A
E
NÁLISIS
STADÍSTICO
Toma de muestras 1/8 s.
Clases de 0.5dB.
4 niveles percentiles programables de L
Cálculo y visualización de los gráficos estadísticos
Gráfico de la distribución de probabilidad de los niveles.
Gráfico de los niveles percentiles de L
A
E
NÁLISIS
SPECTRAL
Toma de muestras: 48 kHz
Atenuación de referencia: 0dB
Gama de referencia: 20dB ÷ 130dB
Nivel de referencia: 94dB
Bandas de octava de 16 Hz a 16kHz
Bandas de tercio de octava de 16Hz a 20kHz o de 14Hz a 18kHz (con opción "Tercios de
octava")
Filtro de frecuencia (sólo para la visualización): lineal (Z) o C o A.
Ponderación temporal (sólo análisis multi-espectro): lineal (Leq) o exponencial (FAST o
SLOW).
Relación de las frecuencias centrales: base 2
Espectros medios, multi-espectro y MAX o MIN con tiempo de toma de muestras de 0.5s a 1hora.
Espectro para banda estrecha (FFT) (con la opción FFT).
Ventana: Blackman-Harris
Sobre posición : 66%
Banda LF: de 7 Hz a 311 Hz con resolución 1.5 Hz. Incertidumbre < 0.7dB de 13 Hz a 290 Hz.
Banda MF: de 176 Hz a 2484 Hz con resolución 11.72 Hz. Incertidumbre < 0.7dB de 234 Hz a
2332 Hz.
Banda HF: de 1406 Hz a 21938 Hz con resolución 93.75 Hz. Incertidumbre < 0.7dB de 1875 Hz
a 21938 Hz.
Cálculo y visualización de las curvas isofónicas (con opción "Tercios de octava")
Realizado según ISO 226:2003 (sólo para espectros sin filtro en frecuencia).
M
EDICIÓN DEL TIEMPO DE REVERBERACIÓN
Cálculo del tiempo de reverberación mediante interrupción de la fuente sonora con
procedimiento guiado.
Cálculo del tiempo de reverberación con la fórmula de integración de la respuesta al impulso
(integración invertida de Schroeder) con algoritmo de corrección del ruido de fondo.
Campo de frecuencias: octavas de 125 Hz a 8 kHz y tercios de octava de 100 Hz a 10 kHz
(opción "Tercios de octava").
Toma de muestras de espectros: 32 espectros por segundo.
HD2110L
a L
1
99.
a L
1
99.
(
)
OPCIONAL
-
124
-
V4.4