Alfa Romeo recomienda: el asiento
debe regularse en la posición más baja
posible, para tener la mejor percepción
de los movimientos del vehículo y la
mejor sensibilidad de conducción. La
altura del asiento siempre debe
valorarse de manera coherente con la
estatura del conductor: la mayor
sensibilidad que puede obtenerse
desde una posición de conducción
baja, no debe afectar la visibilidad hacia
el exterior. En caso de que sea
necesaria, se recomienda efectuar en
primer lugar la regulación de la altura
del asiento, para pasar después, en el
siguiente orden, a la regulación
longitudinal, la de la inclinación del
respaldo y, por último, la regulación de
la posición del volante.
ADVERTENCIA
6) Cualquier regulación debe
realizarse únicamente con
el vehículo detenido.
7) Al soltar la palanca de regulación,
comprobar siempre que el asiento
esté bloqueado en las guías,
intentando desplazarlo hacia
delante y hacia atrás. Si no está
bien fijado, el asiento podría
desplazarse inesperadamente y
provocar la pérdida de control del
vehículo.
8) Para asegurar la máxima
protección, el respaldo debe
permanecer en posición vertical,
la espalda debe estar bien
apoyada y el cinturón bien
adherido al tronco y a la pelvis.
ADVERTENCIA
2) La tapicería de los asientos se ha
creado para resistir durante
mucho tiempo al desgaste que
implica el uso normal del vehículo.
Sin embargo, es necesario evitar
roces prolongados y/o capaces de
provocar daños causados por
accesorios de vestir –como
hebillas metálicas, tachas, cierres
de velcro y similares– ya que los
mismos, al presionar los tejidos en
un mismo punto, podrían
provocar la rotura con el
consecuente daño de la funda.
17