EJERCICIOS DE PRÁCTICA
Es buena idea practicar y familiarizarse con los controles, las funciones y
las características de manejo de la moto acuática antes de utilizarla.
Dónde realizar los ejercicios de práctica
Busque una zona adecuada para realizar los ejercicios de práctica. Asegú-
rese de que la zona cumple los requisitos siguientes:
-
Está libre de tráfico.
-
Está libre de obstáculos.
-
Está libre de bañistas.
-
Está libre de corrientes.
-
Ofrece el espacio necesario para realizar maniobras.
-
Ofrece una profundidad del agua adecuada.
Ejercicios de práctica
Practiqué a solas los siguientes ejercicios.
Giros
Realice giros en ambas direcciones a baja velocidad.
Cuando haya adquirido la confianza necesaria, incremente la dificultad con
giros en forma de ocho.
Una vez que se haya familiarizado con estas maniobras, repítalas a una
velocidad superior.
Distancias de parada
Realice prácticas de parada de la moto acuática en línea recta a velocidades
diferentes y con una intensidad de frenado variable. Recuerde que la ve-
locidad y la carga de la moto acuática, las condiciones del agua, la corriente
y el viento también influyen en la distancia de parada.
Practique soltar el acelerador mientras va a velocidad y sentir la velocidad
de desaceleración a diferentes velocidades.
Repita el ejercicio, pero esta vez aplicando la palanca del iBR (si está
equipada). Tenga en cuenta que el sistema iBR toma el control de la ace-
leración.
Girar y evitar obstáculos
Realice ejercicios de práctica para evitar obstáculos (elija puntos virtuales
en el agua) con el uso de la dirección de la moto acuática y una aceleración
constante.
Repita el ejercicio; esta vez, suelte el acelerador durante el giro.
Repita el ejercicio, pero esta vez aplicando la palanca del iBR (si está
equipada). Tenga en cuenta que el sistema iBR toma el control de la ace-
leración.
NOTA: Mediante este ejercicio, aprenderá que es necesario aplicar el
acelerador para alterar la dirección de la moto acuática.
23