Panasonic KX-HTS824 Manual De Funciones
Ocultar thumbs Ver también para KX-HTS824:
Tabla de contenido
Gracias por adquirir este producto de Panasonic.
Lea este manual con atención antes de utilizar este producto y guárdelo para futuras consultas.
En particular, asegúrese de leer "1.1.1 Para su seguridad" antes de utilizar este producto.
Serie KX-HTS: Archivo de software PJMPR Versión 001.70000 o superior
Encontrará manuales e información adicional en el sitio web de Panasonic en:
https://panasonic.net/cns/pcc/support/pbx/
Manual de Funciones
Sistema Híbrido IP PBX
KX-HTS824
Modelo N°
KX-HTS32
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Panasonic KX-HTS824

  • Página 1 Lea este manual con atención antes de utilizar este producto y guárdelo para futuras consultas. En particular, asegúrese de leer "1.1.1 Para su seguridad" antes de utilizar este producto. Serie KX-HTS: Archivo de software PJMPR Versión 001.70000 o superior Encontrará manuales e información adicional en el sitio web de Panasonic en: https://panasonic.net/cns/pcc/support/pbx/...
  • Página 2: Introducción

    Este Manual de funciones está diseñado para ser una referencia de las funciones para las instalaciones de Panasonic Sistema Híbrido IP PBX. Explica lo que puede hacer esta central, y cómo obtener el mejor rendimiento de sus funciones y prestacio- nes.
  • Página 3 Algunas funciones, software y hardware opcionales no están disponibles en algunos países / zonas ni para determinados modelos de central. Para más información, consulte con su distribuidor Panasonic certificado. • Las especificaciones del producto están sujetas a cambios sin previo aviso. En algunos casos se fa- cilita información adicional, incluyendo actualizaciones y otros manuales, en Información antes de...
  • Página 4 Introducción Manual de Funciones...
  • Página 5: Lista De Abreviaturas

    Lista de abreviaturas Lista de abreviaturas Operadora automática Diodo emisor de luz Distribución de llamada automática Mensaje de salida Registro de detalles de llamadas Música en retención Clase de servicio Identificación del usuario llamante Número de directorio CLIP Presentación del nº del llamante No molesten CLIR Restricción de identificación del usuario llamante...
  • Página 6 Lista de abreviaturas U-LN Única-LN Manual de Funciones...
  • Página 7: Tabla De Contenido

    Tabla de Contenidos Tabla de Contenidos 1 Para su seguridad .................. 9 Para su seguridad ......................10 1.1.1 Para su seguridad ......................10 2 Listas de números de función ............. 13 Listas de números de función ..................14 2.1.1 Listas de números de función para el usuario .............. 14 2.1.2 Programación por marcación para el administrador .............
  • Página 8 Tabla de Contenidos 3.8.2 Transferencia de llamadas—Sin consulta ..............60 3.8.3 Transferencia de llamadas—Sin avisar ................ 61 3.8.4 Llamada alternativa ...................... 62 Funciones de conferencia .................... 63 3.9.1 Conferencia a tres ......................63 3.9.2 Conferencia múltiple ..................... 64 3.10 Funciones de megafonía ....................65 3.10.1 Megafonía ........................
  • Página 9: Para Su Seguridad

    Sección 1 Para su seguridad Manual de Funciones...
  • Página 10: Para Su Seguridad

    1.1 Para su seguridad 1.1 Para su seguridad 1.1.1 Para su seguridad Descripción Para evitar lesiones personales y / o daños en la propiedad, tenga en cuenta las siguientes precauciones de seguridad. Los siguientes símbolos clasifican y describen el nivel de peligro y las lesiones causadas al utilizar o manipular incorrectamente esta unidad.
  • Página 11 1.1.1 Para su seguridad La central tiene contraseñas por defecto predefinidas. Por motivos de seguridad, cambie la contra- seña de instalador tan pronto como instale el sistema de la central en un sitio. Cambie las contraseñas periódicamente. Le recomendamos que utilice contraseñas de 16 números o caracteres para protegerse al máximo de los accesos no autorizados.
  • Página 12 1.1.1 Para su seguridad Manual de Funciones...
  • Página 13: Listas De Números De Función

    Sección 2 Listas de números de función Manual de Funciones...
  • Página 14: Listas De Números De Función

    2.1 Listas de números de función 2.1 Listas de números de función 2.1.1 Listas de números de función para el usuario Descripción Se pueden cambiar los ajustes de una extensión llamando desde una extensión. Además, los números de función de marcado permiten usar esas funciones. Funcionamiento Marque los números de función siguientes desde una extensión.
  • Página 15 2.1.1 Listas de números de función para el usuario Número de fun- ción (va- Nombre de función Parámetro Referencias lor pre- determi- nado) Ajustar el PIN de la ex- *799 [0: Cancelar] [PIN de extensión ] [#] 3.4.2 CDS móvil (nivel de tensión Restricción de llamadas) [1: Ajustar] [PIN de extensión nue-...
  • Página 16: Programación Por Marcación Para El Administrador

    2.1.2 Programación por marcación para el administrador Número de fun- ción (va- Nombre de función Parámetro Referencias lor pre- determi- nado) Captura de llamadas diri- [Número de extensión] 3.1.8 Captura de llamadas gidas [Número de extensión (2 dígitos)] Aparcado de llamadas [0][0] 3.7.2 Aparcado de llama- Recuperar llamada apar-...
  • Página 17 2.1.2 Programación por marcación para el administrador [Programación por marcación] Número de fun- ción (va- Nombre de función Parámetro Referencias lor pre- determi- nado) Grabar / Borrar / Repro- [0: Eliminar] [Número de extensión 3.12.4 Mensaje de salida ducir MDS flotante de DISA] (MDS) [1: Grabar] [Número de extensión...
  • Página 18 2.1.2 Programación por marcación para el administrador Referencia de PIL 2.4 Configuración PBX - [3] Línea externa 3 Configuración de la red 4.2 Mantenimiento - [1] Administración Manual de Funciones...
  • Página 19: Funciones De Control De Llamadas

    Sección 3 Funciones de control de llamadas Manual de Funciones...
  • Página 20: Funciones De Llamadas Entrantes

    3.1 Funciones de llamadas entrantes 3.1 Funciones de llamadas entrantes 3.1.1 Asignación en función del Nº del llamante (CLI) y bloqueo de llamadas Descripción Direcciona una llamada de línea externa entrante a un destino preprogramado cuando el número de identifi- cación del llamante (por ejemplo, Identificación del llamante) coincide con el número en la Tabla de marca- ción rápida del sistema que se utiliza como Tabla de identificación del llamante.
  • Página 21 3.1.1 Asignación en función del Nº del llamante (CLI) y bloqueo de llamadas Después de modificar la identificación del llamante por prefijos, el número de Acceso a línea (Acceso a líneas libres (Acceso local) - 1) se agrega al número modificado. (Consulte 2.1.1 Listas de números de función para el usuario) [Ejemplo] •...
  • Página 22: Importante

    3.1.1 Asignación en función del Nº del llamante (CLI) y bloqueo de llamadas [Organigrama] Se ha recibido una llamada externa. ¿La identificación del llamante está disponible? Sí ¿Bloquear las llamadas Desactivar entrantes sin identificación del llamante? Modificación de la identificación del llamante por longitud de dígitos Activar La identificación del llamante del prefijo coincide...
  • Página 23: Configuración Pbx - [5] Marcación Rápida Del Sistema

    3.1.2 Marcación interna directa (DID) / Marcación directa entrante (DDI) Condiciones Nota [Modificación de identificación del llamante] Si "–" está incluido en la identificación de la llamada recibida, la mo- dificación de identificación de la llamada lo ignora. [Modificación de identificación del llamante por longitud de dí- gitos] •...
  • Página 24: Entrada Directa De Línea (Dil)

    3.1.3 Entrada directa de línea (DIL) Condiciones Nota Se puede habilitar o deshabilitar el número DID / DDI para cada Cuando se deshabilite el número operador de SIP en el sistema. DID / DDI, funcionará el DIL. Consulte 3.1.3 Entrada directa de línea (DIL) Se pueden modificar (eliminar / agregar) los destinos de llamadas Ejemplo:...
  • Página 25: Acceso Directo Al Sistema Interno (Disa)

    3.1.4 Acceso directo al sistema interno (DISA) Referencia de PIL 2.4.2 Configuración PBX - [3-2] Línea externa - DIL 3.1.4 Acceso directo al sistema interno (DISA) Descripción Un interlocutor puede acceder a funciones de la central específicas como si el llamante fuese un usuario de una extensión del TR de la central, cuando el destino de la llamada entrante sea un número de extensión flotante DISA asignado a cada mensaje DISA.
  • Página 26 3.1.4 Acceso directo al sistema interno (DISA) [Organigrama] Se ha recibido una llamada DISA. (El tiempo de respuesta retardado DISA se acaba) La central responde la llamada. (El tiempo de silenciado de MDS de DISA se acaba) DISA OGM (El tiempo de espera de DISA tras MDS se acaba) Se ha marcado Tono cíclico, Tono de fax (CNG)
  • Página 27 3.1.4 Acceso directo al sistema interno (DISA) Importante Tiempo sin respuesta DSV se utiliza como temporizador para la desconexión de llamadas forzada. Para obtener más información, consulte 3.1.9 Desvío de llamadas (DSV). Condiciones Nota Se pueden grabar hasta 10 mensajes como indicaciones para la Los mensajes se pueden grabar respuesta automática.
  • Página 28: Disa-Aa (Ivr)

    3.1.5 DISA-AA (IVR) Referencia de PIL 2.4.5 Configuración PBX - [3-5] Línea externa - DISA 3.1.5 DISA-AA (IVR) Descripción DISA-AA significa operadora automática de DISA. Después de escuchar el mensaje de salida (MDS), el llamante puede marcar un único dígito (número DISA AA).
  • Página 29: Identificación Del Llamante

    3.1.7 Identificación del llamante Condiciones Condiciones Nota La central solo puede detectar un tono de fax de una línea externa analógica. Los números siguientes no se pueden establecer como destinos de FAX: • Línea externa/grupo de líneas externas, Acceso a líneas libres (Acceso local) - 1/2 (consulte 2.1.1 Listas de números de función para el usuario) •...
  • Página 30: Captura De Llamadas

    3.1.8 Captura de llamadas [Para todas las extensiones] Condiciones Nota Las líneas externas analógicas deben disponer de un servicio de no- El Instalador puede configurar si tificaciones de identificación del llamante por parte de un operador. la central recibe la identificación del llamante de un operador me- diante la consola de manteni- miento web.
  • Página 31: Llamada De Interfono

    3.1.9 Desvío de llamadas (DSV) Un usuario de una extensión puede responder a una llamada a una extensión del grupo de extensiones específico que suena en otra extensión introduciendo el número de función de Captura de llamadas de gru- po. Asimismo, un usuario de una extensión puede responder a una llamada a una extensión de su grupo de extensiones que suena introduciendo el número de función de Captura de llamadas de grupo y [#].
  • Página 32 3.1.9 Desvío de llamadas (DSV) DSV en "Correo vocal". Para obtener más información, consulte "2.3.2 Configuración PBX - [2-2] Exten- sión - Teléfono - DSV/NOM - Número de destino" en la lista de elementos de programación. Si establece la dirección de correo electrónico en el siguiente elemento, también recibirá un correo con el mensaje grabado adjunto.
  • Página 33 3.1.9 Desvío de llamadas (DSV) [Organigrama] Para las llamadas entrantes a la extensión: Llamada entrante a la extensión ¿El ajuste de No válido NOM es válido? Válido ¿El ajuste de DSV Válido todos es válido? No válido Iniciar temporizador de DSV N/D No válido (Llamada entrante Iniciar llamada...
  • Página 34 3.1.9 Desvío de llamadas (DSV) Para las llamadas entrantes al grupo de extensiones: Llamada entrante al grupo de extensiones ¿El ajuste de DSV Válido Todos del grupo es válido? No válido Iniciar temporizador de DSV N/D No válido (Llamada entrante de una línea externa analógica) Iniciar llamada entrante a miembros del grupo...
  • Página 35 3.1.9 Desvío de llamadas (DSV) (Consulte 2.1.1 Listas de números de función para el usuario) Cuando se finaliza el ajuste, se oye un tono de confirmación. Condiciones Condiciones Nota Una llamada solo se puede desviar automáticamente una vez. (Ex- cepto DSV SIN RESPUESTA) Ejemplo: Si los ajustes de DSV de la Extensión A son los siguientes, cuando la Extensión A recibe una llamada, solo recibirá...
  • Página 36: No Molesten (Nom)

    3.1.10 No molesten (NOM) Condiciones Nota Se puede ajustar una hora de DSV Sin respuesta para cada servicio horario (mañana / mediodía / noche) de una extensión o un grupo de extensiones. Si el destino de la transferencia no responde durante el periodo de Consulte 3.8.2 Transferencia de tiempo preprogramado (Tiempo sin respuesta DSV), funcionarán llamadas—Sin consulta...
  • Página 37: Tono De Timbre Distintivo

    3.1.11 Tono de timbre distintivo Condiciones Nota Si se recibe la llamada a través de una línea externa analógica, se inicia el temporizador preprogramado (Tiempo sin respuesta DSV). Si el tiempo se agota, la llamada se desconecta. Importante Como la llamada se desconecta inmediatamente después de que la responda una extensión, es posible que el llamante tenga que pagar los cargos.
  • Página 38 3.1.12 Llamada al grupo de extensiones Método de distribución Descripción Grupo de timbre Todas las extensiones del grupo de extensiones suenan simultánea- mente. Nota Si todas las extensiones del grupo de extensión están ocupa- das, la llamada se desconecta. Grupo de salto Una extensión del grupo suena.
  • Página 39: Detección De La Señal De Fin De La Llamada (Cpc)

    3.1.13 Detección de la señal de fin de la llamada (CPC) Condiciones Nota Grupos de extensiones se utiliza para Captura de llamadas y para la Referencia: función Megafonía. • 3.1.8 Captura de llamadas • 3.10.1 Megafonía Referencia de PIL 2.3.4 Configuración PBX - [2-4] Extensión - Grupo de extensiones 3.1.13 Detección de la señal de fin de la llamada (CPC) Descripción La Señal de fin de la llamada (CPC) es una indicación de colgado (señal de desconexión) enviada desde la...
  • Página 40: Línea De Acceso, Automática

    3.2.2 Línea de acceso, automática • Se pueden realizar llamadas al "911" sin introducir un número de Acceso a línea externa. • "911" ya se ha registrado en la marcación de emergencia. (No modificable) Condiciones Condiciones Nota Se puede llamar a los números de emergencia, independientemente Consulte 3.4.1 Restricción de lla- del nivel de Restricción de llamadas.
  • Página 41: Acceso A Línea, Grupo De Líneas Externas

    3.2.3 Acceso a línea, grupo de líneas externas Referencia de PIL 2.2.6 Configuración PBX - [1-6] Sistema - Otros 2.4.1 Configuración PBX - [3-1] Línea externa - Puerto 3.2.3 Acceso a línea, grupo de líneas externas Descripción Un usuario de una extensión puede seleccionar una línea externa libre del grupo de líneas externas corres- pondiente marcando el número de Acceso a grupo de líneas externas y un número de grupo de líneas ex- ternas.
  • Página 42: Presentación Del Nº Del Llamante (Clip)

    3.2.5 Presentación del Nº del llamante (CLIP) Condiciones Nota Cada línea externa puede desactivarse si establece Atribución co- mo No conectar en la Consola de mantenimiento web. En los ajustes de la Consola de mantenimiento web, el instalador Consulte 2.3.1 Configuración puede especificar el número de acceso a líneas libres que se utiliza PBX - [2-1] Extensión - para cada extensión.
  • Página 43 3.2.5 Presentación del Nº del llamante (CLIP) Condiciones Nota [Para la función Transferencia de llamadas—Sin avisar] Consulte 2.4.7 Configuración PBX - [3-7] Línea externa - Pro- • Cuando se transfieren llamadas de línea externa SIP al mismo piedad de línea externa de SIP – operador de SIP mediante la función de Transferencia de llama- Enviar el CLIP del llamante cuan- das—Sin avisar, la central decide si se envía la identificación del...
  • Página 44: Llamadas Internas

    3.2.6 Llamadas internas 3.2.6 Llamadas internas Descripción Un usuario de extensión puede llamar a otro usuario de extensión. Información acerca del número de extensión flotante Los números de extensión virtual se pueden asignar a unos recursos para que aparezcan como extensio- nes.
  • Página 45: Comunicación Por Vídeo Para Las Llamadas Internas

    3.2.8 Comunicación por vídeo para las llamadas internas Pulse el botón [REDIAL] (rellamada) mientras se escucha un tono de marcación. Condiciones Condiciones Nota Se puede rellamar a número de marcación con un máximo de 32 dí- gitos. Los números que se marquen después de que se haya iniciado la conversación no se guardan en la memoria de rellamadas.
  • Página 46: Funciones De Marcación De Memorias

    3.3 Funciones de marcación de memorias Condiciones Nota Las extensiones SIP no pueden utilizar las siguientes funciones du- rante una llamada de vídeo: • Conmutación de vídeo a audio y de audio a vídeo (consulte el manual de su teléfono). •...
  • Página 47: Configuración Pbx - [5] Marcación Rápida Del Sistema-Marcación Rápida Del Sistema

    3.3.2 Marcación rápida Referencia de PIL 2.6 Configuración PBX - [5] Marcación rápida del sistema—Marcación rápida del sistema 3.3.2 Marcación rápida Descripción Un usuario de la extensión puede acceder a una extensión o a una función con solo marcar un número de marcación superrápida de 1-2 dígitos.
  • Página 48 3.4.1 Restricción de llamadas Si la llamada se realiza utilizando la Marcación rápida del sistema, la llamada puede ignorar la Restricción de llamadas. Cada extensión se programa para que tenga un nivel de Restricción de llamadas para la Mar- cación rápida del sistema. Esta función permite que todos los usuarios de extensiones puedan efectuar lla- madas con la Marcación rápida del sistema con el nivel para dicha marcación.
  • Página 49 3.4.1 Restricción de llamadas [Organigrama] Sí ¿Se ha desviado la llamada? Se ha aplicado el nivel de ¿Es el destino de Sí DSV un número de restricción de marcación rápida de marcación rápida? la extensión configurada como DSV. Se ha aplicado el nivel de ¿Bloqueo de restricción del bloqueo de Sí...
  • Página 50: Cds Móvil (Nivel De Restricción De Llamadas)

    3.4.2 CDS móvil (nivel de Restricción de llamadas) Referencia de PIL 2.5 Configuración PBX - [4] TRS/ARS—Prefijos 2.5 Configuración PBX - [4] TRS/ARS—Código de cuenta 2.5 Configuración PBX - [4] TRS/ARS—Opciones 3.4.2 CDS móvil (nivel de Restricción de llamadas) Descripción Un usuario puede introducir su número de extensión y número de identificación personal (PIN) de la exten- sión en otra extensión, para realizar la llamada mediante su nivel de Restricción de llamadas.
  • Página 51: Entrada De Código De Cuenta

    3.4.3 Entrada de código de cuenta 3.4.3 Entrada de código de cuenta Descripción Un código de cuenta se utiliza para identificar las llamadas externas entrantes y salientes para la contabili- dad y la facturación. Se adjunta el código de cuenta al registro de llamadas CDR. Funcionamiento Introduzca el número de función de la entrada de código de cuenta y el código de cuenta y, a continuación, conecte una línea externa para realizar una llamada.
  • Página 52: Bloqueo De La Marcación De La Extensión

    3.4.5 Bloqueo de la marcación de la extensión Condiciones Condiciones Nota Esta función no se aplica cuando el otro interlocutor es uno de los siguientes: • DISA (consulte 3.1.4 Acceso directo al sistema interno (DISA)) • Conferencia múltiple (consulte 3.9.2 Conferencia múltiple) •...
  • Página 53 3.4.5 Bloqueo de la marcación de la extensión Funcionamiento [Establecer / Cancelar el PIN de extensión] Marque el número de función de Establecer / Cancelar el PIN de extensión e introduzca un parámetro pre- determinado. El PIN de extensión puede tener de 4 a 10 dígitos. Después de escuchar un tono de confirma- ción, establezca o cancele el PIN de extensión.
  • Página 54: Funciones De Selección Automática De Ruta (Sar)

    3.5 Funciones de selección automática de ruta (SAR) 3.5 Funciones de selección automática de ruta (SAR) 3.5.1 SAR Descripción SAR selecciona automáticamente el operador disponible en el momento en que se realiza una llamada ex- terna según los ajustes preprogramados. El número marcado será revisado y modificado para conectarlo al operador apropiado.
  • Página 55: Condición

    3.6 Funciones de línea ocupada / Interlocutor ocupado Modificación de marcación N.º Nombre de operador Eliminar Añadir Grupo LN Si el número marcado es 0921234567 y se selecciona "Telecom A" como "operador de SAR", se modificará el número marcado a 00771234567 (elimine los 3 primeros dígitos y agregue "0077"). Después de que se haya modificado el número, el número nuevo se enviará...
  • Página 56: Funciones De Retención

    3.7 Funciones de retención Condiciones Condiciones Nota Es posible seleccionar si desea activar la función de llamada en es- pera en cada extensión a través de la consola de mantenimiento web. El número de operaciones simultáneas depende de los ajustes pre- programados (Límite de llamadas).
  • Página 57: Aparcado De Llamadas

    3.7.2 Aparcado de llamadas Pulse una tecla U-LN que indica "Retener una llamada" (el LED parpadea despacio). Para obtener más in- formación acerca del estado de la tecla U-LN, consulte 4.2 Tecla Única-LN. Condiciones Condiciones Nota Las siguientes llamadas no se pueden retener: •...
  • Página 58: Música En Retención

    3.7.3 Música en retención Condiciones Condiciones Nota Aparcado de llamadas no se puede utilizar en llamadas de interfono. Cuando un usuario de una extensión realice un aparcado de llama- das, se especificará automáticamente un número de área de apar- cado (01-24). Si una llamada aparcada no se recupera en un periodo de tiempo Si la extensión en funcionamiento preprogramado (Tiempo de recuperación en retención (s)), suena...
  • Página 59: Funciones De Transferencia

    3.8 Funciones de transferencia Condiciones Nota En el caso de una llamada a una línea externa o una extensión des- pués de que DISA responda, se puede seleccionar si quiere que el llamante escuche música en retención o un tono de devolución de llamada mediante los ajustes del sistema.
  • Página 60: Transferencia De Llamadas-Sin Consulta

    3.8.2 Transferencia de llamadas—Sin consulta Condiciones Nota Extensión analógica, los teléfonos SIP admiten la función Transfe- rencia de llamadas. La extensión SIP general depende de las espe- cificaciones del terminal. Los ajustes de DSV para la extensión de destino de la transferencia Referencia: están activados.
  • Página 61: Transferencia De Llamadas-Sin Avisar

    3.8.3 Transferencia de llamadas—Sin avisar Condiciones Nota Los ajustes de DSV para la extensión de destino de la transferencia Referencia: están activados. Si el destino de DSV del destino de la transferencia 3.1.4 Acceso directo al sistema es DISA o Conferencia múltiple, se restringirá la transferencia de lla- interno (DISA) madas.
  • Página 62: Llamada Alternativa

    3.8.4 Llamada alternativa Funcionamiento Utilice Transferencia de llamadas—Sin avisar de la siguiente manera: (solo en la serie KX-HDV) Pulse la tecla [Blind] Marque el número de destino de la transferencia y cuelgue. [Rellamada de transferencia no atendida] • Si el destino de la transferencia no responde en un cierto periodo de tiempo, la llamada sonará en la ex- tensión de la persona que realizó...
  • Página 63: Funciones De Conferencia

    3.9 Funciones de conferencia Nota • Para obtener más información acerca de la retención de llamadas y la retención para consulta, eche un vistazo a 3.7.1 Retención de llamadas y 3.8.1 Transferencia de llamadas—Con consulta. • Para obtener más información acerca de la clave ND y la clave U-LN, consulte 4.4 Tecla ND y 4.2 Tecla Única-LN.
  • Página 64: Conferencia Múltiple

    3.9.2 Conferencia múltiple Condiciones Condiciones Nota Cuando se inicia una conferencia, todos los participantes escucha- rán un tono de confirmación. Si un usuario con una extensión TR crea una conferencia, solo el creador de conferencia puede poner la llamada de conferencia en espera.
  • Página 65: Funciones De Megafonía

    3.10 Funciones de megafonía 3.10 Funciones de megafonía 3.10.1 Megafonía Descripción Un usuario de extensión puede realizar un aviso de voz a muchos destinos al mismo tiempo. El mensaje se anuncia a través de los altavoces integrados de los teléfonos SIP que pertenecen al grupo de extensiones.
  • Página 66: Funciones De Dispositivos Externos

    3.11 Funciones de dispositivos externos Referencia de PIL 2.3.4 Configuración PBX - [2-4] Extensión - Grupo de extensiones 3.11 Funciones de dispositivos externos 3.11.1 Llamada de interfono Descripción Se pueden conectar los interfonos directamente a la central. Cuando un visitante pulsa la tecla Llamar en un interfono, las llamadas de interfono son un destino preprogramado (extensión).
  • Página 67: Portero Automático

    3.11.2 Portero automático 3.11.2 Portero automático Descripción Un usuario de extensión puede desbloquear la puerta para un visitante desde su teléfono. La puerta la pueden desbloquear los usuarios de la extensión a los que se les haya permitido desbloquear- la a través de la consola de mantenimiento web. Sin embargo, mientras esté...
  • Página 68: Otras Funciones

    3.12 Otras funciones 3.12 Otras funciones 3.12.1 Servicio horario Descripción Algunas funciones de la central utilizan los modos de servicio horario para determinar cómo funcionarán du- rante las diferentes horas del día. Por ejemplo, las llamadas entrantes se pueden redireccionar al personal de ventas durante el día y a un correo vocal por la noche, a los usuarios de extensiones no se les puede prohibir que realicen llamadas a larga distancia durante la hora del almuerzo, etc.
  • Página 69: Registro De Detalles De Llamadas (Cdr)

    3.12.2 Registro de detalles de llamadas (CDR) 3.12.2 Registro de detalles de llamadas (CDR) Descripción Esta función registra la información de los números de llamadas entrantes y salientes, etc., para todas las llamadas a un archivo csv. Los usuarios del sistema pueden confirmar la información necesaria mediante la utilización de macros y he- rramientas con este archivo csv.
  • Página 70 3.12.2 Registro de detalles de llamadas (CDR) Columna Elemento Descripción Hora de fin Muestra la fecha y la hora de fin de una llamada. Duración total Muestra la duración de la llamada, incluida la duración del timbre. (Segundos) Duración de la con- Muestra la duración de la conversación.
  • Página 71 3.12.2 Registro de detalles de llamadas (CDR) Código Receptor Canal de Canal de de cuen- Llamante de la lla- Función Opción 1 Opción 2 origen destino mada SIP/ DAHDI/ DAHDI/9-1 Dial me-00ee9 9,30, Duración Hora de ini- Tiempo de Duración Identifica- Hora de fin de la con-...
  • Página 72 3.12.2 Registro de detalles de llamadas (CDR) La Grabación de CDR se puede ajustar mediante la pantalla de la consola de mantenimiento web en el sistema de HTS. [Modo Grabación de CDR] Para grabar datos de CDR, utilice uno de estos dos métodos: Modo Grabación de Descripción Para Consola de man-...
  • Página 73: Funciones De Notificación De E-Mail

    3.12.3 Funciones de notificación de e-mail Condiciones Condiciones Nota La central registra todas las comunicaciones sobre las extensiones y líneas externas si la Grabación de CDR está activada. Cada archivo de datos de CDR tiene un tamaño máximo de 2,5 MB. (aproximadamente 10 000 registros de llamada) [Modo Grabación de CDR (Para Consola de mantenimiento Debido a que los archivos csv an-...
  • Página 74: Mensaje De Salida (Mds)

    3.12.4 Mensaje de salida (MDS) Condiciones Condiciones Nota Se puede filtrar la idoneidad del envío para las notificaciones por e- mail de Alarma de sistema por Nivel de error (Grave / Leve). Una notificación de grabación de CV se envía con el correo vocal Consulte 5.4 Notificación de men- grabado adjuntado.
  • Página 75 3.12.4 Mensaje de salida (MDS) Referencia de PIL 2.3.1 Configuración PBX - [2-1] Extensión - Puerto 2.4.5 Configuración PBX - [3-5] Línea externa - DISA Manual de Funciones...
  • Página 76 3.12.4 Mensaje de salida (MDS) Manual de Funciones...
  • Página 77: Funciones De Teclas Programables

    Sección 4 Funciones de teclas programables Manual de Funciones...
  • Página 78: Tecla Sde

    4.1 Tecla SDE 4.1 Tecla SDE Descripción Se puede definir SDE (Selección Directa de Extensión) para las teclas programables de un teléfono SIP de la serie KX-HDV. Se pueden establecer las teclas programables para cada usuario mediante la Consola de mantenimiento web.
  • Página 79: Tecla De Marcación De Una Sola Pulsación

    4.3 Tecla de marcación de una sola pulsación • Al pulsar una tecla que indica "Retener una llamada", el usuario puede recuperar la llamada en espera con la tecla Única-LN. Condiciones Condiciones Nota Se pueden asignar hasta ocho teclas Única-LN a la tecla pro- gramable.
  • Página 80: Tecla Nd

    4.4 Tecla ND Referencia de PIL 2.3.3 Configuración PBX - [2-3] Extensión - Botones flexibles 4.4 Tecla ND Descripción Se puede definir una tecla ND (número de directorio) para una tecla programable de un teléfono SIP de la serie KX-HDV (excepto el KX-HDV100). Para más información acerca de esta función, consulte el manual del teléfono.
  • Página 81: Funciones De Correo Vocal

    Sección 5 Funciones de correo vocal Manual de Funciones...
  • Página 82: Grabación Del Buzón

    5.1 Grabación del buzón 5.1 Grabación del buzón Descripción Cuando una extensión o un grupo de extensiones reciben una llamada entrante y si no se obtiene ninguna respuesta o la línea está ocupada durante un tiempo predefinido, esta función permite que las conversacio- nes desviadas al correo vocal se graben en el buzón, si el buzón está...
  • Página 83: Menú Correo Vocal

    5.2 Menú Correo vocal Condiciones Nota Cuando el tiempo total del mensaje grabado ha alcanzado el límite de tiempo de grabación total, el mensaje se elimina de forma auto- mática a partir del más antiguo. En este caso, se elimina el 5 % de los mensajes del límite de tiempo de grabación total.
  • Página 84: Configuración Pbx - [7] Correo Vocal

    5.3 Mensaje de bienvenida personal (Sin respuesta, Ocupado, Temporal) • Marcación [#]: cerrar el menú Correo vocal. Siga las indicaciones. Condición Condiciones Nota El PIN de extensión también se cambiará cuando se cambie la con- Consulte 3.4.5 Bloqueo de la traseña del buzón mediante la operación del menú...
  • Página 85: Notificación De Mensajes Por E-Mail

    5.4 Notificación de mensajes por e-mail Condición Condiciones Nota Los siguientes mensajes de bienvenida se pueden definir para cada correo vocal. • Mensaje de bienvenida de no disponible: este mensaje se reproducirá cuando la extensión que haya establecido como al- go que no sea DSV (Ocupado) reciba la llamada.
  • Página 86 Nota Referencia de PIL 2.3.2 Configuración PBX - [2-2] Extensión - Teléfono 4.4.3 Mantenimiento - [3-3] Utilidades - Notificación por email Manual de Funciones...
  • Página 87 Nota Manual de Funciones...
  • Página 88 Panasonic Corporation 1006, Oaza Kadoma, Kadoma-shi, Osaka 571-8501, Japan http://www.panasonic.com/ © Panasonic Corporation 2016 PNQX7560UA PM0816AH5067...

Este manual también es adecuado para:

Kx-hts32

Tabla de contenido