YASKAWA V1000 Serie Guia De Inicio Rapido
Ocultar thumbs Ver también para V1000 Serie:
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

YASKAWA V1000
Quick Start Guide
Type:
CIMR-V1000
Models
3∼ 400V, 0,1 - 18,5kW
To properly use the product, read this manual thoroughly and
retain for easy reference, inspection, and maintenance.
Ensure the end user receives this manual.
Please check www.yaskawa.eu.com for up-to-date versions
Tabla de contenido

Solución de problemas

loading

Resumen de contenidos para YASKAWA V1000 Serie

  • Página 61 Guía de referencia rápida V1000 Tabla de contenido Instrucciones de seguridad y advertencias generales ......3 Instalación mecánica................8 Instalación eléctrica................10 Operación de teclado ................17 Arranque....................19 Tabla de parámetros ................24 Solución de problemas................28 V1000 QSG...
  • Página 62: Instrucciones De Seguridad Y Advertencias Generales

    Las advertencias de Yaskawa se han de suministrar rápidamente al usuario final. Yaskawa ofrece una garantía explícita solo en lo que se refiere a la calidad de sus productos según los estándares y especificaciones publicados en el manual. NO SE OFRECE NINGUNA OTRA GARANTÍA, EXPLÍCITA NI IMPLÍCITA.
  • Página 63: Advertencias De Seguridad

    • No intente modificar o alterar el variador en ningún modo que no se explique en este manual. De lo contrario, se podría producir la muerte o lesiones graves. Yaskawa no es responsable de ninguna modificación del producto realizada por el usuario. Este producto no se debe modificar.
  • Página 64: Peligro De Incendio

    1 Instrucciones de seguridad y advertencias generales ACHTUNG CAUTION • El sistema puede arrancar de manera inesperada tras conectar la alimentación, lo que podría causar la muerte o lesiones graves. Mantenga a todo el personal alejado del variador, del motor y de la máquina antes de alimentar el variador.
  • Página 65 • No modifique la circuitería del variador. De lo contrario, se podría dañar el variador y se anularía la garantía. Yaskawa no es responsable de ninguna modificación del producto realizada por el usuario. Este producto no se debe modificar. • Compruebe todo el cableado para asegurarse de que todas las conexiones son correctas después de instalar el variador y conectar los otros dispositivos.
  • Página 66: Precauciones Para El Cumplimiento De La Directiva De La Ce Sobre Baja Tensión

    1 Instrucciones de seguridad y advertencias generales Precauciones para el cumplimiento de la directiva de la CE sobre baja tensión Este variador se ha probado de acuerdo con el estándar europeo EN61800-5-1 y cumple totalmente la directiva sobre baja tensión. Para preservar este cumplimiento al combinar este variador con otros dispositivos, se han de cumplir las siguientes condiciones: No utilice variadores en zonas con una polución superior a la clasificación de gravedad...
  • Página 67: Instalación Mecánica

    2 Instalación mecánica Instalación mecánica Tras la recepción del dispositivo Lleve a cabo las siguientes tareas tras recibir el variador: Compruebe que no haya daños en el variador. Si se observan daños al recibir el • variador, póngase en contacto con el proveedor. Verifique que ha recibido el modelo correcto mediante la comprobación de la •...
  • Página 68: Orientación Y Espacio De La Instalación

    2 Instalación mecánica Orientación y espacio de la instalación Instale siempre el variador en posición vertical. Deje espacio alrededor de la unidad para que obtenga una refrigeración adecuada, tal 30mm 30mm y como se muestra en la figura de la 100mm Aire derecha.
  • Página 69: Instalación Eléctrica

    3 Instalación eléctrica Instalación eléctrica La siguiente figura muestra el cableado del circuito principal y del circuito de control. Reactancia de CC Relé Resistencia (opcional) térmico de frenado (opc.) Link Fusibles R/L1 U/T1 Fuente de V1000 S/L2 Filtro V/T2 alimentación <1>...
  • Página 70: Especificación De Cableado

    3 Instalación eléctrica Especificación de cableado Circuito principal Utilice los fusibles y los filtros de línea que aparecen en la siguiente tabla a la hora de realizar el cableado del circuito principal. Asegúrese de no superar los valores de par de apriete proporcionados.
  • Página 71: Circuito De Control

    3 Instalación eléctrica Circuito de control La placa de terminales de control está equipada con terminales sin tornillos. Asegúrese de que los cables que utilice se encuentran dentro de la siguiente especificación. Para obtener un cableado seguro se recomienda el uso de cables rígidos o cables flexibles con férulas.
  • Página 72: Cableado Del Circuito Principal Y De Control

    3 Instalación eléctrica Cableado del circuito principal y de control Cableado de la entrada del circuito principal Tenga en cuenta las siguientes precauciones para la entrada del circuito principal. Use únicamente fusibles recomendados en la lista de la página 11 relativa al circuito •...
  • Página 73 3 Instalación eléctrica Precauciones relativas al cableado del circuito de control Tenga en cuenta las siguientes precauciones relativas al cableado de los circuitos de • control. Separe el cableado del circuito de control del cableado del circuito principal y de •...
  • Página 74: Funciones De Los Terminales Del Circuito De Control

    3 Instalación eléctrica R+ R- S+ S- IG P1 P2 PC A1 A2 +V AC AM AC MP Use un destornillador de pala de S1 S2 S3 S4 S5 S6 SC HC H1 H2 RP MA MB MC máximo 2,5 mm de ancho y 0,6 mm de grosor para extraer los terminales Hay tres interruptores DIP, S1 a S3, que se encuentran en la placa de terminales.
  • Página 75 3 Instalación eléctrica Nombre del terminal Tipo Nº Función (nivel de señal), configuración predeterminada (señal) Salida de Salida de fotoacoplador 1 fotoacopl Salida de fotoacoplador 2 Salida de fotoacoplador digital 48 VCC, 2 a 50 mA Común de salida de multifunci fotoacoplador onal...
  • Página 76: Operación De Teclado

    4 Operación de teclado Operación de teclado Operador LED y teclas El operador LED se utiliza para programar el variador, para iniciarlo y detenerlo, así como para mostrar la información de fallos Los indicadores LED muestran el estado del variador. STOP Teclas y funciones Visualizació...
  • Página 77: Estructura De Menús Y Modos

    4 Operación de teclado Estructura de menús y modos En la siguiente ilustración se muestra la estructura de menús del teclado del operador. Descripción de operación de teclas Conectar alimentación (DRV se ilumina) Selección directa Selección inversa Frecuencia de salida Corriente de salida Tensión de salida Las pantallas de control se utilizan...
  • Página 78: Arranque

    5 Arranque Arranque Procedimiento de configuración del variador En la siguiente ilustración se muestra el procedimiento básico de configuración. Cada paso se explica más detalladamente en las siguientes páginas. INICIO Instalar y cablear el variador tal y como se ha explicado Conectar la alimentación Inicializar el variador mediante el parámetro A1-01 si fuese necesario Establecer el modo de control...
  • Página 79: Selección Del Modo De Control (A1-02)

    5 Arranque Encendido Antes de encender la fuente de alimentación, Asegúrese de que todos los cables están debidamente conectados. • Asegúrese de que no hay tornillos, extremos de cable sueltos o herramientas en el • variador. Después de conectar la alimentación, debe aparecer la pantalla de modo de variador •...
  • Página 80 5 Arranque Autoajuste (T1- El autoajuste configura automáticamente los parámetros del variador relativos a los datos del motor. Se admiten tres modos diferentes: Modo de Modo de ajuste Parámetros control Descripción Se realiza cuando se configura el variador para operar en Autoajuste con control vectorial de lazo abierto.
  • Página 81: Referencia Y Fuente Run

    5 Arranque Referencia y fuente RUN El variador tiene un modo LOCAL y un modo REMOTO. Estado Descripción El comando Run/Stop (marcha/parada) y la referencia de frecuencia se introducen LOCAL mediante el teclado del operador Se utilizan la fuente del comando RUN introducida en el parámetro b1-02 y la fuente REMOTO de referencia de frecuencia introducida en el parámetro b1-01.
  • Página 82: Referencia De Frecuencia Y Tiempos De Aceleración/Deceleración

    5 Arranque Referencia de frecuencia y tiempos de aceleración/deceleración Configuración de la referencia de frecuencia (b1-01) Configure el parámetro b1-01 de acuerdo con la referencia de frecuencia utilizada. b1-01 Fuente de referencia Entrada de referencia de frecuencia Configure las referencias de frecuencia en los parámetros d1- y utilice las Teclado del operador entradas digitales para cambiar entre los distintos valores de referencia...
  • Página 83: Tabla De Parámetros

    6 Tabla de parámetros Tabla de Nombre Descripción Selección de 0: Marcha inversa activada b1-04 parámetros operación inversa 1: Marcha inversa prohibida Cambia el orden de fase de salida Selección de b1-14 0: Estándar orden de fase 1: Cambiar orden de fase En esta tabla de parámetros se Frenado de inyección de CC muestran los parámetros más...
  • Página 84 Nombre Descripción Nombre Descripción Referencias de frecuencia Configuración de las entradas analógicas d1-01 0: 0 a +10 V (la entrada negativa se Selección de nivel Referencia de Configure las referencias de H3-01 pone a 0) de señal A1 frecuencia 1 a 16 multivelocidad 1 a 16 1: 0 a +10 V (entrada bipolar) d1-16...
  • Página 85: Descripción

    6 Tabla de parámetros Nombre Descripción Monitor Descripción Estado del variador 0:Desactivada: deceleración como está configurada. Se puede producir Nivel de prev. de sobretensión (OV). L3-04 bloqueo durante 1: Durante la marcha 1: Propósito general: la deceleración se decel. 1: Durante velocidad cero retiene si aumenta la tensión del bus de 1: Durante inversa (REV) U1-12...
  • Página 86 Monitor Descripción Fallo externo, modo de entrada: contacto NA/contacto NC, 20 a 2F modo de detección: normal/durante operación Selecciones de función de salida digital Durante marcha (ON: el comando RUN está en ON o hay salida de tensión) Velocidad cero Velocidad alcanzada Variador preparado Fallo...
  • Página 87: Solución De Problemas

    7 Solución de problemas Solución de problemas Alarmas y fallos generales Los fallos y alarmas indican problemas en el variador o en la máquina. Una alarma se indica mediante un código en la pantalla de datos y el parpadeo del indicador LED ALM.
  • Página 88 7 Solución de problemas Visualizador Causa Acción correctiva • Compruebe por qué el dispositivo de seguridad del controlador superior desactivó el variador. Elimine la Desactivación de causa y reinicie. seguridad Ambas entradas de desactivación de seguridad están ❍ • Compruebe el cableado abiertas.
  • Página 89: Errores De Programación Del Operador

    7 Solución de problemas Visualizador Causa Acción correctiva Fallo del circuito de carga de CC • Apague y encienda el variador. Compruebe si vuelve a ❍ El circuito de carga del bus de CC está roto. ocurrir el fallo. • Sustituya el variador si vuelve a ocurrir el fallo. Errores de programación del operador Un error de programación del operador (OPE) sucede cuando se configura un parámetro inaplicable o un valor de un parámetro individual no es apropiado Cuando se...
  • Página 90: Errores De Autoajuste

    7 Solución de problemas Errores de autoajuste Visualizador Causa Acción correctiva operador LED Fallo de datos del motor Er-01 Los datos de entrada del motor no son válidos. (por ejemplo, la Vuelva a introducir los datos y repita el autoajuste. frecuencia base y la velocidad base no cuadran).
  • Página 151 Notes...

Tabla de contenido