Instrucciones de uso SONICfill 2010 - 1.007.7400
4 Puesta en servicio | 4.1 Conexión a aparatos
4 Puesta en servicio
El SONICfill 2010 se puede conectar a cualquier manguera de turbina de una unidad
de tratamiento en combinación con un acoplamiento MULTIflex.
Peligro por el uso de productos no estériles.
Peligro de infección para el operario y el paciente.
▶ Esterilizar el producto sanitario antes de la primera puesta en funcionamiento y
prepararlo después de cada utilización de acuerdo con su uso médico, las pres‐
cripciones nacionales así como las disposiciones legales.
4.1 Conexión a aparatos
Daños por aire de refrigeración sucio y húmedo
El aire de refrigeración sucio y húmedo puede provocar fallos de funcionamiento y un
desgaste prematuro.
▶ En general, debe procurarse que el aire de refrigeración sea seco y limpio y que
no esté contaminado conforme a la norma ISO 7494-2.
4.2 Montaje del acoplamiento MULTIflex
▶ Enrosque el acoplamiento MULTIflex (LUX)/MULTIflex LED a la manguera de tur‐
binas y apriete con una llave.
4.3 Comprobar las juntas tóricas
Faltan juntas tóricas o están dañadas
Averías de funcionamiento y fallo prematuro.
▶ Asegúrese de que todas las juntas del acoplamiento están presentes y no mues‐
tran daño alguno.
Número de juntas tóricas presentes: 5
4.4 Comprobar la presión
Para utilizar la pieza de mano SonicFill se requiere una presión motriz mínima de 3
bar medida en la pieza de mano. Lo ideal son 3,5 bar. Con un ajuste entre 3,5 - 4,2
bar, se reduce automáticamente el aire de accionamiento en la pieza de mano Sonic‐
Fill. El consumo de aire es de aprox. 20 a 40 NI/min. Colocar el manómetro de ensa‐
yo entre el acoplamiento MULTIflex y la pieza de mano SonicFill. Seleccionar el nivel
5 del aro regulador.
Indicación de presión con:
▪ Aire de propulsión T.R. = 3 - 4,2 bar
▪ Aire de retroceso R.L. < 0,4 bar
▪ Sin embargo, no se requiere agua ni aire de spray.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ATENCIÓN
10 / 22