Requisitos Generales De Mantenimiento - Wilo SiFire Easy Instrucciones De Instalación Y Funcionamiento

Ocultar thumbs Ver también para SiFire Easy:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

PELIGRO Peligro de lesiones mortales
Si se trabaja con la puerta del cuadro abierta,
incluso después de abrir el interruptor de aisla-
miento principal, los bornes de entrada del tubo
de acometida y los de la transmisión remota de
alarmas podrían seguir estando activos.
PELIGRO Peligro de lesiones mortales
Cuando se realicen intervenciones en el motor
diésel, se recomienda desconectar el borne
positivo de la batería para evitar arranques
inesperados.
PELIGRO Peligro de lesiones mortales
Antes de cambiar el aceite del motor, cerciórese
de que la temperatura es inferior a 60 °C. En los
motores refrigerados por agua, retire muy len-
tamente la tapa del radiador o el cambiador de
calor. Las instalaciones de refrigeración normal-
mente están bajo presión y pueden producirse
escapes violentos de líquidos calientes. Verifi-
que que los niveles de los líquidos del motor
(aceite/agua) y la estanqueidad del circuito
de agua y los tapones de cierre del circuito
de aceite sean correctos.
NO AÑADA NUNCA REFRIGERANTE A UN
MOTOR SOBRECALENTADO. DEJE QUE SE
ENFRÍE PRIMERO.
En el caso de motores diésel con cambiador de
calor con agua/agua, verifique que las válvulas
del circuito de refrigeración están bloqueadas
en la posición abierta. Verifique que no hay
ningún escape de líquido en las mangueras
de gasóleo y aceite.
PELIGRO Peligro de lesiones mortales
Para calentar el agua del motor de aceite/diésel
puede instalarse una resistencia de emersión
o contacto de 230 V.
ADVERTENCIA Riesgo de incendio y de lesiones
La conexión o desconexión de la batería puede
producir chispas.
No conecte ni desconecte los cables la batería
nunca con el motor en marcha.
ADVERTENCIA Riesgo de quemaduras
El motor diésel y las superficies de los tubos
de escape están calientes.
PELIGRO Riesgo de explosión
Durante la carga de las baterías de la bomba
diésel pueden generarse gases potencialmente
explosivos; evite que se generen llamas y chispas.
No deje nunca líquidos inflamables ni trapos
impregnados de estos líquidos en las proximidades
de bombas o dispositivos eléctricos.
NO FUME NI UTILICE LLAMAS CUANDO ESTÉ
CAMBIANDO EL ACEITE DEL MOTOR O EL
SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE.
Instrucciones de instalación y funcionamiento Wilo-SiFire Easy
Las unidades instaladas de acuerdo con estas ins-
trucciones funcionarán con normalidad con un
mantenimiento mínimo. Las inspecciones y con-
troles periódicos están programados y especifica-
dos en la norma EN 12845 para mantener la
eficiencia del equipo contraincendios y los grupos
de presión. Consulte los programas de inspeccio-
nes y controles semanales, mensuales, trimestra-
les, semestrales, anuales, trienales y decenales
que determina la norma EN 12845.
El mantenimiento debe ser llevado a cabo por
personal cualificado.

9.1 Requisitos generales de mantenimiento

• Inspección general de la instalación (incluidos el
abastecimiento de agua y la alimentación) para
comprobar las condiciones aparentes de todos
los componentes.
• Limpieza general.
• Control de la estanqueidad de las válvulas
antirretorno.
• Compruebe la configuración de funcionamiento
del cuadro.
• Verifique que los pilotos de alarma del cuadro
funcionan correctamente.
• Verifique que la alarma de nivel mínimo del
depósito/pozo funciona correctamente.
• Inspeccione las conexiones eléctricas para ver si
hay signos de daños en el aislamiento, quemadu-
ras, o bornes aflojados.
• Compruebe la resistencia del aislamiento de los
motores eléctricos. Cuando hace frío, un motor sin
daños en el aislamiento debe tener una resistencia
de más de 1000 megaohmios.
• Compruebe el nivel de presión de precarga de los
depósitos de membrana.
• Consulte también los procedimientos específicos
indicados en los manuales de instrucciones espe-
cíficos para los diversos componentes del grupo
de presión.
• Compruebe si hay disponible en stock una canti-
dad de repuestos mínima según exige la norma
EN 12845 para restablecer rápidamente el estado
de pleno funcionamiento del sistema en caso
de fallo.
• Verifique que la alarma de nivel mínimo de
combustible funciona correctamente.
• Verifique que la resistencia de aceite del motor
funciona correctamente.
• Compruebe el nivel de carga de la batería y
la eficiencia del cargador de la batería.
• Verifique que la electroválvula de cierre funciona
correctamente (fig. 11).
• Compruebe el nivel y la viscosidad del aceite
de refrigeración de la bomba.
• Inspeccione el circuito de cebado (especialmente
para la instalación situada por encima del nivel de
la carga de agua).
Durante todas las inspecciones hay que verificar
los siguientes puntos:
a) La totalidad de las distintas presiones del
manómetro para el agua y el aire de los edificios,
las presiones de las tuberías principales y los
depósitos de presión.
Español
19
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido