Manutención
Bujía
-Posicionar el vehículo en el caballete
-Abrir el asiento y extraer el compartimiento por-
tacasco
-Desconectar el capuchón del cable A.T. de la bu-
jía;
-Desenroscar la bujía con ayuda de la llave sumi-
nistrada en dotación;
- Examinar el estado de la bujía, la integridad del
aislante, si los electrodos están excesivamente
desgastados o contienen hollín y el estado de la
arandela de estanqueidad; medir además la dis-
tancia entre electrodos con el calibre de espeso-
res.
-Eventualmente, regular la distancia, plegando
con suma atención el electrodo lateral. En caso de
irregularidades (como se describió anteriormente)
sustituir la bujía por otra del tipo recomendado;
- Introducir la bujía con la correcta inclinación, en-
roscándola con la mano hasta el fondo, luego
apretarla con la llave correspondiente.
- Introducir hasta el fondo el capuchón de la bujía,
proceder con las operaciones de montaje.
ATENCIÓN
LA EXTRACCIÓN DE LA BUJÍA DEBE EFEC-
TUARSE CON EL MOTOR FRÍO.LA BUJÍA SE
DEBE SUSTITUIR CADA 20.000 KM. EL USO
DE CENTRALITAS ELECTRÓNICAS DE EN-
CENDIDO O DE BUJÍAS DISTINTAS DE LAS
RECOMENDADAS PUEDE DAÑAR GRAVE-
MENTE EL MOTOR.
Características Técnicas
Distancia entre electrodos
0,7 ÷ 0,8 mm
Características Eléctricas
Bujía
CHAMPION RG4 PHP
Pares de apriete (N*m)
Bujía 12 ÷ 14
MAN - 6
Vespa GTS 250 I.E. ABS