Cocinando en la estufa
Selección de los utensilios de cocina
Use utensilios de fondo
plano para que tengan
buen contacto con toda
la superficie del elemento
calefactor. Verifique si el
fondo es plano pasando
una regla a través del fondo
del utensilio (Ver Figura 1).
Asegúrese de seguir las
recomendaciones para usar
utensilios como se muestra
en la Figura 2.
Nota: El tamaño y el tipo del utensilio usado influirá
en el ajuste necesario para obtener los mejores
resultados.
Nota: Siempre use utensilios según sus usos
propuestos. Siga las instrucciones que sean
recomendados por el fabricante. Algunos utensilios
no han sido diseñados para ser utilizados en el
horno o sobre la plancha de cocinar.
* Los sartenes con cualidad distintiva, como marmitas para cocer a langostas, placas y cocedores a presión pueden estar
utilizados, pero deben cumplir con los requerimientos recomendados más arriba.
No use encimeras sobre más de un quemador. Pueden dañar a su plancha de cocinar y generar niveles de
monóxido de carbono superiores a los estándares permitidos, que serían perjudiciales para la salud.
Tipos de materiales de los utensilios
El material del utensilio determina qué tan uniforme y rápido se transfiere el calor del elemento superior al fondo del
utensilio. Los materiales disponibles más populares son los siguientes:
ALUMINIO- Excelente conductor de calor. Algunos tipos de alimentos lo harán oscurecerse (los utensilios de aluminio
anodizado son resistentes a las manchas y picaduras). Si los utensilios de aluminio se deslizan sobre la cubierta de
cerámica pueden dejar marcas metálicas que parecerán rayaduras. Limpie estas marcas inmediatamente.
COBRE- Excelente conductor de calor, pero se descolora fácilmente. Puede dejar marcas metálicas en el vidrio cerámico
(vea la sección sobre el Aluminio arriba).
ACERO INOXIDABLE- Conductor de calor lento que proporciona resultados de cocción no uniformes. Es duradero, fácil
de limpiar y resiste las machas.
HIERRO FUNDIDO- Mal conductor de calor pero lo retiene muy bien. Cocina de manera uniforme una vez que alcanza la
temperatura de cocción. No se recomienda su uso en cubiertas de vidrio cerámico.
PORCELANA ESMALTADA en METAL- Las características de calentamiento variarán de acuerdo con el material base.
La porcelana esmaltada debe ser lisa para evitar rayar las cubiertas de vidrio cerámico.
VIDRIO- Conductor de calor lento. No se recomienda su uso en cubiertas de vidrio cerámico porque puede rayar el vidrio.
CORRECTO
Fondo plano y lados rectos.
Tapas que aprieten bien.
El peso del mango que no
vuelque el sartén. El utensilio
debe estar bien equilibrado.
Figura 1
Los tamaños de los utensilios
son apropiados para la
cantidad de alimento que se
preparará y par a el tamaño
del elemento superior.
Fabricado de un material que
sea buen conductor del calor.
Fácil de limpiar.
Siempre haga coincidir el
diámetro del utensilio con
el diámetro del elemento
superior.
6
INCORRECTO
Fondos curvos y
combados de los utensilios
El utensilio sobresale más de
media pulgada del elemento.
El utensilio es más
pequeño que el elemento.
El mango pesado hace
volcar el utensilio.
Figura 2