Soldadura: Descripción Del Procedimiento; Mantenimiento - Telwin TW821075 Manual Del Usuario

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 16
- Introducir el enchufe en la toma de alimentación, encender la
soldadora, apretar el pulsador del soplete y esperar a que el cabo
del hilo recorra toda la vaina del alimentador de hilo y salga unos
10-15 cm por la parte anterior del soplete, soltando entonces el
pulsador.
¡ATENCIÓN! Durante estas operaciones el hilo está
bajo tensión eléctrica y sometido a fuerza mecánica; por lo tanto
puede causar, si no se adoptan las precauciones oportunas,
peligro de descarga eléctrica, heridas y cebar arcos eléctricos.
- No dirigir la boca del soplete contra partes del cuerpo.
- No acercar el soplete a la bombona.
- Volver a montar en el soplete el tubo de contacto y la boquilla (4b).
- Comprobar que el avance del hilo sea regular; calibrar la presión
de los rodillos y el frenado del carrete en los valores mínimos
posible comprobando que el hilo no se salga de la ranura y que en
el momento del arrastre las espiras de hilo no se aflojen debido a
la excesiva inercia de la bobina.
- Cortar el extremo del hilo que sale por la boquilla a unos 10-15
mm.
- Cerrar el compartimento del carrete.
6. SOLDADURA: DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO
- Conectar el cable de retorno con la pieza que se debe soldar.
- Compruebe la polaridad (FLUX).
- Si se está usando el alambre lleno, abrir y regular el flujo de gas de
protección, por medio del reductor de presión.
NOTA: No olvidarse al final del trabajo de cerrar el gas de
protección.
- Encender la soldadora y programar la corriente de soldadura con
los interruptores o el convertidor rotatorio (donde lo haya).
- Para comenzar la soldadura apretar el pulsador soplete
- Para regular los parámetros de soldadura fijar la velocidad del hilo
(si prevista) con el mando relativo hasta obtener una soldadura
regular. (Fig.B-3).
FUNCIÓN PUNTEADO (si prevista)
- Para modificar el tiempo de soldadura usar el mando de regulación
(Fig. B-5).
¡ATENCIÓN!
- En algunos modelos, el tubo de contacto está normalmente bajo
tensión; tener cuidado a fin de evitar puestas en funcionamiento no
deseadas.
- La lámpara de señalación se enciende cuando se verifican
condiciones de recalentamiento, interrumpiendo el suministro
de potencia; el restablecimiento se produce automáticamente
después de algunos minutos de enfriamiento.

7. MANTENIMIENTO

¡ATENCIÓN!
ANTES
OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, ASEGURARSE DE QUE
LA SOLDADORA ESTÉ APAGADA Y DESCONECTADA DE LA
RED DE ALIMENTACIÓN.
MANTENIMIENTO ORDINARIO:
LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ORDINARIO PUEDEN
SER EFECTUADAS POR EL OPERADOR.
Soplete
- Evitar apoyar el soplete y su cable en piezas a alta temperatura;
esto causaría la fusión de los materiales aislantes dejándolo
rápidamente fuera de servicio.
- Comprobar periódicamente la estanqueidad de las tuberías y
racores de gas.
- Cada vez que se sustituya la bobina de hilo soplar con aire
comprimido seco (máx. 5 bar) en la vaina del alimentador de hilo,
comprobando su integridad.
- Controlar al menos una vez al día si las partes terminales del
Fig. I
Fig. L
DE
EFECTUAR
soplete están gastadas y correctamente montadas: boquilla, tubo
de contacto, difusor de gas.
Alimentador de hilo
- Comprobar de manera frecuente el estado de desgaste de los
rodillos del alimentador de hilo, quitar periódicamente el polvo
metálico que se deposita en la zona de remolque (rodillos y
alimentador de hilo de entrada y salida).
MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO
LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO
TIENEN QUE SER EJECUTADAS EXCLUSIVAMENTE POR
PERSONAL EXPERTO O CAPACITADO EN ÁMBITO ELÉCTRICO
MECÁNICO Y CUMPLIENDO LAS NORMAS TÉCNICAS IEC/EN
60974-4.
¡ATENCIÓN! ANTES DE QUITAR LOS PANELES DE LA
SOLDADORA Y ACCEDER A SU INTERIOR ASEGURARSE DE
QUE LA SOLDADORA ESTÉ APAGADA Y DESCONECTADA DE
LA RED DE ALIMENTACIÓN.
Los controles que se puedan realizar bajo tensión en el
interior de la soldadora pueden causar una descarga eléctrica
grave originada por el contacto directo con partes en tensión
y/o lesiones debidas al contacto directo con órganos en
movimiento.
- Periódicamente y en cualquier caso con una cierta frecuencia
en función de la utilización y del nivel de polvo del ambiente,
revisar el interior de la soldadora y quitar el polvo depositado en el
transformador, reactancia y rectificador mediante un chorro de aire
comprimido seco (máx. 10 bar)
- Evitar dirigir el chorro de aire comprimido a las tarjetas electrónicas;
si es necesario limpiarlas, usar un cepillo muy suave y disolventes
apropiados.
- Aprovechar la ocasión para comprobar que las conexiones
eléctricas estén bien ajustadas y que los cableados no presenten
daños en el aislamiento.
- Al final de estas operaciones volver a montar los paneles de la
soldadora ajustando a fondo los tornillos de fijación.
- Evitar absolutamente efectuar operaciones de soldadura con la
soldadora abierta.
- Después de haber ejecutado el mantenimiento o la reparación,
restablecer las conexiones y los cableados como eran
originariamente, prestando atención a que los mismos no entren
en contacto con partes en movimiento o componentes que puedan
alcanzar temperaturas elevadas. Clasificar todos los conductores
como lo estaban originariamente, prestando atención a mantener
bien separadas las conexiones del primario de alta tensión con
respecto a los conductores secundarios de baja tensión.
Utilizar todas las arandelas y los tornillos originales para volver a
cerrar la carcasa de la máquina.
LAS
- 19 -
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido