Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

Manuale d'installazione, uso e manutenzione
Installation, use and maintenance manual
Manuel d'installation, d'utilisation et d'entretien
Installations-, Bedienungs- und Wartungsanleitung
Manual de instalación, uso y mantenimiento
Stufa a pellet mod - Pellet stove model - Poêle à granulés mod.
Pelletofen Modell - Estufa de pellets mod.
ENERGYCA 30 - ENERGYCA 30S
Leggere attentamente le istruzioni prima dell'installazione, utilizzo e manutenzione.
Read the instructions carefully before installation, use and maintenance.
Lire attentivement les instructions avant d'installer, d'utiliser et d'entretenir le poêle.
Vor Installation, Gebrauch und Wartung muss diese Anleitung aufmerksam durchgelesen werden.
Das Handbuch ist wesentlicher Bestandteil des Geräts.
Lea atentamente las instrucciones antes de realizar la instalación, el uso y el mantenimiento.
Il manuale è parte integrante dell'apparecchio.
The manual is an integral part of the unit.
Le manuel fait partie intégrante de l'appareil.
El manual es parte integrante del equipo.
1
\
484215260-M5_06/18
Hardware - M
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Anselmo Cola ENERGYCA 30

  • Página 1 Manual de instalación, uso y mantenimiento Stufa a pellet mod - Pellet stove model - Poêle à granulés mod. Pelletofen Modell - Estufa de pellets mod. ENERGYCA 30 - ENERGYCA 30S 484215260-M5_06/18 Hardware - M Leggere attentamente le istruzioni prima dell’installazione, utilizzo e manutenzione.
  • Página 4 IT – GB – FR – DE – ES INFORMAZIONI MARCATURA CE - INFORMATIONS RELATIVES AU MARQUAGE CE ……………………..… 5 - 6 INFORMATIONEN ZUR CE-KENNZEICHNUNG- INFORMACION SOBRE MARCADO CE 7 - 8 Scheda prodotto-Product fiche-Fiche de produit-Produktdatenblatt-Ficha del producto......9 - 35 ............................
  • Página 115 ADVERTENCIAS GENERALES 1.1 Introducción 4.6 Menús 1.2 Uso del manual 4.6.1 menú 01 - Ajustes crono 1.3 Normas de seguridad 4.6.2 menú 02 - Configuración de 1.4 Descripción técnica usuario 1.5 Combustible y uso permitido 4.6.3 menú 03 - Ajustes de usuario 1.6 Accesorios suministrados 4.6.4 menú...
  • Página 116: Advertencias Generales

    1 ADVERTENCIAS GENERALES 1.1 Introducción Estimado Cliente: En primer lugar, deseamos agradecerle la confianza que nos ha demostrado al adquirir uno de nuestros productos. Le invitamos a leer y seguir atentamente los consejos dados en este manual de instalación, uso y mantenimiento para aprovechar al máximo las características de este equipo.
  • Página 117: Descripción Técnica

    El equipo instalado según las normas funciona con cualquier condición climática exterior. No obstante, en situaciones críticas como viento fuerte o heladas pueden actuar los dispositivos de seguridad que apagan la estufa. La estufa mod. ENERGYCA 30 - ENERGYCA 30S, con potencia nominal de 27,4 kW, garantiza un volumen máximo calefactable de 674 m para viviendas con necesidad térmica de 35W/m...
  • Página 118: Apertura Y Cierre De La Puerta De La Cámara En La Estufa De Pellets Energyca30 - Energyca 30S

    Apertura y cierre de la puerta de la cámara en la estufa de pellets ENERGYCA30 – ENERGYCA 30S Manija de apertura y cierre de Para abrir la puerta, inserte la manija la puerta de la cámara suministrada y gírela en sentido horario. - Abrir: sentido antihorario - Cerrar: sentido horario 1.5 Combustible y uso permitido...
  • Página 119: Pedido De Reparaciones Y Recambios

    Norma UNE EN 55014-1 Resistencia electromagnética - Requisitos para electrodomésticos, herramientas eléctricas y equipos eléctricos similares - Parte 1. Emisión de interferencias. Norma UNE EN 55014-2: Resistencia electromagnética - Requisitos para electrodomésticos, herramientas eléctricas y equipos eléctricos similares - Parte 2. Inmunidad, Normas de familia de producto.
  • Página 120: Lugar De Instalación, Emplazamiento Y Prevención De Incendios

    2.2 Lugar de instalación, emplazamiento y prevención de incendios El lugar de instalación debe estar suficientemente ventilado para permitir la evacuación de una eventual pérdida de humos de combustión. El equipo está realizado para funcionar en ambientes domésticos con temperatura no inferior a 0 °C.
  • Página 121: Salida De Los Humos De Combustión

    ► del ambiente, con la condición de que, cerca de la estufa, haya una toma de aire de pared con una superficie libre mínima de 100 cm², comunicada con el exterior y protegida por fuera con una rejilla y posicionado a fin de no ser obstaculizado accidentalmente;...
  • Página 122: Control De La Posición Del Brasero Y De Los Turbuladores

     Realizar siempre salida de gases a cubierta del edificio tal y como indica la normativa vigente,  Colocar terminales de chimenea específicos, pero no giratorios para evitar que se agarroten por los composición de los gases de combustión de estos combustibles,el diámetro necesario de chimenea depende en gran parte de la localidad donde se encuentre la instalacion: por la temperatura exterior, la altitud, etc., En cualquier caso, siempre se debe consultar con el fabricante de la chimenea cual es el diametro necesario en funcion...
  • Página 123: Esquema Eléctrico Para Instalación Por Zonas

    - o bien bomba de AS, intercambiador de placas y tubos de conexión para montar dentro de la estufa (de serie en ENERGYCA 30 S) - o bien una válvula de 3 vías monoestable para montar fuera de la estufa.
  • Página 125: Seguridad De La Estufa

    3 SEGURIDAD DE LA ESTUFA 3.1 Distancia mínima de materiales inflamables Para evitar incendios, la estufa se debe instalar a una distancia de seguridad con respecto a cualquier material inflamable, tal como se indica en la tabla técnica del manual y en la placa de datos del equipo. Preste atención al tipo de suelo: para materiales delicados e inflamables, se aconseja apoyar la estufa en placas de acero o vidrio templado (vea el capítulo 2 - Transporte e instalación).
  • Página 126: Uso De La Estufa

    4 USO DE LA ESTUFA 4.1 Introducción La estufa de pellets aúna la calidez del fuego de leña a la comodidad del control automático de la temperatura, con posibilidad de programar el encendido y apagado para toda la semana. Es posible conectar un termostato o un cronotermostato externo para medir la temperatura en un punto distinto de aquel donde está...
  • Página 127: Control Antes Del Encendido

    A través de los menús se pueden obtener los diversos tipos Contacto externo de visualización y hacer los ajustes disponibles según el nivel de acceso. Crono La figura junto a estas líneas describe el significado de los símbolos de estado que se visualizan a la izquierda de la Resistencia eléctrica pantalla.
  • Página 128: Funcionamiento

    estado dispositivos asp. encendedor sinfín interc. humos APAGADO START - PRECAL. PRECARGA PELLETS ESPERA LLAMA CARGA PELLETS FUEGO PRESENTE TRABAJO TRABAJO MODULA LIMPIEZA BRASERO TRABAJO LIMPIEZA FINAL Al cabo de un cierto tiempo, si la temperatura de los humos no ha alcanzado el valor mínimo admitido, la estufa activa el estado de alarma.
  • Página 129: Limpieza Del Brasero

    4.4.2 Limpieza del brasero Durante el funcionamiento normal en modo Trabajo, a intervalos programados mediante un parámetro, se activa el modo "LIMPIEZA BRASERO" durante el tiempo especificado. 4.4.3 Agua caliente sanitaria con intercambiador rápido Cuando hay una demanda de agua sanitaria, en la pantalla aparece la indicación "INTERC SANIT" y se enciende el símbolo del grifo.
  • Página 130 4.6 Menú Pulsando la tecla "P3" (SET) se accede al menú, que permite hacer los ajustes por los cuales se regirá el control electrónico. En la tabla siguiente se describe la estructura del menú con los ajustes que puede realizar el usuario. Elemento menú...
  • Página 131: Menú 02 - Configuración De Usuario

    4.6.1 Menú 01 - Ajustes crono Permite habilitar y deshabilitar todas las funciones del cronotermostato. Con la selección ON se activa la función y en pantalla aparece el símbolo (D). Cuando se realiza la programación diaria (G), semanal (S) o de fin de semana (W), en la parte superior derecha de la pantalla aparece el símbolo (C).
  • Página 132: Menú 03 - Ajustes De Usuario

    - Carga inicial Esta función activa el motorreductor, con la estufa apagada o fría, para realizar una precarga de pellets durante 90 segundos. Se activa con la tecla P1 y se interrumpe con la tecla P4. - Tipo de pellet Con esta función activada, mediante las teclas P1 y P2 se aumenta o reduce la carga de pellets para optimizar el consumo y la combustión en función del tipo de pellet utilizado.
  • Página 133: Mando A Distancia

    4.7 Mando a distancia El mando a distancia no permite modificar la programación sino solo encender/apagar la estufa y regular la potencia y la temperatura.Transmite las señales mediante un diodo de infrarrojos, por lo cual es necesario apuntarlo hacia el receptor instalado en el panel de mandos.
  • Página 134: Período De Inactividad

    4.9 Período de inactividad (fin de temporada) Si no utilizará la estufa por un tiempo prolongado, o al final de la temporada, proceda del siguiente modo: - Descargue todo el pellet del depósito. - Desconecte la alimentación eléctrica. - Limpie esmeradamente y, si es necesario, haga sustituir las partes dañadas por un técnico autorizado. - Cubra la estufa para protegerla del polvo.
  • Página 135: Limpieza Del Vidrio

    5.3 Limpieza del vidrio El vidrio se puede limpiar con un paño húmedo y un detergente específico que no sea abrasivo. Entre el vidrio, el sujetavidrios y la puerta de la cámara, en las partes inferior y superior, hay unas ranuras que permiten la circulación del aire en la superficie interior del vidrio.
  • Página 136: Mantenimiento

    6 MANTENIMIENTO 6.1 Introducción Las operaciones en los componentes internos de la estufa deben ser realizadas por personal del centro de asistencia autorizado. Antes de cada operación, compruebe que la clavija eléctrica esté desconectada y la estufa esté completamente fría. 6.2 Desmontaje del revestimiento Leyenda: 1- Tapa del depósito de pellets...
  • Página 137: Componentes Eléctricos

    6.4 Componentes eléctricos Leyenda: 1- Panel de mandos mod. F047 2- Termostato de seguridad 3- Interruptor ON/OFF con fusibles 4- Tarjeta electrónica 5- Cable de alimentación 6- Vacuostato 7- Sonda de humos 8- Sonda de ambiente 9- Conexión serie 10- Sonda de agua 6.5 Componentes hidráulicos Leyenda: 1- Vaso de expansión con membrana...
  • Página 138: Localización De Averías

    7 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS 7.1 Gestión de las alarmas La presencia de una alarma se indica con una señal acústica (si está habilitada) y un mensaje en el panel de control. Si se produce una alarma: apague la estufa, solucione la causa que la ha provocado y encienda la estufa normalmente como se describe en el presente manual.
  • Página 139 Indicación Anomalía Causas posibles Solución - Controlar la limpieza del tubo de humos y de la cámara de combustión. - La cámara de combustión está sucia. - Comprobar el cierre hermético de la AL 8 - En fase de trabajo, la estufa detecta una - El conducto de humos está...
  • Página 140: Menú Del Instalador

    8 INSTALADOR 8.1 Menú del instalador Las instrucciones siguientes están destinadas exclusivamente a personal técnico autorizado con competencias específicas en aparatos de calefacción fabricados por COLA Srl. Una modificación incorrecta de los parámetros puede causar daños graves al aparato, a las personas y al medioambiente.

Este manual también es adecuado para:

Energyca 30s

Tabla de contenido