Extensiones Contestadoras De Las Líneas; Activar La Función Disa - Intelbras Impacta Serie Manual Del Usuario

Ocultar thumbs Ver también para Impacta Serie:
Tabla de contenido
Las siguientes variables deben ser definidas:
» Jn: número del juntor (8902, 8901, etc.).
» ECondB: define esperar (ECondB=1) o no (ECondB=0) la condición del número llamado.
» LvBInd: en el caso que la condición del número llamado no pueda ser determinada, considérelo libre (LvBInd =1) o no
(LvBInd = 0).
» DcrSSn: realiza la llamada (DcrSSn=1) o no (DcrSSn=0), en el caso que no sea posible detectar tono de discar.
» OcrSSn: define permanecer ocupado (OcrSSn=1) o no (OcrSSn=0), en el caso que no reciba ninguna señal de respuesta
de ocupación.
» AtdRng: define atender (AtdRng=1) o no (AtdRng=0) un toque activo.
» BkSai: define bloquear (BkSai=1) o no (BkSai=0) una llamada saliente.
» BkSUrg: define bloquear (BkSUrg=1) o no (BkSUrg=0) llamadas salientes en modo urgente (derriba llamadas en curso).
» BkEnt: define bloquear (BkEnt = 1) o no (BkEnt = 0) una llamada entrante.
» BkEUrg: define bloquear (BkEUrg = 1) o no (BkEUrg = 0) llamadas entrantes en modo urgente (derriba llamadas en
curso).
Extensiones contestadoras de las líneas
Esta programación define cuál es la extensión contestadora para el turno diurno o nocturno para un juntor específico.
Para configurar, presione * 12 + contraseña* + 25 +
Las siguientes variables deben ser definidas:
» Jn: número del juntor (8902,8901, etc.).
» RmAtd: número de la extensión o grupo contestador.
» Turno: define el acceso como diurno o nocturno (1: diurno, 2: nocturno, 0: ambos).
Programación de fábrica: el contestador de todas las líneas (juntores) es la extensión 20/200/2000 (diurno) y
21/201/2001 (nocturno).
Contestador del FAX
Esta programación define en cuál extensión está instalado un aparato de FAX, para atención de las llamadas de este
tipo. Todas las llamadas de FAX que llegan a una determinada línea son dirigidas para la extensión contestadora de
FAX programado. La misma programación también se aplica a las extensiones, siendo posible definir para dónde
transferir las llamadas de FAX que llegan en una extensión.
Para configurar, presione * 12 + contraseña* + 26 +
0 +
.
*
Ejemplo:
Comando: * + 12 + 1234 + * + 26 + # + 200 + # + 230 + *.
Todas las llamadas de FAX que lleguen a la extensión 200 son transferidas para la extensión 230.
Para cancelar la programación, presione *12 + contraseña* + 34 + # + juntor o extensión + # + *.
Programar la agenda general
Para programar los números de la agenda general de la central, presione * + 12 + contraseña + * + 31 + # + Nag +
# + ruta + NumDeseado+ CCat + *.
Las siguientes variables deben ser definidas:
» NAg: posición de memoria de la agenda (1 a 100).
» Ruta: código de acceso a la ruta (ej.: 0 = acceso a ruta automática)
» NumDeseado: número que se desea almacenar en la memoria.
» CCat: atributo que define si, para el número almacenado, se debe probar la categoría de la extensión para hacer la
llamada (CCat =1) o no (CCat = 0).
Para excluir un número de la agenda, presione * + 12 + contraseña + * + 32 + # + Nag + *.
Activar la función DISA
La función DISA (atención con mensaje y transferencia automática) puede ser activada individualmente para cada una
de las líneas de la central y también para extensiones.
Para activarla, presione * + 12 + contraseña* + 33 +
#
#
Jn
+ RmAtd + turno +
#
+ juntor o extensión +
#
+ juntor o extensión =
.
*
#
+ extensión contestador del FAX +
#
+ 1 + tipo DISA +
.
*
85
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido