11.4. Cableado del suministro principal de energía y capacidad del equipo
Advertencia:
•
Asegúrese de usar los cables especificados para realizar las conexiones de manera que actúa ninguna fuerza externa sobre las conexio-
nes del terminal. Si las conexiones no están bien fijadas, se corre el riesgo de que se produzca calentamiento o un incendio.
•
Asegúrese de escoger un interruptor de protección de sobrecarga adecuado. No olvide que la sobrecorriente generada puede contener
pequeñas cantidades de corriente directa.
Precaución:
•
La fase inversa de las líneas L (L
Líneas L y la línea N.
- Podrían dañarse algunas piezas eléctricas cuando se suministre la corriente eléctrica en condiciones de tendido eléctrico defectuoso.
•
Algunas instalaciones están hechas en sitios que requieren un disyuntor de fuga de tierra. Si no se instala un disyuntor de fuga de tierra,
puede producirse un electroshock.
•
Use los fusibles y el disyuntor con la capacidad correcta. Si emplea un fusible o cable con demasiada capacidad puede haber una
disfunción de la unidad o incluso puede producirse un incendio.
Dibujo esquemático del cableado (ejemplo)
Nota 1,2
Nota:
1. Puede ser necesario un amplificador de transmisión, dependiendo del número de unidades interiores conectadas. (Para obtener deta-
lles, consulte el punto 11.3. "Cableado de los cables de transmisión")
2. Para determinar la capacidad del interruptor, consulte el manual de instalación del amplificador de transmisión.
A Suministro de energía (3 fases, 4 cables) de 380/400/415 voltios
B Interruptor (disyuntores para el tendido de cables y la fuga de corriente)
C Unidad de capacidad variable
D Toma de tierra
Sección del cable principal de alimentación y capacidades de conexión/desconexión (ejemplo)
Grosor mínimo del cable (mm
Cable principal
Modelo
10,0
PUHY-400
PUHY-500
16,0
4,0
PUHN-200
PUHN-250
6,0
Modelo
Cable principal
16 A o menos
Corriente total ab-
sorbida por la uni-
25 A o menos
dades interiores
32 A o menos
1. Utilice cables de alimentación distintos para la unidad exterior y la unidad interior.
2. Tenga en cuenta las condiciones ambientales (temperatura ambiente, luz solar directa, agua de lluvia, etc.) al realizar el cableado y las
conexiones.
3. La sección del cable es el valor mínimo para cables dentro de conductos metálicos. La sección del cable de alimentación debe corres-
ponder al escalón siguiente, a fin de dejar un margen para caídas de tensión. Asegúrese de que la caída de tensión no sea superior al
10% de la tensión de línea.
4. Los requisitos específicos del cableado deben estar de acuerdo con los reglamentos de cableado aplicables.
5. Los cables de alimentación de los aparatos montados a la intemperie no deben tener un aislamiento de calidad inferior al de los cables
flexibles con funda de policloropreno (diseño 245 según la norma IEC 57). Por ejemplo, pueden utilizarse cables YWZ.
6. La corriente total absorbida por las unidades interiores puede fluctuar dependiendo del estado de funcionamiento de las mismas. Para
evitar un funcionamiento defectuoso, utilice un interruptor para una corriente nominal superior en un 20% aproximadamente a la indica-
da en las especificaciones.
, L
, L
) puede ser detectada (conductor del error: 4103), pero no puede detectarse la fase inversa de las
1
2
3
Amplificador de transmisión
C' Unidad de capacidad constante
2
)
Bifurcación
Toma de tierra
Capacidad
–
10,0
–
16,0
–
4,0
–
6,0
Sección del cable (mm
2
)
Bifurcación
Toma de tierra
1,5
1,5
1,5
2,5
1,5
1,5
4,0
4,0
4,0
E Suministro de energía (una fase) 220/230/240 voltios
F 1,5 mm
2
o más
G Caja de derivación
H Unidad interior
Interruptor (A)
Disyuntor para
cableado (NFB)
Fusibles
63
63
20 A
63
63
32
32
40 A
40
40
Interruptor (A)
Disyuntor para
cableado (NFB)
Capacidad
Fusibles
16
16
20 A
25
25
30 A
32
32
40 A
Disyuntor para fuga de corriente
75 A 100mA 0,1 segundos o menos
30 A 100mA 0,1 segundos o menos
40 A 100mA 0,1 segundos o menos
Disyuntor para fuga de corriente
20 A 30mA 0,1 segundos o menos
30 A 30mA 0,1 segundos o menos
40 A 30mA 0,1 segundos o menos
33