SERVICIO DE MARCHA
11. Las mangueras de la dirección hidro-
stática, los frenos y el sistema de com-
bustible deben revisarse y al presentar
síntomas de deterioro (grietas super-
ficiales, aflojamiento del acoplamiento (lo
que se verifica tratando de halarlas del
acoplamiento) o daňos mecánicos, reem-
pácenlas. Los plazos de durabilidad de
las mangueras (si están marcados)
deben respetarse.
12. Caso de utilizar el tractor empleando
bio-combusitble, insistan en equipar su
sistema de combustión de mangueras
REP (la fábrica productora monta las
mangueras REP 6).
13. Los frenos y la dirección deben
mantenerse en perfectas condiciones.
14. Al moverse por carretera con remol-
ques y útiles, los pedales de freno deben
estar acoplados con trinquete.
15. Se
prohibe
bajar
velocidad embragada!
16. Procedan con cuidado principalmente
al atravesar lomas, terrenos fangosos,
arenosos, helados y accidentados.
17. Respeten el ángulo de accesibilidad
de lomas – al máximo 12°.
18. Respeten la masa (el peso) admisible
del conjunto – dada en la placa-marca del
tractor o en el guardabarro de atrás.
19. Al pasar por una curva, no usen
cierre del diferencial.
INDICACIONES DE SEGURIDAD PARA EL USUARIO
20. Se prohibe subir al tractor o bajar del
mismo mientras esté en marcha.
21. Al trasladarse con máquinas mon-
tadas en la suspensión trasera, la carga
sobre el eje delantero no debe des-
cender bajo 18 % de la masa momen-
tánea del conjunto.
22. Al trasladarse con máquinas agrí-
colas montadas en en enganche en tres
puntos delantero, rebajen la velocidad
de marcha a 20 km.h
23. Al trabajar con los tractores Z 8641 -
Z 117 41, con máquinas agregadas de
mucha resistencia a tracción – cuando
las revoluciones del motor desciendan y
el motor tienda a pararse, no se deben
usar las velocidades reducidas 1R, 2R
(por peligro de torsión de los árboles).
TRANSPORTE DE PERSONAS,
MANEJO
24. En el tractor pueden trasladarse
la
loma
sin
tantas personas, cuantas aparecen en el
certificado técnico.
25. Las personas no encargadas del
trabajo con dispositivos agregados, no
deben permanecer entre el tractor y la
máquina (el útil) suspendido.
26. Antes de iniciar el movimiento del
tractor, cerciórense de que ni una perso-
na ajena ni otro obstáculo impiden esta
operación.
27. Aténganse al ángulo prescrito de
accesibilidad a la loma el cual está defi-
nido para los tractores Z 8641 - Z 117 41
al valor de 12°.
RESCATE, EMPUJADURA
28. Para rescatar un tractor atascado,
utilicen una barra de tracción o un cable
acoplado al gancho delantero!
29. Durante el rescate no permanezcan
-1
.
cerca del cable de tracción.
30. Se prohibe utilizar los ejes del tractor
(las ruedas individuales) en calidad de
cabrestante para rescatar un tractor
atascado.
31. El gancho delantero sirve para halar
o rescatar el tractor solo – sin remolque
u otro equipo agregado.
32. Nunca
velocidades reducidas embragadas.
33. Al empujar otros vehículos (remol-
ques, equipos etc.) con el tractor, no
utilicen nunca vigas o barras libres
intercaladas entre el tractor y el objeto
empujado.
11
Nunca
utilicen
cadenas!
ruptura puede causar muerte!
rescaten
el
tractor
Su
con