ADVERTENCIA
8) Durante el rodaje, recomendamos
no exigir al vehículo las máximas
prestaciones (por ejemplo,
aceleraciones excesivas,
trayectos demasiado largos a
regímenes máximos, frenadas
excesivamente intensas, etc.).
9) Con el motor apagado, no dejar la
llave de contacto en la posición
MAR para evitar que un consumo
inútil de corriente descargue la
batería.
10) Los "acelerones" antes de
apagar el motor no sirven para
nada, aumentan el consumo de
combustible inútilmente y son
especialmente perjudiciales en los
motores con turbocompresor.
EN PARADA
Al bajar del vehículo, retirar siempre la
llave del dispositivo de arranque.
Cuando se deja el vehículo parado y se
sale del mismo, proceder de la
siguiente manera:
❒ engranar una marcha (la 1
a
o la marcha atrás en bajada) y dejar
las ruedas giradas;
❒ apagar el motor y accionar el freno
de mano.
Si el vehículo está aparcado en una
pendiente pronunciada, se recomienda
bloquear las ruedas con una cuña o
una piedra.
Además, esperar a que desaparezca
de la pantalla la visualización de la
marcha engranada antes de soltar el
pedal del freno.
87)
ADVERTENCIA No abandonar NUNCA
el vehículo con el cambio en punto
muerto.
FRENO DE MANO
Para accionarlo tirar de la palanca A fig.
73 hacia arriba, hasta garantizar el
bloqueo del vehículo. Con el freno de
mano accionado y la llave de contacto
en posición MAR, en el cuadro de
instrumentos se enciende el testigo
.
Para soltarlo, elevar ligeramente la
palanca A, pulsar y mantener pulsado
el botón B y bajar la palanca. El testigo
del cuadro de instrumentos se
apaga.
Normalmente, en un terreno plano son
suficientes cuatro o cinco clics del
mecanismo, pero en una pendiente
en subida
pronunciada o con el vehículo cargado
podrían ser necesarios diez u once.
88)
73
ADVERTENCIA Realizar estas
maniobras manteniendo pisado el
pedal del freno.
A0L0066
109