68 Monitorización de paciente
Temperatura
Configuración de las alarmas de temperatura
Los límites de alarma se configuran en el perfil Intervals (Intervalos).
1. Toque la pestaña Alarmas.
2. Toque la pestaña vertical Temperatura.
3. Introduzca los límites de alarma superior e inferior que desee mediante el uso del
teclado o de ▲ o ▼.
4. Toque la pestaña Inicio.
El nuevo ajuste de alarma aparece en el botón de control Alarm Limit (Límite de
alarma).
Advertencias y precauciones generales relacionadas con la temperatura
ADVERTENCIA Riesgo de lesiones al paciente. La decisión de utilizar este
dispositivo con niños, embarazadas o mujeres en periodo de lactancia se
deja a discreción del médico.
ADVERTENCIA Riesgo de medición inexacta. Para garantizar una precisión
óptima, confirme siempre que se haya seleccionado el modo y la zona
correctos.
ADVERTENCIA Riesgo de lesiones al paciente. En el modo Directo, no
exceda la duración de la medición de la temperatura recomendada. Para
obtener una medición exacta, se recomienda realizar mediciones continuas
de 3 minutos de duración en las zonas oral y rectal y de 5 minutos en la
zona axilar. No realice mediciones continuas con una duración superior a
los 10 minutos en ninguno de los modos.
ADVERTENCIA Riesgo de lesiones al paciente. Realice siempre la
medición de temperatura con una cubierta de sonda de un solo uso
correctamente fijada. Si no utiliza una cubierta de sonda, podría provocar
una contaminación cruzada entre pacientes y obtener lecturas de
temperatura inexactas.
ADVERTENCIA Riesgo de lesiones al paciente. Permanezca siempre con
el paciente mientras mide la temperatura.
ADVERTENCIA Riesgo de lesiones al paciente. Riesgo de medición
inexacta. No utilice el termómetro si detecta algún signo de deterioro en la
sonda o en el instrumento. Si la sonda del termómetro se cae o está
deteriorada, deje de utilizarla hasta que la revise un técnico de servicio
cualificado.
®
Monitor secundarioConnex