automáticamente las altas frecuencias para compensar el aumento de la presión a nivel de la
membrana debido a su presencia.
El micrófono para campo difuso en cambio está diseñado para poseer una sensibilidad
constante para las frecuencias de señales provenientes de todas las direcciones.
El micrófono para medidas en presión está dirigido a realizar mediciones en laboratorio
aunque puede ser utilizado también para mediciones en campos reverberantes, ya que posee unas
características similares a las del micrófono para campo difuso.
Cuando un micrófono para campo difuso se utiliza en campo libre proporciona generalmente
valores precisos cuando está orientado a 70° - 80° respecto a la fuente sonora. Si se coloca en la
misma dirección que la fuente proporciona valores demasiado elevados, sobre todo para altas
frecuencias. En cambio un micrófono adecuado para campo libre proporcionará valores demasiado
bajos cuando realice mediciones en campos reverberantes y cuando no se pueda orientar en la
misma dirección que la fuente de ruido.
Los fonómetros modernos, como el HD2110L, realizan correcciones que pueden modificar la
respuesta del micrófono en función del campo acústico en el que se utilizan. Así , por ejemplo, es
posible efectuar registros en ambiente cerrado, en presencia de fuentes sonoras múltiples y en
campos reverberantes, con un micrófono adecuado para campo libre, activando una curva de
corrección específica para incidencia casual. Aplicando esta corrección se obtendrá una respuesta
del micrófono para campo libre igual a la del micrófono para campo difuso.
I
NFLUENCIA DEL AMBIENTE
Temperatura
Los fonómetros están diseñados para funcionar en temperaturas comprendidas entre los
-10°C...+50°C. Los fonómetros de gran precisión, como el HD2110L, pueden incluir circuitos de
corrección de las desviaciones térmicas capaces de reducir al máximo el error de medición en todo
el campo de temperatura. De todos modos se deben evitar los cambios imprevistos que pueden crear
condensación y además asegurarse que el instrumento esté en equilibrio térmico antes de realizar
una medición o una calibración; para esto es suficiente esperar una hora tras una variación de
temperatura.
Humedad
El fonómetro HD2110L y el micrófono funcionan perfectamente en situaciones de humedad
relativa de hasta el 90%; de todos modos se debe proporcionar la máxima protección y limpieza
cuando llueve o nieva. En caso de condiciones climáticas adversas se aconseja utilizar una pantalla
anti viento y en condiciones ambientales de extrema humedad es aconsejable utilizar un adecuado
deshumidificador para el micrófono.
Presión
La sensibilidad del micrófono depende de la presión atmosférica. La sensibilidad crece
cuando disminuye la presión y la variación de sensibilidad medida a 250 Hz es siempre inferior a
±0.03dB/kPa en el campo 86 kPa ÷ 108 kPa como requiere la norma internacional IEC 61672 para
los fonómetros de clase 1. La desviación de la sensibilidad con presión ambiente es normalmente
peor en altas frecuencias aunque si la diferencia máxima de sensibilidad en el campo 86 kPa ÷ 108
kPa se mantiene entre ±0.5dB en todo el espectro audio.
Viento
Para reducir al máximo el efecto distorsionante del viento se debe utilizar la adecuada pantalla
anti viento, compuesta por una esfera porosa de espuma de poliuretano que se colocará en el
micrófono.
HD2110L
-
171
-
V4.4