8
167
a
1603_2204_2204/T
16°
15°
14°
13°
12°
11°
10°
9°
8°
7°
6°
5°
4°
3°
- Se debe realizar la misma operación sobre cada bomba.
- La variación de regulación debe estar dentro de aproximadamente 1°.
- Desmontar la herramienta, quitar el perno de los balancines, reintroducir las varillas empujadoras en sus alojamientos y volver a
montar el perno de los balancines.
- Girar el cigüeñal para ubicar los pistones a media carrera en los motores de tres cilindros.
- En los motores de cuatro cilindros poner el pistón del cilindro número uno a 150° después del punto muerto superior
(en fase de cruce).
- El apriete del perno de los balancines se debe realizar en distintas fases para permitir que drene el aceite contenido en los taqués
y permitir a estos últimos ubicarse correctamente.
- La densidad del aceite y la temperatura ambiente son factores que influyen sobre el tiempo de espera (cerca de 10 min.) que debe
transcurrir entre un apriete y el siguiente.
- Un apriete hecho de prisa puede ocasionar daños graves al motor.
- Como referencia, en cada apriete hacer de manera que la cazoleta superior del muelle de la válvula no llegue a rozar el anillo
estanco del aceite del vástago de la válvula montado sobre la guía.
- El par de apriete final del perno de los balancines es de 50 Nm.
- Volver a montar la tapa de los balancines, el colector de admisión apretando los tornillos al par indicado.
- 82 -
Circuito alimentación / inyección
KDW
(mm)
2,27
2,00
1,74
1,50
1,28
1,08
0,89
0,72
0,57
0,43
0,32
0,22
0,14
0,08
Manual de Taller KDW 1603_2204_2204/T _ cod.
Control avance inyección en baja presión para motores con
taqués hidráulicos
Para verificar el punto de inicio de impulsión lo primero es quitar
los tubos de nylon en la entrada 4 y la salida 3 de cada bomba
de inyección.
Pasar luego al desmontaje del filtro de aire, del colector de admisión
y de la tapa de los balancines.
Desmontar el perno de los balancines completo y tras haber soltado
las varillas empujadoras, volver a montarlo.
Atornillar sobre la culata la herramienta especial 1 número de serie
7107-1460-075 fig. 167, haciendo de manera que el palpador del
comparador 5 se apoye sobre el platillo superior de soporte del
muelle de la válvula de admisión.
Con el auxilio de un depósito provisional de combustible (ejemplo:
instrumento de igualación de caudales) alimentar por gravedad la
bomba de inyección conectándola a la entrada 4; sobre la toma
de salida 3 colocar un tubo de nylon transparente 6 mediante el
cual puede observarse el rebosamiento.
Poner la varilla de conexión de mando correspondiente de las
bombas en posición de stop.
Haciendo fuerza sobre la palanca 2 del instrumento, se gira el
cigüeñal hasta que la válvula entre en contacto con la cabeza
del pistón.
Mediante este procedimiento determinar exactamente el punto
muerto superior del pistón del cilindro correspondiente; en esta
posición poner a cero el comparador.
Girar el cigüeñal en sentido horario desde el lado del volante hasta
que el tubo montado en la salida de la bomba de inyección empiece
a rebosar fluidamente el gasóleo.
Ahora cambiar el sentido de rotación en sentido antihorario: la
salida de combustible por el tubo disminuye; en el momento en
que cesa se determina el punto de inicio de la inyección.
Bajar la palanca del instrumento hasta restablecer el contacto de
la válvula con la cabeza del pistón y mediante el comparador 5
medir en cuántos milímetros está el pistón más bajo respecto al
punto muerto superior.
Para saber a cuántos grados corresponden los milímetros medidos
con el comparador 5 utilizar la tabla de transformación de milímetros
en grados correspondiente.
Ejemplo KDW 1603-2204-2204/T : un adelanto de
corresponde a un descenso del pistón con respecto al punto muerto
superior de 2,00 mm.
ED0053031310 - 1° ed_rev. 00
a=15°