206
Conducción
Si varía alguna de las condiciones necesarias para la función Auto Hold con
el vehículo detenido, el sistema se desconecta y el testigo de la tecla se
apaga
página 205, fig.
conecta en caso necesario para estacionar el vehículo de forma segura
.
Condiciones para mantener parado el vehículo con Auto Hold:
La puerta del conductor está cerrada.
El conductor lleva puesto el cinturón de seguridad.
El motor está en funcionamiento.
El sistema TCS está conectado
Conexión o desconexión manual de Auto Hold
Pulse la tecla
AUTO HOLD
cuando la función Auto Hold está desconectada.
Conexión permanente del Auto Hold
La función Auto Hold tiene que activarse de nuevo cada vez que se ponga en
marcha el motor. Sin embargo, para conectar la función Auto Hold de forma
permanente, en el menú Ajustes, submenú Autohold, debe activarse la
"marca"
página 67.
137. El freno electrónico de estacionamiento se
página 193.
. El testigo de control en la tecla se apaga
El Auto Hold se conecta automáticamente en las condiciones siguientes:
Deben cumplirse todos los puntos simultáneamente
cambio manual
1.
Se mantiene parado al vehículo detenido con el pedal de freno en
llano o bien en una cuesta.
2.
El motor funciona "con regularidad".
3. En una cuesta, se ha engranado la
1ª marcha subiendo, o bien la
marcha atrás bajando. El embra-
gue debe mantenerse pisado.
Al embragar y acelerar simultá-
neamente, el freno se suelta pau-
latinamente.
El Auto Hold se desconecta automáticamente en estas condiciones:
cambio manual
1.
Si ya ha dejado de cumplirse una de las condiciones citadas en tabla,
página 206.
2.
Si el motor funciona "irregularmente" o existe una anomalía en el
3. Si se cambia a ralentí.
4. Si se apaga o se cala el motor.
5. Si se acelera simultáneamente al
embragar.
6.
:
Cambio automático
Está engranada la relación de mar-
chas R, D o S.
Al acelerar, el freno se suelta pau-
latinamente.
Cambio automático
mismo.
Si se coloca la palanca selectora
en punto muerto (N).
Si se apaga el motor.
Si se acelera.
Tan pronto como una de las rue-
das mantiene un contacto mínimo
con el firme (por ejemplo, al cru-
zarse los ejes).