Medir, comprobar, emitir resultados
Fijar el punto de referencia para la medición (Calibrar).
9.2
Fijar el punto de referencia para la medición (Calibrar).
Kap 9.1:
Kap 9.2:
Seleccionar pieza
Fijar el punto de
referencia para la
medición (Calibrar).
Calibración de un
punto individual
Calibración completa
ND 2100G GAGE-CHEK
Kap 9.3:
Ejecutar mediciones
Antes de realizar mediciones debe fijarse un punto de referencia para la medición. Esto
puede hacerse calibrando entradas o poniendo valores de Preset para características.
La calibración para una entrada es válida para todas las piezas en las que la
entrada afectada se emplea en una fórmula. Si por ejemplo se realiza una
calibración para entrada 1 y Nº de pieza 0, ésta será válida para todas las
demás piezas que emplean la entrada 1.
Calibración de la entrada mediante la función Set
Las entradas se calibran con la función Set.
Al calibrar un punto individual se fija el valor de referencia del punto de referencia
absoluto (D0) de una entrada
En una calibración completa, junto al valor de referencia del punto de referencia
absoluto, se define también la resolución de la entrada
Los sistemas de medición (encoder) poseen una resolución fija, que se basa en
divisiones grabadas u otro elemento duradero en el equipo. Por lo tanto, por lo general,
únicamente se calibra un punto para la definición de una posición de referencia.
Los transductores (Transducer), p. ej. sistemas LVDT y LVDT-H (semipuente) no poseen
ninguna resolución fija Por lo tanto, en estos equipos se calibran ambos extremos
del rango de medida para determinar la resolución del transductor. Tras realizar una
calibración completa, si es necesario pueden calibrarse puntos individuales para fijar
nuevas posiciones de referencia para la medición.
Kap 9.4:
Kap 9.5:
Examinar las medi-
Imprimir informes,
ciones
enviar los resultados
a un ordenador
239