INDICE
................................................................................................................................
ATENCIÓN
Leer cuidadosamente el manual de instrucciones antes de usar T esmed.
Algunos consejos útiles:
1 ) A N T E S D E E N C E N D E R
TESMED O ANTES DE DAR INTEN-
SIDAD: colocar sempre los elec-
trodos sobre la parte a tratar y
conectarlos mediante los cables
a TESMED. De no proceder de
este modo, el aparato señalará
error "E E" en la pantalla. Cuando
aparezca la señal de error , apagar
y volver a encender el aparato.
2) P ARA UTILIZAR UN SOLO
CANAL, seleccionar el canal A ó B y conectar el cable al canal seleccionado, ase-
gurarse de que la intensidad del canal no utilizado sea cero. De no proceder cor-
rectamente, la pantalla indicará error . Cuando aparezca la señal apagar y volver a
encender al aparato.
3) Los extremos de conexión de los electrodos en dotación son todos de color
blanco. Sólo en el manual de uso aparecen representados con color rojo y negro
para una mejor explicación sobre cuál enchufe del cable (rojo o negro) debe ser
conectado al electrodo representado.
4) Se recomienda aumentar gradualmente la intensidad.
5) Utilizar exclusivamente electrodos TESMED, el uso de electrodos de dimensio-
nes o composiciones diferentes podría causar quemaduras.
6) Asegurarse siempre de la perfecta adherencia de los electrodos a la piel, de
lo contrario Tesmed podría dar señales de error incluso durante el uso.
7) Prestar atención al conector del cable a Tesmed: la flecha indicada en el conec-
tor debe estar hacia el operador, o sea hacia la parte anterior del Tesmed (fig. 1).
8) El uso de electrodos y partes de repuesto que no sean productos originales
Tesmed determina la caducidad de la garantía.
IMPORTANTE: CUANDO SE RECOMIENDA MÁS DE UN PROGRAMA P ARA UN
TRATAMIENTO,REALIZAR EL PRIMER PROGRAMA DURANTE EL PERÍODO INDI-
CADO ANTES DE PASAR AL SUCESIVO.
..........................................................................................................
.............................................................................................
.......................................................................................................................
...............................................................................................................
............................................................................................................................
..................................................................................................
....................................................
.......................................................................................
...................................................................................
..................................................
.....................................................
Fig.1
39
...................................
..........................................
............
Pág.
40
41
42
43
43
44
44
.....
45
46
57
57
62
73
89
94
98