Alfa Romeo 4C Manual De Empleo Y Cuidado página 118

Tabla de contenido
❒ se permanece durante más de 10
minutos con el pedal del freno
pisado;
❒ se abre la puerta del conductor y no
se pisa ni el acelerador ni el freno
durante al menos un segundo y
medio;
❒ se ha observado una anomalía en el
cambio.
APARCAMIENTO DEL
VEHÍCULO
Cuando se deja el vehículo parado y se
sale del mismo, proceder de la
siguiente manera:
❒ engranar una marcha (la 1
a
o la marcha atrás en bajada) y dejar
las ruedas giradas;
❒ apagar el motor y accionar el freno
de mano.
Si el vehículo está aparcado en una
pendiente pronunciada, se recomienda
bloquear las ruedas con una cuña o
una piedra.
Además, esperar a que desaparezca
de la pantalla la visualización de la
marcha engranada antes de soltar el
pedal del freno.
ADVERTENCIA No abandonar NUNCA
el vehículo con el cambio en punto
muerto.
ADVERTENCIAS
GENERALES
❒ Con el vehículo parado y la marcha
engranada mantener siempre pisado
el pedal del freno hasta que se
decida a arrancar; a continuación,
soltar el freno y acelerar poco a
poco.
❒ En las paradas prolongadas con
motor en marcha se recomienda
mantener el cambio en punto muerto
(N).
❒ Con el fin de proteger la eficiencia del
embrague no utilizar el acelerador
para mantener parado el vehículo
(por ejemplo al detenerse en subida).
en subida
El sobrecalentamiento del embrague
podría dañarlo: utilizar el pedal del
freno o el freno de mano y actuar en
el pedal del acelerador sólo cuando
se decida arrancar.
❒ Si, con marcha atrás (R) engranada,
se debe engranar la primera marcha
o al revés, actuar sólo cuando el
vehículo esté totalmente parado y
con el pedal del freno pisado.
❒ Si en un descenso fuera necesario
dejar avanzar el vehículo con el
cambio en punto muerto (N) por
motivos imprevistos, aun sabiendo
que esta práctica se desaconseja
encarecidamente, recordar que
al solicitar el engranado de
una marcha, el sistema engranará
automáticamente la velocidad óptima
para permitir la correcta transmisión
del par motor a las ruedas, en
función de la velocidad del vehículo.
❒ Si fuera necesario, con el motor
apagado puede engranarse la
primera marcha, la marcha atrás (R)
o el punto muerto (N) con la llave
en posición MAR y el freno pisado.
En este caso se recomienda realizar
los cambios de marcha esperando
un mínimo de 5 segundos entre cada
cambio de marcha, para proteger el
funcionamiento del sistema hidráulico
y, en concreto, de la bomba.
❒ En los arranques en subida, se
recomienda acelerar poco a poco
pero a fondo, inmediatamente
después de haber soltado el freno de
mano o el pedal del freno; esto
permite al motor incrementar
temporalmente el número de
revoluciones y afrontar las subidas
con pendientes más pronunciadas
con un par superior en las ruedas.
115
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido