La acción del sistema ASR resulta especialmente útil en es-
CONOCIMIENTO
tas condiciones:
❒ derrape en curva de la rueda interna, por efecto de las
DEL VEHÍCULO
variaciones dinámicas de la carga o de una aceleración
excesiva;
❒ potencia excesiva transmitida a las ruedas, incluso en
SEGURIDAD
relación con el estado del firme de la carretera;
❒ aceleración en firmes resbaladizos, nevados o con hielo;
❒ pérdida de adherencia en un firme mojado (aquaplaning).
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Sistema MSR (regulación del arrastre motor)
Es un sistema que forma parte del ASR e interviene en
caso de cambio brusco de velocidad mientras se está cam-
TESTIGOS
biando a una marcha inferior, dando par al motor para evi-
Y MENSAJES
tar el arrastre excesivo de las ruedas motrices que en con-
diciones de poca adherencia, podrían hacer perder la es-
tabilidad al vehículo.
EN CASO
DE EMERGENCIA
Activación/desactivación del sistema ASR fig. 88
El ASR se activa automáticamente al poner en marcha el
motor. Durante la marcha se puede desactivar y volver a
MANTENIMIENTO
activar el ASR presionando el pulsador C ASR OFF. La ac-
Y CUIDADOS
tivación del sistema se indica mediante la visualización de
un mensaje en la pantalla multifunción reconfigurable (pa-
ra versiones/países donde esté prevista).
DATOS TÉCNICOS
La desactivación del sistema se indica mediante el encen-
dido del led del botón ASR OFF y la visualización de un
mensaje en la pantalla multifunción reconfigurable (para
versiones/países donde esté prevista).
ÍNDICE
78
Si el ASR se desactiva con el vehículo en marcha, al vol-
ver a arrancar el motor el sistema reactivará automática-
mente el ASR. Durante la marcha sobre un firme nevado
y con las cadenas para la nieve montadas, puede ser útil
desactivar el ASR: en estas condiciones el hecho que las
ruedas motrices patinen en fase de aceleración permite
obtener una mayor tracción.
ATENCIÓN
Las prestaciones del sistema no deben in-
ducir al conductor a correr riesgos inútiles
e innecesarios. El estilo de conducción debe adap-
tarse siempre al estado de la calzada, a la visibi-
lidad y al tráfico. La responsabilidad de la segu-
ridad en carretera corresponde siempre al con-
ductor.
fig. 88
F0Z0267m