Funcionamiento general
Vista Menú
Ejemplo y=f(x):
Rebasamiento de los
valores límite definidos
por el usuario
48
Mientras está activa la función y=f(x), en el equipo está activo un sistema de referencia
X/Y para los ejes. En este caso, la entrada 1 está referida al eje X y la entrada 2 al eje Y.
1
7
Y
6
5
1
Eje Y (E2)
2
Valores de las entradas memorizados
3
Valor entrada 2
4
Valores de las entradas memorizadas
5
Eje X (E1) con intervalos de distancia
6
Límite inferior
7
Límite superior
En el ejemplo representado, los valores en la entrada 2 (eje Y) sobrepasan en total
cinco veces los valores límite definidos por el usuario. Sin embargo, los valores de
la entrada se memorizan solo dos veces, a saber, cuando el valor en la entrada 2
sobrepasa los valores límite en el instante de exploración entre los intervalos.
Una vez ejecutada con éxito la función y=f(x), los conjuntos de valores memorizados
de las entradas son procesados por el equipo, con la ayuda de las correspondientes
fórmulas de característica, siguiendo el mismo orden con el que fueron registrados.
Luego, los resultados de las fórmulas se memorizan en el banco de datos del equipo.
Durante el procesamiento de la fórmula aparece una indicación del progreso del
mismo. Puesto que se pueden registrar y procesar con fórmulas hasta 50.000
conjuntos de valores para las entradas, el procesamiento puede requerir un tiempo
largo.
Tras la obtención de datos, los valores son procesados con fórmulas
mediante la función y=f(x); dichos datos se encuentran en la memoria, por lo
tanto no es posible ninguna interacción con el usuario. Mientras se emplee
la función y=f(x) en el menú Extra, deben evitarse funciones que requieran
interacciones con el usuario, p. ej. la función Pregunta.
Si durante el procesamiento de la fórmula se pulsa cualquier tecla, se
borrarán de la memoria los valores de entrada que aún no se hubieran
procesado y se interrumpirá el procesamiento.
2
X
4
3
ND 2100G GAGE-CHEK