4.3 DIRECCIONAMIENTO DE LOS DISPOSITIVOS
CONECTADOS CON SISTEMA BLUEBUS
El sistema "BlueBUS" permite, mediante el direccionamiento
con los puentes correspondientes, que la central reconozca las
fotocélulas y asignarles la función correcta de detección.
La operación de direccionamiento se realiza tanto en el TX
como en el RX (colocando los puentes de conexión de la misma
manera), comprobando que no haya otros pares de fotocélulas
con la misma dirección.
A continuación aparece un esquema de direccionamiento de
las fotocélulas en base a su tipo.
29
I I
F O T O 1
I
F O T O I
1
F O T O
F O T O
DIRECCIONES DE LAS FOTOCÉLULAS
Fotocélula
FOTO
Fotocélula externa h = 50 con
accionamiento en cierre (detiene e invierte
el movimiento)
FOTO II
Fotocélula externa h = 100 con
accionamiento en cierre (detiene e invierte
el movimiento)
FOTO 1
Fotocélula interna h = 50 con
accionamiento en cierre (detiene e invierte
el movimiento)
FOTO 1 II
Fotocélula interna h = 100 con
accionamiento en cierre (detiene e invierte
el movimiento)
FOTO 2
Fotocélula externa con accionamiento en
apertura
FOTO 2 II
Fotocélula interior con accionamiento en
la apertura
FOTO 3
Fotocélula única que cubre todo el
sistema
FA1
Fotocélula para mando de apertura
(cortar el puente A del lado posterior de
las tarjetas TX y RX)
FA2
Fotocélula para mando de apertura
(cortar el puente A del lado posterior de
las tarjetas TX y RX)
14 – ESPAÑOL
I I
F O T O 1
F O T O I
I
F O T O 1
F O T O
Tabla 4
Posición de los
puentes
m
Al final del procedimiento de instalación, o después
de quitar fotocélulas u otros dispositivos, es nece-
sario seguir el procedimiento de adquisición (ver el
apartado "Aprendizaje de los dispositivos").
5
CONTROLES FINALES Y PUESTA EN
MARCHA
5
CONTROLES FINALES Y PUESTA EN MARCHA
5.1 CONEXIÓN DE LA ALIMENTACIÓN
a
La conexión de la alimentación debe ser hecha por
personal técnico experto y cualificado, que posea
los requisitos exigidos y respetando las normas, le-
yes y reglamentos.
Conectar la central de mando a una línea de alimentación eléc-
trica dotada de puesta a tierra de seguridad. Prever un disposi-
tivo de desconexión de la red con una distancia de apertura de
los contactos que permita la desconexión completa, según las
condiciones descritas en la categoría de sobretensión III, o bien
prever un sistema de toma y clavija.
No bien se conecte la tensión al producto, se aconseja realizar
algunos controles sencillos:
comprobar que los led en la central estén intermitentes.
1.
2.
Compruebe que también parpadeen los led de las fotocé-
lulas (tanto en TX como en RX); no es importante el tipo de
parpadeo, depende de otros factores.
comprobar que el dispositivo conectado a la salida
3.
FLASH o el intermitente led XBA7, esté apagado (con
configuración de fábrica).
Si así no fuera, se aconseja apagar inmediatamente la alimenta-
ción de la central y controlar con mayor atención las conexiones
eléctricas.
Más información útil para la búsqueda y el diagnóstico de las
averías se en el apartado "Solución de los problemas".
5.2 APRENDIZAJE DE LOS DISPOSITIVOS
Después de concluir la conexión de la alimentación, hay que
hacer que la central reconozca los dispositivos conectados en
las entradas "BlueBUS" y "STOP". Antes de esta fase los led
"L1" y "L2" parpadean indicando que se ha de efectuar el reco-
nocimiento de los dispositivos.
m
La fase de adquisición debe ejecutarse incluso si
no se ha conectado ningún dispositivo a la central.
30
Flash Bluebus Stop
Sbs
Open Close
L1
L2