Estas funciones difieren en resolución espectral, amplitud y complejidad del cálculo. La
resolución espectral debe ser evaluada tanto por la capacidad de separar dos señales con frecuencias
vecinas como de igual amplitud que de empieza muy diferentes entre ellas. En el primer caso
conviene utilizar la ventana con mayor resolución en los picos (Triángulo o Cosine Bell) mientras
que en el segundo caso conviene utilizar la ventana con mayor dinámica (Blackman o Kaiser).
La aplicación de la ventana introduce un problema particularmente importante en el desarrollo
de los analizadores en tiempo real. Dado que la función ventana disminuye gradualmente hasta cero
en los extremos del segmento, sólo las muestras que se encuentran en la zona central del segmento
tienen peso en el cálculo de la FFT. La figura siguiente muestra la aplicación de la función Cosine
Bell a la secuencia de muestras a 48 kHz de una señal sinusoidal de 2 kHz. Las muestras a las que
se ha aplicado la función ventana están señaladas.
1,5
1
0,5
0
-0,5
-1
-1,5
0
Si se utilizan segmentos concatenados de la trayectoria audio, para el cálculo de la FFT en tiempo
real, las porciones de la trayectoria que se encuentran en los extremos de cada segmento no
contribuyen significativamente al análisis espectral.
La figura siguiente evidencia el problema mostrando la secuencia continua de dos segmento a los
que se ha aplicado la función ventana Cosine Bell.
1,5
1
0,5
0
-0,5
-1
-1,5
0
HD2110L
0,002
0,004
0,005
0,01
-
Windowing
0,006
0,008
t[s]
Fig. 44
0,015
t[s]
Fig. 45
159
-
p[t]
w[t]
p[t]*w[t]
0,01
p[t]
w[t]
p[t]*w[t]
0,02
V4.4