ENCENDIDO Y REGULACIÓN
Verifique que haya combustible en el tanque.
• Asegúrese de que el cabezal de combustión sea suficiente-
mente largo para que pueda entrar en la cámara de combustión
en la medida que indica el fabricante de la caldera.
• Las boquillas instaladas en el quemador sean adecuadas a la
potencia de la caldera y si fuera necesario se deben sustituir
con otras. La cantidad de combustible suministrado no debe
jamás superar la cantidad máxima requerida por la caldera y
admitida por el quemador.
• Es importante recordar que el cabezal de combustión ha sido
diseñado para boquillas con ángulo de rociado de 45°.
• Sólo en casos extraordinarios se podrán usar boquillas con
ángulo de rociado diferente, pero no sin antes comprobar que
dichas boquillas diferentes no causen inconvenientes como,
por ejemplo, desprendimiento de llama, ensuciamiento del di-
sco o del cabezal de combustión, encendidos bruscos, etc.
Asegurarse de que no exista conexión eléctrica (puente) entre los
bornes del termostato de la segunda llama o que dicho termostato
no esté conectado.
Asegurarse de que el tubo de retorno en el tanque no tenga obtu-
raciones como, válvulas cerradas, tapones etc..
Cerrar el interruptor general y los termostatos de la caldera, para
poner en funcionamiento el motor y el transformador de encen-
dido y, después de aprox. 10" la electroválvula, al accionarse la
misma, exponer la fotorresistencia a una fuente luminosa hasta
que el quemador quede "bloqueado".
Tras el rellenado de los tubos (rebosamiento del combustible por
la boquilla), detener el quemador y volver a colocar la fotorresi-
stencia en su lugar.
PRECAUCIÓN / ADVERTENCIAS
Puede verificarse la necesidad de tener aire, mediante una
conexión colocada en la bomba (ver 8945/2). No encender
la fotorresistencia antes del accionamiento de la electro-
válvula, porque en este caso, se bloqueará el equipo.
• Abra ligeramente el regulador del aire con el fin de permitir el
flujo de aire que se presume necesario para que el quemador
funcione con la primera etapa y bloquéelo en esta posición.
• Con el quemador en funcionamiento en la primera etapa, re-
gule ahora el aire de la cantidad necesaria para asegurar una
buena combustión.
• Es preferible que la cantidad de aire para la primera etapa sea
ligeramente escasa para asegurar un encendido perfecto inclu-
so en las situaciones más exigentes.
• Accionando la leva de regulación del aire de la segunda etapa
para los modelos con servomotor, programe la apertura de la
clapeta del aire para la segunda etapa en la posición que se
presume necesaria para el suministro de combustible deseado.
Asegurarse de que no exista conexión eléctrica (puente) entre los
bornes del termostato de la segunda llama o que dicho termostato
no esté conectado.
• Se habilita otra vez el equipo, que se enciende y pasa au-
tomáticamente a la segunda etapa, según el programa pree-
stablecido por el programador.
El quemador está provisto de tornillo de regulación del disco de la
llama que permite optimizar la combustión reduciendo o aumen-
tando el paso del aire entre el disco y el cabezal.
Reduzca el paso de aire entre el disco y el cabezal desatornillan-
do el tornillo de regulación, cuando se tiene un suministro reduci-
do del combustible. Atorníllelo para aumentar el paso de aire en
el caso de suministro más elevado.
Tras haber modificado la posición del disco de la llama, es nece-
sario corregir las posiciones de la clapeta de regulación del aire, y
sucesivamente controlar que el encendido sea correcto.
15 / 28
0006160199_201604
ESPAÑOL