Panasonic KX-HTS824 Manual Del Usuario

Panasonic KX-HTS824 Manual Del Usuario

Sistema hibrido ip pbx
Ocultar thumbs Ver también para KX-HTS824:
Tabla de contenido
Gracias por adquirir este producto de Panasonic.
Lea este manual con atención antes de utilizar este producto y guárdelo para futuras consultas.
En particular, asegúrese de leer "1.1 Para su seguridad" en la Guía de información importante antes de utilizar este pro-
ducto.
Serie KX-HTS: versión del archivo de software PJMPR 001.00000 o posterior
Encontrará manuales e información adicional en el sitio web de Panasonic:
http://www.panasonic.net/pcc/support/pbx/
Primeros pasos
Sistema Híbrido IP PBX
KX-HTS824
Modelo N°
KX-HTS32
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Panasonic KX-HTS824

  • Página 1 En particular, asegúrese de leer "1.1 Para su seguridad" en la Guía de información importante antes de utilizar este pro- ducto. Serie KX-HTS: versión del archivo de software PJMPR 001.00000 o posterior Encontrará manuales e información adicional en el sitio web de Panasonic: http://www.panasonic.net/pcc/support/pbx/...
  • Página 2: Componentes Del Sistema

    Compatible con la comunicación de vídeo con la serie KX-NTV. Consulte el sitio web de SIP: Panasonic para obtener más información acerca de la lista de terminales compatibles co- mo se muestra a continuación; haga clic en la lista de terminales compatibles en http://panasonic.net/pcc/support/pbx/index.html...
  • Página 3: Lista De Abreviaturas

    • Algunas funciones, software y hardware opcionales no están disponibles en algunos países / zonas. Para más información, consulte con su distribuidor Panasonic certificado. • En este manual se omite el sufijo de cada número de modelo (p. ej., KX-HTS824SX), a no ser que sea necesario.
  • Página 4: Introducción

    Introducción Introducción Este Manual está diseñado para servir de referencia técnica general para Sistema Híbrido IP PBX de Panasonic. Contiene instrucciones para instalar el hardware y programar la central utilizando la programa- ción basada en la web. Estructura del Manual Este manual contiene las siguientes secciones: Sección 1 Precauciones de seguridad...
  • Página 5: Tabla De Contenido

    Tabla de Contenidos Tabla de Contenidos 1 Precauciones de seguridad ..............7 Para su seguridad ......................8 Instrucciones de seguridad importantes ..............14 Precauciones ......................... 15 Seguridad de datos ....................... 18 F.C.C. REQUIREMENTS AND RELEVANT INFORMATION ......... 18 2 Descripción general del sistema ............21 Estructura del sistema básico ..................
  • Página 6 Tabla de Contenidos 3.9.1 Descripción general de la Consola de mantenimiento web .......... 92 3.9.2 Conexión del PC ......................92 3.9.3 Iniciar la Consola de mantenimiento web ..............93 3.9.4 Programar la central ..................... 95 3.9.4.1 Asistente de configuración fácil ................. 95 3.9.4.2 Gestión de inicio de sesión ..................
  • Página 7: Precauciones De Seguridad

    Sección 1 Precauciones de seguridad Esta sección proporciona información importante desti- nada a evitar lesiones personales y daños físicos. Primeros pasos...
  • Página 8: Para Su Seguridad

    Aviso Panasonic no se hace responsable de lesiones o daños a la propiedad que resulten de fallos derivados de una incorrecta instalación o funcionamiento que no se ajuste con esta documentación.
  • Página 9 1.1 Para su seguridad ADVERTENCIA Para todos los equipos telefónicos • No instale el producto de una forma distinta a la descrita en los manuales pertinentes. • No instale el producto en un lugar expuesto a la lluvia o a la humedad, ni en un lugar donde agua, aceite u otros líquidos puedan salpicar el producto.
  • Página 10 • No intente reparar el cable de alimentación ni el conector. Si el cable de alimentación o el conector están dañados o deshilachados, póngase en contacto con un Centro de servicio Panasonic autorizado para su reparación. •...
  • Página 11 Desconecte esta unidad de la toma de CA si emite humo, olores anómalos o ruidos poco comunes. Es- tas condiciones pueden provocar un incendio o descargas eléctricas. Compruebe que ya no se emita hu- mo y póngase en contacto con un servicio Panasonic cualificado. •...
  • Página 12 1.1 Para su seguridad – Para Norteamérica / Latinoamérica (salvo Brasil) / Taiwán: Las opciones de LAN inalámbrica funcionan entre 2,412 GHz y 2,462 GHz. El pico de energía de transmisión es de 100 mW. – Para los demás países / zonas: Las opciones de LAN inalámbrica funcionan entre 2,412 GHz y 2,472 GHz.
  • Página 13 1.1 Para su seguridad • Antes de tocar el producto (central, tarjetas, etc.), descargue la electricidad estática tocando una toma de tierra o usando una correa antiestática. Si no, podría provocar un funcionamiento incorrecto debido a la electricidad estática. • Cuando cambie la ubicación del equipo, primero desconecte la conexión de las líneas (telecom) antes de desconectar la fuente de alimentación.
  • Página 14: Instrucciones De Seguridad Importantes

    TR. Contacte con su compañía telefónica. Si todos los TRs funcionan correctamente, es posible que exista un problema con su central. No vuelva a conectar la central a las líneas externas hasta que la haya revisado un Servicio Panasonic Cualificado.
  • Página 15: Precauciones

    1.3 Precauciones 1.3 Precauciones Eliminación de equipos y baterías al final de la vida útil Solo en la Unión Europea y en países con sistemas de reciclaje Estos símbolos en los productos, embalajes o documentos adjuntos, significan que los aparatos eléctricos y electrónicos y las baterías no deben mezclarse con los desechos domésticos.
  • Página 16: Seguridad De La Contraseña

    1.3 Precauciones a través de los servicios de restricción de la otra empresa ya que los números de teléfono incluyen el dígito de acceso a la restricción y el dígito del código de área. Podría producirse una tarificación de res- tricción.
  • Página 17 1.3 Precauciones La central tiene contraseñas por defecto predefinidas. Por motivos de seguridad, cambie estas contraseñas la primera vez que programe la central. Cambie las contraseñas periódicamente. Le recomendamos que utilice contraseñas de 10 números o caracteres para protegerse al máximo de los accesos no autorizados.
  • Página 18: Seguridad De Datos

    Installation must be performed by a qualified professional installer. If required, provide the telephone company with the following technical information: • Telephone numbers to which the system will be connected • Make: Panasonic • Model: KX-HTS824 • Certification No.: found on the side of the unit • Ringer Equivalence No.: 0.4B Primeros pasos...
  • Página 19 1.5 F.C.C. REQUIREMENTS AND RELEVANT INFORMATION • Facility Interface Code: 02LS2 • Service Order Code: 9.0F • Required Network Interface Jack: RJ11C Ringer Equivalence Number (REN) The REN is used to determine the number of devices that may be connected to a telephone line. Ex- cessive RENs on a telephone line may result in the devices not ringing in response to an incoming call.
  • Página 20 1.5 F.C.C. REQUIREMENTS AND RELEVANT INFORMATION CAUTION • Any changes or modifications not expressly approved by the party responsible for compliance could void the user's authority to operate this device. • When programming emergency numbers and/or making test calls to emergency numbers: Remain on the line and briefly explain to the dispatcher the reason for the call before hanging Perform such activities in the off-peak hours, such as early morning hours or late evenings.
  • Página 21: Descripción General Del Sistema

    Sección 2 Descripción general del sistema Esta sección proporciona información general de la central, incluyendo la capacidad del sistema y las espe- cificaciones. Primeros pasos...
  • Página 22: Estructura Del Sistema Básico

    2.1 Estructura del sistema básico 2.1 Estructura del sistema básico 2.1.1 Configuraciones del sistema Unidad principal La unidad principal tiene una placa base para controlar las funciones de la central. Primeros pasos...
  • Página 23: Diagrama De Conexiones Del Sistema

    2.1.2 Diagrama de conexiones del sistema 2.1.2 Diagrama de conexiones del sistema Sitio remoto Línea externa Red IP analógica Teléfono SIP Teléfono inteligente (Softphone) Central Teléfono inteligente (Softphone) Batería Red Local (LAN) Concentrador de conmutación Teléfono SIP Interfono y portero automático Softphone Cámara IP de comunicaciones y el vídeo portero...
  • Página 24: Diagrama De Bloques

    2.1.3 Diagrama de bloques 2.1.3 Diagrama de bloques Central 6 canales 24 canales Principal LN SIP RJ45 RJ45 L2SW Internet RJ45 inalámbrico 8 puertos LCOT4+SLC8 RJ11 LCOT4 24 puertos RJ11 PSTN SLC8 RJ11 LCOT4 RJ11 SLC8 RJ11 SLC8 RJ11 Interfono DPH2 Portero automático...
  • Página 25: Ejemplo De Configuración De Red Típica

    2.1.4 Ejemplo de configuración de red típica 2.1.4 Ejemplo de configuración de red típica A continuación encontrará un ejemplo de una configuración de red típica. Al instalar en una nueva oficina o en una oficina con una infraestructura de red existente. Línea externa Red IP / LN SIP analógica...
  • Página 26 2.1.4 Ejemplo de configuración de red típica Al instalar en una oficina que ya tenga una infraestructura de red instalada. Línea externa Red IP / LN SIP analógica Router Teléfono inteligente Puerto WAN (Softphone) Central Servidor DHCP Teléfono SIP Teléfono SIP Teléfono SIP Primeros pasos...
  • Página 27 2.1.4 Ejemplo de configuración de red típica Al instalar la central sin conectarla a una red existente. Línea externa Red IP / LN SIP analógica Router Central Teléfono Red Local (LAN) inteligente (Softphone) Concentrador de conmutación Teléfono SIP Teléfono SIP Primeros pasos...
  • Página 28: Equipos Opcionales

    Interfaz de línea telefónica estándar de 8 puertos regulares de 8 puertos con identificación del llamante (SLC8) KX-HT82460 Tarjeta para Interfono/ Interfaz de interfono patentado Panasonic de 2 Portero automático de 2 puertos con portero automático (sin interfaz de puertos sensor) (DPH2)
  • Página 29: Especificaciones

    2.3 Especificaciones 2.3 Especificaciones 2.3.1 Descripción general Entrada de ali- 100-240 V de CA, 50 / 60 Hz, 1,3-0,9 A mentación Unidad de alimen- Consumo de energía: 60 W tación (PSU) Batería de emer- El puerto para batería externa es compatible (12 V de CC). Para obtener más infor- gencia externa mación, consulte 3.2.10 Conexión de las baterías de emergencia.
  • Página 30: Características

    2.3.2 Características Puerto USB Conector USB 2.0 tipo A x1 Dimensiones 297 mm (Anch.) x 210 mm (Alt.) x 90,4 mm (Prof.) (11-3/4 pulgadas x 8-1/4 pulgadas x 3-1/2 pulgadas) Peso (con todas las tarjetas) Menos de 2,2 kg (4,9 lb) Entorno de la instalación Montaje en pared Instalación horizontal (escritorio)
  • Página 31 2.3.3 Capacidad del sistema Incluye softphone para smartphone u ordenador personal. Permite la confi- Extensión SIP (canal) guración de la extensión remota para [G711 / G722] cada extensión SIP. La extensión re- mota se puede configurar en 8 lí- neas. Extensión analógica (puerto) Se requieren 2 tarjetas opcionales SLC8...
  • Página 32: Número Máximo De Llamadas Simultáneas

    2.3.3 Capacidad del sistema Número máximo de llamadas simultáneas • El número máximo de llamadas que pueden realizarse simultáneamente con HTS824 es el siguiente: Sin SIP remoto Con SIP remoto Sin configuración G729 12 llamadas 10 llamadas Con configuración G729 10 llamadas 8 llamadas SIP remoto: el soporte de vídeo está...
  • Página 33: Número Máximo De Servicios Específicos

    2.3.3 Capacidad del sistema Número máximo de servicios específicos El número máximo de servicios específicos se gestionará para los elementos enumerados a continuación. N.º má- Elemento Descripción ximo Número de líneas internas remo- Gestión del número de líneas internas establecidas como tas activas al mismo tiempo remotas (MRG) en la configuración de la ubicación del te- léfono bajo las líneas internas SIP (líneas internas remo-...
  • Página 34: Recursos Dsp

    2.3.3 Capacidad del sistema Nota • Cualquier tarjeta que sobrepase la capacidad de la central se ignorará. • Si la central se inicia con una configuración incorrecta, se ignorarán algunas tarjetas. Ranura Tipo de ranura Nombre de la tarjeta Número máximo Ranura para línea externa / in- LCOT4 terfono...
  • Página 35: Instalación

    Sección 3 Instalación Esta sección describe los procedimientos para instalar la central. Incluye instrucciones detalladas para selec- cionar un lugar para la instalación, para instalar la uni- dad principal y tarjetas de servicio opcionales, y para realizar el cableado de los equipos periféricos. También incluye más información acerca de la instalación de equipos periféricos.
  • Página 36: Antes De La Instalación

    Asegúrese de cumplir con todas las leyes, regulaciones y directrices aplicables. Aviso Panasonic no se hace responsable de lesiones o daños a la propiedad que resulten de fallos derivados de una incorrecta instalación o funcionamiento que no se ajuste con esta documentación.
  • Página 37: Precauciones De Cableado

    3.1.1 Antes de la instalación Aviso No instale el sistema en las ubicaciones siguientes: • Cerca de ordenadores u otros equipos de oficina, ni cerca de microondas o instalaciones de aire acondicionado. (Es preferible no instalarlo en la misma habitación que los equipos citados). •...
  • Página 38: Preparación Del Entorno De Red

    3.1.1 Antes de la instalación alimentación de CA, etc. Cuando utilice cables cerca de otros dispositivos o cables que generen in- terferencias, utilice cables telefónicos blindados o proteja los cables telefónicos con tuberías metáli- cas. • Recomendamos conectar en paralelo el TR a una Línea externa analógica para que sirva como telé- fono de emergencia en momentos de fallo de alimentación o fallo del equipo.
  • Página 39: Instalación De La Central

    3.2 Instalación de la central 3.2 Instalación de la central 3.2.1 Desembalaje Desembale la caja y compruebe que contenga los siguientes elementos: • Unidad principal • Cable de alimentación de CA • Correa de mano • Tornillo × 2 (para montaje en pared) •...
  • Página 40: Nombres Y Ubicaciones

    3.2.2 Nombres y ubicaciones 3.2.2 Nombres y ubicaciones Vista interior (cubierta frontal abierta). A Indicador STATUS K Puerto LAN1 B Conmutador de INICIALIZACIÓN DEL SISTEMA L Ranura para extensiones C Botón Configuración de LAN inalámbrica (WLAN SE- M Interfaz SLT8 TUP) D Interruptor de ALIMENTACIÓN N Terminal FG...
  • Página 41: Abrir / Cerrar La Cubierta Frontal

    3.2.3 Abrir / cerrar la cubierta frontal Puerto WAN1 S Abrazadera para el cable J Puerto LAN2 / WAN2 3.2.3 Abrir / cerrar la cubierta frontal Abrir la cubierta frontal ATENCIÓN No abra la cubierta frontal en cuanto desconecte la alimentación. Existe el riesgo de quemaduras. Antes de abrir la cubierta frontal, debe desconectar el cable de alimentación de CA de la toma de CA.
  • Página 42 3.2.3 Abrir / cerrar la cubierta frontal Afloje los tornillos girando en sentido antihorario. Deslice la cubierta del cable hasta el final y destornille los tornillos en el sentido contrario a las agujas del reloj para aflojarlos. A continuación, abra la cubierta del cable girándola 90 grados, como se mues- tra a continuación.
  • Página 43: Extraer / Instalar La Cubierta Del Cable

    3.2.3 Abrir / cerrar la cubierta frontal Cerrar la cubierta frontal Cierre la cubierta frontal. A continuación, cierre la cubierta del cable girándola 90 grados, como se muestra a continuación. Apriete los tornillos girando en sentido horario. Deslice en la cubierta del cable y apriete los tornillos para ajustarlos. A continuación, cierre la cubierta atornillada.
  • Página 44: Desmontaje De La Cubierta Del Cable

    3.2.3 Abrir / cerrar la cubierta frontal Desmontaje de la cubierta del cable Deslice la cubierta del cable hasta el final y ábrala. Abra la cubierta del cable girándola 90 grados, como se muestra a continuación. Manteniendo la cubierta del cable abierta en un ángulo de 90 grados aproximadamente, extraiga la cu- bierta del cable empujándola en la dirección de la flecha, como se muestra a continuación.
  • Página 45: Conexión De Masa Del Chasis

    3.2.4 Conexión de masa del chasis 3.2.4 Conexión de masa del chasis Afloje el tornillo. Introduzca un cable de tierra (no suministrado con el equipo). Apriete el tornillo. Conecte a tierra el cable de tierra. A tierra Tornillo Cable de tierra ADVERTENCIA •...
  • Página 46: Instalar Una Tarjeta De Servicio Opcional En La Ranura Libre

    3.2.5 Instalación / extracción de las tarjetas de servicio opcionales • Al instalar o extraer las tarjetas de servicio opcionales, el conmutador de alimentación debe estar apagado y el cable de CA desconectado de la entrada de CA. • Al instalar o extraer las tarjetas de servicio opcionales, no ejerza presión en la placa base. Si lo hicie- ra podría dañar la central.
  • Página 47 3.2.5 Instalación / extracción de las tarjetas de servicio opcionales Retire la cubierta protectora falsa de la ranura libre. Corte el plástico sobrante para alisar la superficie. Cubierta protectora falsa (1) Corte aquí. Correcto Incorrecto Nota Al retirar la cubierta protectora falsa, utilice unos alicates de plástico. No se recomienda utilizar un cuchillo, como por ejemplo uno tipo retráctil.
  • Página 48 3.2.5 Instalación / extracción de las tarjetas de servicio opcionales Coloque la tarjeta en la ranura abierta, asegúrese de que las lengüetas de ambos lados de la tarjeta entren en su sitio. Entonces, sujetando la tarjeta firmemente en su posición, baje el extremo posterior de modo que los orificios de la tarjeta queden alineados con los orificios de los tornillos.
  • Página 49: Extraer Una Tarjeta De Servicio Opcional De La Ranura Libre

    3.2.5 Instalación / extracción de las tarjetas de servicio opcionales Extraer una tarjeta de servicio opcional de la ranura libre Afloje y retire los separadores (①). Sujetando el extremo posterior de la tarjeta, tire de la tarjeta en dirección de las flechas. Primeros pasos...
  • Página 50: Fijación De Los Cables

    3.2.6 Fijación de los cables 3.2.6 Fijación de los cables Coloque la correa incluida para cualquiera de las 2 guías según sus preferencias. Una los cables en la interfaz CO4 con una abrazadera para cables. (Puede organizar los cables con una abrazadera para cables de forma que no bloqueen el puerto USB).
  • Página 51 3.2.6 Fijación de los cables Cierre la cubierta del cable. (Para más detalles, consulte "3.2.3 Abrir / cerrar la cubierta frontal"). Nota • Por razones de seguridad, no tire, doble ni apriete los cables. Primeros pasos...
  • Página 52: Colocar La Central Sobre Un Escritorio

    3.2.7 Colocar la central sobre un escritorio • Si lo prefiere, puede cortar el otro lado de la cubierta del cable y hacer pasar los cables por esa abertura. Por razones de seguridad, pula los bordes cortados. Nota Utilice alicates de plástico. No se recomienda utilizar un cuchillo, como por ejemplo uno tipo retráctil.
  • Página 53: Montaje En La Pared

    3.2.8 Montaje en la pared ATENCIÓN • Si coloca la central sobre un escritorio, asegúrese de que la central está colocada de la forma indica- da en el diagrama siguiente. No la coloque sobre el lateral ni al revés. • No obstruya las aberturas de la central.
  • Página 54: Procedimientos Para El Montaje En La Pared

    3.2.8 Montaje en la pared Nota Para obtener información acerca de las dimensiones y el peso de la central, consulte "2.3.1 Descripción general". Procedimientos para el montaje en la pared ATENCIÓN Coloque los tornillos de montaje en la pared. Asegúrese de no tocar ningún listón metálico, cable o pla- cas metálicas en la pared.
  • Página 55 3.2.8 Montaje en la pared • Asegúrese de que los cabezales de los tornillos estén a la misma distancia de la pared. • Instale el tornillo perpendicular a la pared. • Tenga cuidado de no dejar caer el armario. Enganche la unidad principal en los cabezales de los tornillos. Primeros pasos...
  • Página 56: Montaje En Una Pared De Hormigón

    3.2.8 Montaje en la pared Montaje en una pared de hormigón Los tornillos incluidos se pueden utilizar al montar la unidad principal en una estructura de hormigón. Tam- bién serán necesarios los conectores de anclaje suministrados al usuario. Coloque la plantilla (que se encuentra en la última página de este manual) en la pared y marque las posiciones de los 2 tornillos.
  • Página 57: Instalación Del Protector De Subidas De Tensión

    3.2.9 Instalación del protector de subidas de tensión Nota • Como se indica anteriormente, no apriete totalmente el tornillo. • La resistencia a la tracción del área de la instalación debe ser como mínimo de 294 N (30 kgf) por tornillo.
  • Página 58: Instalación Exterior

    3.2.9 Instalación del protector de subidas de tensión Instalación Línea externa Línea externa Línea externa Protector de subidas de tensión Repartidor Extn. Central Extn. Masa del chasis Extn.: Línea de la extensión Tierra Instalación exterior (Edificio principal) Protector de subidas de tensión Línea externa Línea externa (Otro edificio)
  • Página 59: Instalación De Una Varilla De Tierra

    3.2.10 Conexión de las baterías de emergencia Instalación de una varilla de tierra Protector de subidas de tensión Línea externa Cable de tierra Central (Bajo tierra) Varilla de tierra Conecte la varilla de tierra al protector de subidas de tensión utilizando un cable de tierra con un área de la sección transversal de como mínimo 1,3 mm Clave la varilla de tierra cerca del protector.
  • Página 60: Duración De La Alimentación De Emergencia

    3.2.10 Conexión de las baterías de emergencia Aviso Asegúrese de cumplir las regulaciones locales aplicables (por ejemplo, leyes, normativas). Nota • La capacidad máxima recomendada es de 28 Ah, para que la carga de la batería sea eficaz. • El cable de batería de emergencia no debería exponerse a la luz directa del sol. Mantenga el cable de batería de emergencia y las baterías de emergencia lejos de fuentes de calor y del fuego.
  • Página 61: La Placa Principal Y Tarjetas De Opción

    3.3 La placa principal y tarjetas de opción 3.3 La placa principal y tarjetas de opción 3.3.1 Placa base Función La placa principal tiene las siguientes funciones preinstaladas. • Soporte para hasta 8 líneas externas (líneas externas SIP y analógicas combinadas) •...
  • Página 62: Asignaciones De Pin

    3.3.1 Placa base Puerto USB Nota • La longitud máxima de los cables CAT 5 / CAT 5e que pueden conectarse a la placa principal es de 100 m (328 pies). • Para obtener más información acerca de la conexión a una LAN, consulte "3.12 Conexión LAN". ADVERTENCIA La placa base utiliza una batería de litio.
  • Página 63 3.3.1 Placa base 4 conectores de extensión 5-8 RJ11 Entrada Nombre de se- N.º (E) / Salida Función ñal FXS-E-TIP Puerto de Tip 5 de la - 4A 3B 4B 3C 4C 3D extensión FXS-E-TIMBRE Puerto de timbre 5 - de la extensión FXS-F-TIP Puerto de Tip 6 de la...
  • Página 64 3.3.1 Placa base Puerto LAN / Puerto WAN (10BASE-T / 100BASE-TX) Entrada Nombre de se- N.º (E) / Salida Función ñal TPO+ Transmitir datos (+) Red Local Red Local (LAN)2 TPO- Transmitir datos (-) WAN1 (LAN)1 /WAN2 TPI+ Recibir datos (+) Reservado -...
  • Página 65: Indicaciones Led

    3.3.1 Placa base Indicaciones LED Indicación Color Descripción ESTADO Verde Indicación de estado de la central • Apagado: Desactivado • Iluminado: Activado y en funcionamiento • Parpadea (60/minuto): iniciando • Parpadea (120/minuto): se está actualizando el software • Parpadea (240/minuto): durante la inicialización •...
  • Página 66: Tarjeta Lcot4 (Kx-Ht82480)

    3.3.2 Tarjeta LCOT4 (KX-HT82480) Indicación Color Descripción 10BASE-T/ LINK Verde Indicación de estado del enlace 100BASE-TX/ • Apagado: Desconectado 1000BASE-T • Iluminado: Enlace normal • Parpadea: En comunicación 1000 Amarillo Indicación de la velocidad de la transmi- sión de datos •...
  • Página 67 3.3.2 Tarjeta LCOT4 (KX-HT82480) RJ11 (1) A la línea externa Accesorios y elementos proporcionados al usuario Accesorios (incluidos): 3 separadores Adquiridos por el usuario (no incluidos): conector RJ11, cable de cobre Nota • La transferencia por fallo de alimentación entre LCOT y SLC no es compatible. •...
  • Página 68: Tarjeta Slc8 (Kx-Ht82470)

    3.3.3 Tarjeta SLC8 (KX-HT82470) 3.3.3 Tarjeta SLC8 (KX-HT82470) Función Tarjeta de extensión de 8 puertos para TR con control de identificación del llamante (FSK). RJ11 (1) A la extensión Accesorios y elementos proporcionados al usuario Accesorios (incluidos): 3 separadores Adquiridos por el usuario (no incluidos): conector RJ11, cable de cobre Nota •...
  • Página 69 3.3.3 Tarjeta SLC8 (KX-HT82470) 4 conectores de extensión 13-16 / 21-24 RJ11 Entrada Nombre de se- N.º (E) / Salida Función ñal FXS-E-TIP Puerto de Tip 13 / 21 - 4A 3B 4B 3C 4C 3D de la extensión FXS-E-TIMBRE Puerto de timbre 13 / -...
  • Página 70: Tarjeta Dph2 (Kx-Ht82460)

    3.3.4 Tarjeta DPH2 (KX-HT82460) 3.3.4 Tarjeta DPH2 (KX-HT82460) Función Una tarjeta de interfono para 2 interfonos y 2 porteros automáticos. (1) Al portero automático (2) Al interfono Accesorios y elementos proporcionados al usuario Accesorios (incluidos): 3 separadores Adquiridos por el usuario (no incluidos): conector RJ11, cable de cobre Nota Para obtener más información acerca de la conexión a un interfono y / o portero automático, consulte "3.6 Conectar interfonos y porteros automáticos".
  • Página 71 3.3.4 Tarjeta DPH2 (KX-HT82460) Conector 1-2 de portero automático Entrada Nombre de se- N.º (E) / Salida Función ñal OP1b Portero automático 1 - OP1a Portero automático 1 - OP2b Portero automático 2 - Portero automático OP2a Portero automático 2 -...
  • Página 72: Conexión Externa De Líneas Externas

    3.4 Conexión externa de líneas externas 3.4 Conexión externa de líneas externas 3.4.1 Conexión de líneas externas SIP A continuación se muestra un ejemplo de una conexión típica para conectar a 2 operadores de SIP simultá- neamente. Para más información sobre cómo conectar líneas externas SIP, consulte "Configuración de la red"...
  • Página 73 3.4.1 Conexión de líneas externas SIP Conexión a través de un router externo Red IP Operador de SIP-A Operador de SIP-B Router WAN1 Central Teléfono inteligente (Softphone) Red Local (LAN) Teléfono SIP Teléfono SIP En caso de utilizar una línea del operador de SIP independientemente de una red IP regular Red IP / Red IP / Operador de SIP-A...
  • Página 74: Conexión De Líneas Externas Analógicas

    3.4.2 Conexión de líneas externas analógicas • Cada puerto de línea externa puede ajustarse a un operador de SIP o a una línea analógica. • Los dos puertos WAN (WAN1 y WAN2) se pueden utilizar tanto para conexiones de operadores de SIP (red privada) como para conexiones de red IP (red pública).
  • Página 75: Límite De Ancho De Banda

    3.4.3 Requisitos del ancho de banda Ancho de banda necesario = [N.º de línea externa SIP (G.711) × ancho de banda necesario para el códec G.711] + [N.º de extensión SIP remota (G.729) × ancho de banda necesario para el códec G.729] + [N.º...
  • Página 76: Conectar Las Extensiones

    Puerto en la lista de elementos de programación. Importante Cuando conecte los siguientes terminales IP de Panasonic, confirme la versión de firmware en el menú de programación del teléfono (serie KX-HDV) o en el asistente de instalación (serie KX-NTV). Está disponible la siguiente versión o una versión posterior.
  • Página 77 3.5.1 Conexión de extensiones SIP Red IP / LN SIP Built-in Router (con LAN inalámbrica) Central Teléfono inteligente (Softphone) Red Local (LAN) Concentrador de conmutación Teléfono SIP Cámara IP de comunicaciones y el Teléfono SIP vídeo portero Primeros pasos...
  • Página 78 3.5.1 Conexión de extensiones SIP Terminal Serie KX-HDV Serie KX-NTV SIP de otro fabricante KX-HTS Establezca el modo Introduzca su contraseña del registro del puerto de Preparación / DHCP de la LAN del la extensión SIP. Configuración dispositivo de la serie Consulte "2.3.1 Configuración PBX - [2-1] Extensión KX-HTS al servidor.
  • Página 79 3.5.1 Conexión de extensiones SIP Red IP / LN SIP Router Puerto WAN Central Red Local (LAN) Servidor DHCP Teléfono SIP Primeros pasos...
  • Página 80 3.5.1 Conexión de extensiones SIP Terminal Serie KX-HDV KX-HTS Establezca la dirección de red LAN existente en el puerto WAN. Preparación / Consulte "2.3.7 Configuración PBX - [2-7] Extensión - Propiedad de extensión SIP Configura- —Dirección IP de extensión SIP en router existente" en la Lista de elementos de ción programación.
  • Página 81: Actualización Automática Del Firmware Del Terminal

    3.5.1 Conexión de extensiones SIP Terminal En la configuración web del terminal SIP de otro fabricante, defina la dirección IP Preparación / del puerto WAN de la serie KX-HTS como el servidor SIP. En cuanto a la dirección Configura- IP del puerto WAN de la serie KX-HTS, consulte "3.2.2 Configuración de la red - ción [3-2] WAN - Estado de WAN—IP".
  • Página 82: Conexiones Lan Para Extensión Sip

    3.5.2 Conexiones LAN para extensión SIP 3.5.2 Conexiones LAN para extensión SIP Cuando una extensión SIP esté conectada a la LAN y se active por primera vez, se le pedirá que ajuste los parámetros de red. Los parámetros de red deben ajustarse para la extensión SIP antes de utilizarla. Conectar una extensión SIP a un concentrador de conmutación Cuando conecte una extensión SIP a la LAN, conéctela a un concentrador de conmutación.
  • Página 83: Conectar Un Pc A Una Extensión Sip

    3.5.2 Conexiones LAN para extensión SIP Nota Utilice solo el tipo especificado de adaptador de CA para cada extensión SIP. Para obtener más infor- mación, consulte la documentación de su extensión SIP. Ejemplo: KX-HDV230 Cable directo Ethernet Adaptador de cable de CA A un concentrador de conmu- A una toma de corriente tación...
  • Página 84: Conectar Extensiones Analógicas (Tr)

    3.5.3 Conectar extensiones analógicas (TR) 3.5.3 Conectar extensiones analógicas (TR) Distancia máxi- 698 m (2289 pies) Cable 1128 m ø 0,4 mm (26 AWG): (3700 pies) ø 0,5 mm (24 AWG): 1798 m ø 0,6 mm (22 AWG): (5898 pies) Aviso La distancia máxima del cable puede variar según las condiciones.
  • Página 85: Conectar Interfonos Y Porteros Automáticos

    3.6 Conectar interfonos y porteros automáticos 3.6 Conectar interfonos y porteros automáticos Se pueden instalar hasta 2 interfonos (KX-T30865 / KX-T7765) y 2 porteros automáticos (suministrados al usuario). Distancia máxima de cableado Distancia máxi- 70 m (230 pies) Cable 113 m ø...
  • Página 86 3.6 Conectar interfonos y porteros automáticos Tornillo A tarjeta DPH2 Nota Con el interfono se incluyen dos tipos de tornillos. Seleccione los que coincidan con su tipo de pa- red. : si ha instalado una placa de interfono en la pared. : si desea instalar el interfono directamente en la pared.
  • Página 87 3.6 Conectar interfonos y porteros automáticos Conectar Interfono (KX-T30865/KX-T7765) Conectar la tarjeta del interfono a la caja de terminales utilizando un cableado de 4 conductores y conecto- res modulares. Vista del enchufe del interfono Interfono 2 Interfono 1 Caja de terminales Interfono 1 Interfono 2 Se requiere un cableado de 4 conectores.
  • Página 88: Conexión De Porteros Automáticos

    3.6 Conectar interfonos y porteros automáticos Conexión de porteros automáticos Utilice un destornillador plano para mantener presionado el botón de abajo y abrir el terminal, inserte el cable procedente del portero automático en el terminal. Portero automático 1 Portero automático 2 Hacia los porteros automáticos Envuelva la correa alrededor de todos los cables.
  • Página 89: Conexión De Periféricos

    3.7 Conexión de periféricos 3.7 Conexión de periféricos Puerto LAN Puerto USB Distancia máxima Distancia máxima 100 m (328 ft) 100 m (328 ft) Concentrador de conmutación Distancia máxima 5 m (16 ft) Dispositivo de memoria USB Interfaz USB para dispositivo de memoria USB La central está...
  • Página 90: Iniciar La Central

    3.8 Iniciar la central 3.8 Iniciar la central ADVERTENCIA Asegúrese de que la toma de CA esté correctamente derivada a masa y, a continuación, conecte co- rrectamente el conector de CA de 3 patillas incluyendo la patilla derivada a masa. ATENCIÓN •...
  • Página 91: Confirmar La Conexión A Una Línea Externa

    3.8 Iniciar la central Conmutador de INICIALIZACIÓN DEL SISTEMA Indicador STATUS Interruptor de ALIMENTACIÓN Nota • Después de inicializar la central, puede restaurar los datos del sistema en la central de la que haya hecho una copia de seguridad anteriormente. Para obtener información acerca de cómo realizar una copia de seguridad y recuperar los datos del sistema, consulte "4.3.3 Mantenimiento - [2-3] Control del sistema - Copia de seguridad y restauración de datos de sistema"...
  • Página 92: Información Sobre La Programación

    3.9 Información sobre la programación 3.9 Información sobre la programación 3.9.1 Descripción general de la Consola de mantenimiento web La Consola de mantenimiento web está diseñada para actuar como una referencia general a la programa- ción del sistema para la central. Puede programar y controlar la central a través de una red IP utilizando la Consola de mantenimiento web.
  • Página 93: Conexión A Través De Internet

    3.9.3 Iniciar la Consola de mantenimiento web Aviso Cuando conecte el PC al puerto LAN, si el PC está configurado para obtener la dirección IP de forma automática, la dirección IP del PC se ajustará a una dirección IP apropiada para establecer una conexión con la central.
  • Página 94: Conexión A La Consola De Mantenimiento Web A Través De La Lan

    3.9.3 Iniciar la Consola de mantenimiento web Estos avisos deben reflejarse en cualquier copia de cualquier parte de esta documentación y / o software. Conexión a la Consola de mantenimiento web a través de la LAN Conecte el PC a la central: •...
  • Página 95: Programar La Central

    3.9.4 Programar la central Conexión a la Consola de mantenimiento web a través de Internet Conecte el PC a Internet. En 3.9.2 Conexión del PC, consulte Conexión a través de Internet. Acceda a la Consola de mantenimiento web: Inicie el explorador web e introduzca la dirección IP del puerto WAN en la barra de direcciones. El mé- todo de introducción cambiará...
  • Página 96: Gestión De Inicio De Sesión

    3.9.4 Programar la central 5.IP 3.9.4.2 Gestión de inicio de sesión La gestión de inicio de sesión de la Consola de mantenimiento web se realiza de la siguiente forma. • Si se conecta a la Consola de mantenimiento web desde una LAN y falla tres veces consecutivas al ini- ciar sesión en diez minutos, no podrá...
  • Página 97: Ajuste De Fecha Y Hora

    3.10 Ajuste de Fecha y hora 3.10 Ajuste de Fecha y hora Los siguientes elementos pueden ser configurados a partir de los ajustes de fecha y hora. Para obtener más información sobre los ajustes de fecha y hora, consulte "2.2.1 Configuración PBX - [1-1] Sistema - Fe- cha y hora - Fecha y hora"...
  • Página 98: Función De Red Y Router

    3.11 Función de red y router 3.11 Función de red y router La siguiente tabla describe las funciones de red y de router. Para más detalles sobre los ajustes, consulte "3.1 Configuración de la red" en la lista de elementos de programación. Primeros pasos...
  • Página 99: Conexión Lan

    3.12 Conexión LAN 3.12 Conexión LAN 3.12.1 Conexión con cable LAN La central dispone de un puerto LAN para conectarse a una LAN, para que se puedan conectar las exten- siones SIP y los PC a una red privada IP. Cuando conecte la central a la LAN por primera vez, deberá asig- nar información de direccionamiento IP a la central.
  • Página 100 3.12.1 Conexión con cable LAN Conexión para 1000BASE-T Concentrador de conmutación Central (puerto LAN) Nombre de señal N.º de N.º de Nombre de señal TRD0 (+) TRD0 (+) TRD0 (−) TRD0 (−) TRD1 (+) TRD1 (+) TRD2 (+) TRD2 (+) TRD2 (−) TRD2 (−) TRD1 (−)
  • Página 101: Conexión Inalámbrica Lan

    3.12.2 Conexión inalámbrica LAN 3.12.2 Conexión inalámbrica LAN Conexión de dispositivos inalámbricos a la unidad principal Teléfono inteligente (Softphone) Realice los ajustes para la conexión a la LAN inalámbrica de la serie HTS. Cambie el SSID y la frase de contraseña. Si es necesario, cambie también otros ajustes.
  • Página 102 3.12.2 Conexión inalámbrica LAN – Habilite "Activar modo de SSID oculto" para evitar que el SSID de la LAN inalámbrica lo descubran terceros. – Utilice Configuración de MAC autorizada de WLAN para arreglar los dispositivos que se pueden conectar (para evitar las conexiones LAN inalámbricas involuntarias de terceros). –...
  • Página 103: Conexión Wan

    3.13 Conexión WAN 3.13 Conexión WAN Descripción Los siguientes tipos de conexión WAN son compatibles. Tipo de WAN Descripción Dirección IP dinámica Obtiene una dirección IP dinámicamente desde un servidor DHCP. Dirección IP estática Establece una dirección IP estática. PPPoE Obtiene una dirección IP dinámicamente desde un servidor PPPoE.
  • Página 104 3.13 Conexión WAN Primeros pasos...
  • Página 105: Confirmación De Las Conexiones

    Sección 4 Confirmación de las conexiones Esta sección describe las verificaciones básicas y mé- todos de funcionamiento que deben realizarse después de instalar la central para recibir y hacer llamadas des- de o hacia extensiones o líneas telefónicas exteriores. Primeros pasos...
  • Página 106: Realizar Y Recibir Llamadas

    4.1 Realizar y recibir llamadas 4.1 Realizar y recibir llamadas Lo que sigue es una descripción de las verificaciones básicas y métodos de funcionamiento que deben rea- lizarse después de instalar el PBX para recibir y hacer llamadas desde o hacia extensiones o línea telefóni- cas exteriores.
  • Página 107: Mantenimiento

    Sección 5 Mantenimiento Esta sección describe los procedimientos de manteni- miento. Primeros pasos...
  • Página 108: Copia De Seguridad De Datos Del Sistema Y Recuperación

    5.1 Copia de seguridad de datos del sistema y recuperación 5.1 Copia de seguridad de datos del sistema y recuperación Los datos del sistema de la central se pueden recuperar insertando un dispositivo de memoria USB en el puerto USB de la central o en un PC en la red LAN de la central. Posteriormente, los datos copiados podrán restaurarse en la central.
  • Página 109 5.1 Copia de seguridad de datos del sistema y recuperación • Para obtener más información sobre cómo hacer una copia de seguridad de los datos almacenados en un PC, consulte "4.3.3 Mantenimiento - [2-3] Control del sistema - Copia de seguridad y restauración de datos de sistema―Recuperación de datos del sistema"...
  • Página 110: Actualización Del Software

    Software de la unidad principal en la placa base de la central. Software del terminal Firmware de extensiones SIP compatibles. Solo son compatibles los teléfonos Panasonic. Para obtener información acerca de un teléfono específico, consulte la documenta- ción del teléfono. Nota •...
  • Página 111: Procedimiento De Inicialización Del Sistema

    5.3 Procedimiento de inicialización del sistema 5.3 Procedimiento de inicialización del sistema Los datos del sistema se pueden reinicializar siguiendo el procedimiento que se indica a continuación. Mientras mantiene pulsado el interruptor de inicialización, conecte la alimentación. El LED se iluminará en ámbar.
  • Página 112 5.4 Registro del sistema El registro de errores muestra los 100 registros de error graves y los 100 registros de error leves más re- cientes. Puede emitir un aviso de fallo a través del correo electrónico al guardar registros en el registro de errores. Los dispositivos de la serie KX-HTS pueden enviar un correo cada vez que se produce un error grave o leve.
  • Página 113: Solución De Problemas

    Sección 6 Solución de problemas Esta sección de proporciona información para solucio- nar problemas de la central y del teléfono. Primeros pasos...
  • Página 114: Solución De Problemas

    6.1 Solución de problemas 6.1 Solución de problemas 6.1.1 Instalación PROBLEMA CAUSA PROBABLE SOLUCIÓN No puede realizar / recibir • • Funcionamiento inco- Sustituya la placa base (antes asegúrese llamadas a través de una rrecto de la placa base de desactivar la central). red IP.
  • Página 115 6.1.1 Instalación PROBLEMA CAUSA PROBABLE SOLUCIÓN Las extensiones no funcio- • • Funcionamiento inco- Sustituya la tarjeta correspondiente. nan. rrecto de la tarjeta de extensión • • Conexión deficiente Conecte la extensión al mismo puerto de entre la central y la ex- extensión utilizando un cable telefónico cor- tensión to.
  • Página 116: Conexión

    6.1.2 Conexión PROBLEMA CAUSA PROBABLE SOLUCIÓN El LED de estado se en- Fallo en el ventilador Póngase en contacto con el centro de servicio ciende → Ámbar (5 s) → continúa parpadeando en rojo (240 veces/minuto) 6.1.2 Conexión Conexión entre la central y un TR: PROBLEMA SOLUCIÓN ¿Puede marcar...
  • Página 117: Funcionamiento

    6.1.3 Funcionamiento 6.1.3 Funcionamiento Nota Para los dispositivos conectados a una central distinta a la unidad principal, consulte la sección de Solu- cionar problemas para dicha central. PROBLEMA CAUSA PROBABLE SOLUCIÓN No se puede configurar la • • Se ha configurado un Defina una dirección IP que se encuentre dirección IP, la dirección de valor no válido.
  • Página 118: Reiniciar La Central

    6.1.4 Reiniciar la central 6.1.4 Reiniciar la central Si la central no funciona correctamente, reinicie la central mediante la Consola de mantenimiento web o apáguela y vuélvala a encender. Antes de reiniciar la central, vuelva a intentarlo con la función del sistema para confirmar si existe algún problema.
  • Página 119: Apéndice

    Sección 7 Apéndice Esta sección proporciona información sobre los idiomas para los mensajes de aviso del sistema y el historial de revisiones. Primeros pasos...
  • Página 120: Idiomas De Los Mensajes De Aviso Del Sistema

    7.1 Idiomas de los mensajes de aviso del sistema 7.1 Idiomas de los mensajes de aviso del sistema Nota • En los nombres de los archivos de idioma se utilizan las abreviaciones siguientes: – UK: Reino Unido – US: Estados Unidos –...
  • Página 121 Nota REFERENCIA PARA EL MONTAJE EN LA PARED Copie o imprima la plantilla y colóquela en la pared. Instale los tornillos en las ubicaciones marca- das. Si monta la unidad principal sobre hormi- gón, coloque de antemano los tacos de ajuste (no incluidos) en la pared.
  • Página 122 Nota Primeros pasos...
  • Página 123 Suele estar permitido el uso de este dispositivo en todos los países de la Unión Europea. Panasonic System Networks Co., Ltd. declara que este equipo cumple con los requisitos esenciales y otras prestaciones relevantes de la Directiva 1999 / 5 / CE de Equipos de Radiofrecuencia y Telecomunicaciones.
  • Página 124: Para Referencia Futura

    Sitio web: http://www.panasonic.com/ Copyright: Este material está registrado por Panasonic System Networks Co., Ltd. y únicamente puede reproducirse para uso interno. Cualquier otra reproducción, total o parcial, está totalmente prohibida sin la autorización por escrito de Panasonic System Networks Co., Ltd.

Este manual también es adecuado para:

Kx-hts32

Tabla de contenido