exterior de la cinta del freno de cadena.
DATOS TECNICOS Datos técnicos T425 Motor Cilindrada, cm 25,4 Diámetro del cilindro, mm Carrera, mm Régimen de ralentí, r.p.m. 2900 Régimen máximo de embalamiento recomendado, r.p.m. 12500 Potencia, kW/r.p.m. 0,96/9000 Sistema de encendido Bujía NGK BPMR 7A/ Champion RCJ 7Y...
Nosotros, Husqvarna AB, SE-561 82 Huskvarna, Suecia, tel. +46-36-146500, declaramos que la motosierra está concebida Husqvarna T425, a partir del número de serie del año 2009 en adelante (el año se indica claramente en la placa de identificación, seguido del número de serie), cumple con las siguientes disposiciones en la DIRECTIVA DEL CONSEJO: - 2006/42/CE «relativa a máquinas»...