10. Los controles de los niveles de líquido deben ser efectuados con la máquina en posición
horizontal.
Antes de arrancar el motor controlar siempre:
Los niveles del aceite en el motor (fig. 3) y en la caja del cambio; el tapón de nivel va
colocado en la tapa superior (fig. 4); el aceite ha de llegar a la posición que está entre los
dos bordes.
Que todos los tornillos y tuercas están bien apretados.
Que todas las palancas están en posición de punto muerto.
Que la toma de fuerza está desactivada. ATENCIÓN: al apretar la palanca a mano
derecha (fig. 1B, n.9) la toma de fuerza se desactiva y el accesorio se detiene; al
abandonar la palanca, la toma de fuerza y el accesorio se activan (ver etiqueta PTO
fig.1).
Que el filtro del aire (vers. en seco) está bien limpio (fig. 5). ¡Atención! No soplar el
cartucho con aire comprimido. Sustituirlo si resulta muy atascado.
Que el filtro del aire (vers. en baño de aceite) está bien limpio (Fig.1A, n.11) y el aceite en
su nivel.
Llenar el depósito de combustible utilizando un embudo dotado de filtro muy fino. El tapón
del carburante se encuentra sobre el motor (Fig.1A, n.5).
ARRANQUE DEL MOTOR GASOLINA
Abrir el grifo del combustible, empujar hasta mitad del recorrido la palanca de gases y, si el motor
está frío, accionar el dispositivo de starter (Fig.1A, n.3A).
Para motores con arranque con autoenvolvente: tirar de la empuñadura del autoenrollador
despacio hasta cuando se advierte resistencia. Entonces, tirar enérgicamente. Atenerse de toda
forma a las indicaciones contenidas en el manual del motor (Fig.1A, n.3).
Tras arrancar el motor, desactivar el estarter y acelerar progresivamente. Dejar calentar el motor
unos minutos antes de empezar el trabajo.
ARRANQUE DEL MOTOR DIESEL
Empujar hasta mitad del recorrido la palanca de gases (fig.1A, n.1), y asegurarse que el interruptor
de paro (fig.1A, n.13) está posicionado hacia arriba.
Para motores con arranque con autoenvolvente: tirar enérgicamente de la empuñadura del
autoenrollador (Fig.1A, n.3).
ARRANQUE DE LA MAQUINA
Asegurarse que la palanca del inversor de marcha (fig.1A, n.6) está en posición de "marcha
adelante" (ver etiqueta marcha atrás - fig.1).
Escoger la marcha deseada por medio de la palanca (fig.1A, n.7). Si no se engrana
inmediatamente pisar ligera y frecuentemente el embrague y acompañar a la palanca hasta
insertar la marcha por completo.
La máquina se pone en movimiento tras empujar el botón de seguridad gris (fig.1A, n.12) y
empujando hacia abajo la palanca roja del embrague (fig.1A, n.2A).
ATENCION: las cuchillas se activarán en seguida si la palanca de la PTO a mano derecha
está libre (Fig.1B, n.9).
Abandonando la palanca roja (fig.1A, n.2A) esta retorna en la posición vertical: la máquina y las
cuchillas se detienen pero el motor permanece en marcha (fig.1A, n.2).
COMIENZO DEL TRABAJO
Para activar la barra de siega, desbloquear la palanca de la toma de fuerza a mano derecha del
manillar (fig. 1B, n.9) presionando el dispositivo de seguridad gris colocado sobre la manilla.
ATENCIÓN: al apretar la palanca (fig. 1B, n.9) la toma de fuerza y el accesorio se
desactivan; al abandonar la palanca, la toma de fuerza y el accesorio se activan (ver
etiqueta PTO fig.1)
GF2-Traducción de las Instrucciones Originales
INSTRUCCIONES DE USO
52