468
CUIDADO DEL VEHÍCULO
Nunca utilice navajas ni ningún
otro objeto afilado para eliminar la
suciedad de ninguna superficie
interior.
Nunca utilice cepillos con cerdas
duras.
Nunca frote las superficies de
manera agresiva o con demasiada
presión.
No utilice detergentes de lavandería
o lavaplatos con desengrasantes.
Para los limpiadores líquidos, use
aproximadamente 20 gotas por cada
3.8L (1 galón) de agua. Una solución
de jabón concentrada creará rayas y
atraerá suciedad. No use soluciones
que contengan jabones fuertes o
cáusticos.
Al limpiar la tapicería, no la
empape.
No utilice solventes o limpiadores
que contengan solventes.
Vidrio interior
Para limpiarlo, utilice una tela suave
con agua. Limpie los rastros de agua
con un trapo seco. Si es necesario, use
un limpiador de vidrio comercial
después de limpiar únicamente
con agua.
Precaución
Para prevenir rayones, nunca use
limpiadores abrasivos sobre el
cristal del automóvil. Los
limpiadores abrasivos o la limpieza
agresiva pueden dañar el
desempañador de la ventana
trasera.
Limpiar el parabrisas con agua
durante los primeros tres o seis meses
de posesión reducirá la tendencia al
empañamiento.
Cubiertas de las bocinas
Limpie suavemente con aspiradora las
cubiertas de las bocinas, de manera
que las bocinas no se dañen. Limpie
las manchas con agua y un jabón
suave.
Molduras recubiertas
Se deben limpiar las molduras
recubiertas.
Cuando estén ligeramente
manchadas, límpielas con una
esponja o un trapo suave, que no
suelte pelusa mojados con agua.
Cuando estén muy manchadas, use
agua jabonosa tibia.
Tela/Alfombra/Ante
Inicie aspirando la superficie,
utilizando un accesorio con cepillo
suave. Si utiliza un accesorio de
cepillo de aspirar giratorio, utilícelo
sólo en los tapetes del piso. Antes de
limpiar, retire suavemente tanta
suciedad como sea posible:
Seque los líquidos presionándolos
con una toalla de papel. Continúe
presionando hasta que no pueda
quitarse más líquido.
Para manchas sólidas, quite la
mayor cantidad de residuos posible
antes de aspirar.
Para limpiar:
1. Empape un trapo limpio, que no
suelte pelusa con agua corriente. Se
recomienda un trapo de microfibra
para evitar la transferencia de
pelusas a la tela o la alfombra.