3.4.2 CDS móvil (nivel de Restricción de llamadas)
2.5 Configuración PBX - [4] TRS/ARS—Prefijos
2.5 Configuración PBX - [4] TRS/ARS—Código de cuenta
2.5 Configuración PBX - [4] TRS/ARS—Opciones
3.4.2 CDS móvil (nivel de Restricción de llamadas)
Descripción
Un usuario puede introducir su número de extensión y número de identificación personal (PIN) de la exten-
sión en otra extensión, para realizar la llamada mediante su nivel de Restricción de llamadas. (Consulte
3.4.1 Restricción de llamadas)
Funcionamiento
Marque el número de función de CDS móvil, introduzca un número y un PIN de extensión y conecte una
línea externa a una llamada.
(Consulte 2.1.1 Listas de números de función para el usuario)
Condiciones
Existe el riesgo de que se realicen llamadas telefónicas fraudulentas
si un tercer interlocutor descubre un número de identificación perso-
nal (PIN) (código de cuenta o PIN de extensión) de la central.
El coste de estas llamadas se facturará al propietario / usuario de la
central.
Para proteger la central de este uso fraudulento, le recomendamos
que:
a.
Mantenga los PINs en secreto.
b.
Seleccione PINs complejos y aleatorios que no se pueda adivi-
nar fácilmente.
c.
Cambie los PINs regularmente.
Se puede establecer la relevancia de esta función para cada exten-
sión. Cuando se establece como no aplicable, se desconecta una
llamada, aunque utilice CDS móvil.
Se puede definir la utilidad en relación con la operación de CDS mó-
vil a través de DISA para cada extensión.
Un usuario de una extensión puede utilizar Marcación superápida o
Marcación rápida del sistema, incluso al realizar una llamada exter-
na mediante CDS móvil.
Si no se define un PIN de extensión, un usuario de una extensión no
puede utilizar CDS móvil.
2.3.1 Configuración PBX - [2-1] Extensión - Puerto
2.3.2 Configuración PBX - [2-2] Extensión - Teléfono
50
Manual de Funciones
Referencia de PIL
Condiciones
Referencia de PIL
Nota
Consulte 3.4.5 Bloqueo de la
marcación de la extensión
Consulte 3.3 Funciones de mar-
cación de memorias