CARROCERÍA
PROTECCIÓN CONTRA LOS
AGENTES ATMOSFÉRICOS
Las causas principales de los fenómenos
de corrosión se deben a:
la contaminación atmosférica;
la salinidad y la humedad de la atmós-
fera (zonas marítimas, o clima húme-
do y caluroso);
las condiciones atmosféricas variables
según las estaciones del año.
Además, no debe desestimarse la acción
abrasiva del polvo atmosférico, la arena
que arrastra el viento, el barro y la gravi-
lla que lanzan los otros vehículos.
Fiat ha adoptado las mejores soluciones
tecnológicas para proteger eficazmente la
carrocería contra la corrosión.
Estas son las principales:
selección de productos y sistemas de
pintura que confieren al coche una ex-
celente resistencia a la corrosión y a la
abrasión;
empleo de chapas galvanizadas (o pre-
viamente tratadas), que proporcionan
una alta resistencia a la corrosión;
aplicación de productos cerosos con un
alto nivel de protección en los bajos de
la carrocería, en el compartimiento del
motor, en el interior del cárter de las
ruedas y en otros elementos;
aplicación de materiales plásticos para
proteger los puntos más expuestos:
partes inferiores de las puertas, interior
de los guardabarros, bordes, etc;
utilización de elementos estructurales
"huecos", para evitar la condensación y
el estancamiento de agua que pueden
favorecer la oxidación de las partes in-
teriores.
GARANTÍA DE LA PARTE
EXTERIOR Y DE LOS BAJOS
DE LA CARROCERÍA
El coche tiene una garantía contra la per-
foración, debida a la corrosión, de cual-
quier elemento original de su estructura
o de la carrocería. Para las condiciones ge-
nerales de esta garantía, consulte el "Car-
net de Garantía".
CONSEJOS PARA CONSERVAR
LA CARROCERÍA EN BUEN
ESTADO
Pintura
La función de la pintura no es sólo estéti-
ca sino que también sirve para proteger la
chapa sobre la que se aplica.
Por lo tanto, cuando se producen abra-
siones o rayas profundas, realice inmedia-
tamente los retoques necesarios con el fin
de evitar oxidaciones. Para retocar la pin-
tura, utilice solamente productos origina-
les (consulte "Tarjeta de identificación de
la pintura de la carrocería" en el capítulo
"Datos tecnicos").
El cuidado normal de la pintura consiste
en su lavado, cuya periodicidad debe ser
adecuada a las condiciones de empleo y
del medio ambiente. Por ejemplo, le acon-
sejamos lavar el coche frecuentemente
cuando la contaminación atmosférica es
mayor o cuando circula a menudo por ca-
rreteras con hielo cubiertas de sal.
233