spa
El uso de equipos de protección personal, como máscaras contra el polvo, zapatos
de seguridad antideslizantes, casco de protección o protecciones para los oídos,
según el tipo y aplicación del aparato eléctrico, reduce el riesgo de lesiones.
c) Evite una puesta en servicio sin vigilancia. Asegúrese de que el interruptor
se encuentra en posición "APAGADO" antes de conectar el enchufe a la
caja de enchufe. Tener el dedo puesto en el interruptor mientras porta el aparato
o el aparato encendido en el momento de conectarlo a la alimentación de corriente
puede dar lugar a accidentes. No puentee nunca el interruptor.
d) Retire las herramientas de ajuste o la llave antes de encender el aparato
eléctrico. Si una herramienta o llave permanece en una pieza giratoria del
aparato podrían producirse lesiones. No toque nunca piezas en movimiento (en
circulación).
e) No sobrestime las situaciones. Adopte una posición segura y guarde el
equilibrio en todo momento. De ese modo podrá controlar mejor el aparato
ante situaciones inesperadas.
f) Utilice ropa adecuada. No use ropa ancha ni joyas. Mantenga el pelo, ropa
y guantes fuera del alcance de piezas móviles. La ropa suelta, joyas o pelo
largo pueden engancharse en piezas móviles.
g) Si es posible montar dispositivos de aspiración o colectores de polvo,
asegúrese de que éstos se encuentran conectados y son utilizados correc-
tamente. La utilización de estos dispositivos reduce los riesgos por polvo.
h) Confiera el aparato eléctrico únicamente a personas con la debida forma-
ción. Las personas jóvenes sólo pueden utilizar el aparato eléctrico si son
mayores de 16 años y cuando ello resulte necesario para su formación y siempre
y cuando se encuentren supervisadas por una persona experimentada.
D) Manipulación cuidadosa y uso de aparatos eléctricos
a) No sobrecargue el aparato eléctrico. Para realizar su trabajo utilice el aparato
eléctrico determinado a tal fin. Con el aparato eléctrico adecuado trabajará
mejor y de forma más segura en el área de producción especificada.
b) No utilice aparatos eléctricos cuyo interruptor se encuentre defectuoso.
Un aparato eléctrico que no pueda ser encendido o apagado resulta peligroso
y debe ser reparado.
c) Retire el enchufe de la caja de enchufe antes ajustar el aparato, cambiar
accesorios o apartar el aparato. Esta medida de precaución impide un arranque
accidental del aparato.
d) Guarde los aparatos eléctricos que no utilice fuera del alcance de los niños.
No permita que personas, que no están familiarizadas con el aparato o no
hayan leído estas instrucciones, lo utilicen. Los aparatos eléctricos son
peligrosos si son utilizados por personas sin experiencia.
e) Cuide el aparato eléctrico. Compruebe que las piezas móviles del mismo
funcionen correctamente y no se atasquen y si existen piezas partidas o
dañadas que perjudiquen el funcionamiento del aparato eléctrico. En caso
de existir piezas dañadas envíe a reparar el aparato, antes de usarlo, a un
técnico cualificado o a un taller concertado de servicio al cliente autorizado
por REMS. Muchos accidentes obedecen a un mantenimiento insuficiente de
herramientas eléctricas.
f) Mantenga su herramienta de corte afilada y limpia. Las herramientas de corte
cuidadosamente conservadas con bordes de corte afilados se atascan menos
y son más fáciles de guiar.
g) Fije la pieza. Utilice un dispositivo de sujeción o un tornillo de banco para fijar
la pieza. De esta forma se sostiene con mayor seguridad que con la mano, y
además, permitir tener las manos libres para manejar el aparato eléctrico.
h) Utilice los aparatos eléctricos, herramientas de aplicación, etc. conforme
a estas indicaciones y de la forma prescrita para este tipo especial de
aparatos. Tenga en cuenta las condiciones de trabajo y las actividades a
realizar. El uso de aparatos eléctricos para aplicaciones distintas a las previstas
puede provocar situaciones de peligro. Por razones de seguridad no se permite
realizar ninguna modificación por cuenta propia del aparato eléctrico.
E) Servicio
a) Las reparaciones del aparato deben ser realizadas exclusivamente por
técnicos especializados y con piezas de repuesto originales. De este modo
queda garantizada la seguridad del aparato.
b) Cumpla las normativas de mantenimiento y las indicaciones sobre cambio
de herramientas.
c) Controle con regularidad la línea de conexión del aparato eléctrico y, en
caso de resultar dañada, envíela para su sustitución a un técnico cualificado
1. Características técnicas
1.1. Capacidad de trabajo
1.1.1. Diámetro de rosca
Tubos (inclusive tubos con
envoltura de plástico)
Pernos
1.1.2. Tipos de rosca
Rosca cónica para tubos
Rosca cilíndrica para tubos
Rosca para tubos de conducción eléctrica
Rosca en barra
Tornado 2000
Magnum 2000
Tornado 2010
Magnum 2010
Tornado 2020
Magnum 2020
/
– 2"
/
– 2"
1
1
16
16
6 – 60 mm
6 – 60 mm
¼ – 2"
½ – 2"
o a un taller de atención al cliente REMS concertado. Compruebe el cable
alargador con regularidad y sustitúyalo si se encuentra dañado.
Indicaciones especiales de seguridad
ADVERTENCIA
● Conectar la máquina únicamente a una toma de corriente con conductor de
puesta a tierra funcional. En caso de duda, comprobar o solicitar la comprobación
de la capacidad operativa del conductor de puesta tierra.
● Conectar la máquina a la red eléctrica únicamente a través de una instalación
de protección de corriente de falla de 30 mA (interruptor de corriente de falla).
● La sustitución del cable de alimentación debe ser realizada exclusivamente
por personal técnico cualificado para evitar riesgos para la seguridad.
● Esta máquina se maneja en régimen pulsatorio mediante un interruptor de
seguridad de pie, dotado de paro de emergencia. Si este no se pudiera localizar
desde el puesto de trabajo y crear una zona de peligro a través del movimiento
de la pieza a trabajar, se deberá contemplar también el empleo de otros dispo-
sitivos de protección como p.ej. desconectores.
● Esta prohibido realizar trabajos como poner cáñamo, montar y desmontar, con
la máquina en marcha, hacer roscas manualmente con ter raja o trabajar con
cortatubos manuales, así como sujetar las herramientas con la mano (en lugar
de emplear soportes de material).
● En caso de que pueda existir peligro de dobladuras y/o de que el material dé
golpes a su alrededor (dependiendo de la longitud y del diá metro del material y
de las revoluciones), o en caso de falta de estabi lidad de la máquina se deben
utilizar soportes regulables en la altura (REMS Herkules) en cantidad suficiente.
● No tocar nunca el mandril de sujeción.
● Sujetar las piezas de tubo cortas sólo con REMS Nippelspanner o con REMS
Nippelfix.
● Los aceites de roscar REMS en aerosol (REMS Spezial, REMS Sanitol) contienen
un gas expansivo (butano) que, aunque ecológico, es inflamable. Los aerosoles
están cerrados a presión. No abrirlos con violencia. Protegerlos de la acción
directa de los rayos solares y de una temperatura superior a los 50°C.
● Debido al efecto desengrasante de los medios de lubrificación y refrigeración,
se debe evitar un contacto intensivo con la piel. Se deben utilizar sustancias
protectoras de la piel con efecto lubricante.
● Por razones higiénicas, se debe limpiar con regularidad la bandeja de suciedad
y viruta, al menos una vez al año.
● Una comprobación de los medios de refrigeración y lubrificación no es necesaria,
ya que debido a su consumo, se debe rellenar a menudo con nuevo medio de
lubrificación y refrigeración.
AVISO
● Medios de refrigeración y lubrificación no deben llegar de forma concentrada a
la canalización, aguas o suelo. Los restos de medios de lubrificación y refrige-
ración deben ser entregados a empresas de depolución (evacuación). El código
de residuos de medios de refrigeración y lubrificación mineral es 54401 y para
sintéticos 54109.
Utilización prevista
ADVERTENCIA
Utilizar las máquinas roscadoras REMS Tornado y Magnum, conforme a la finalidad
prevista, para roscar, cortar, escariar, roscar niples y ranurar.
Cualquier otro uso se considera contrario a la finalidad prevista, quedando por ello
prohibido.
Explicación de símbolos
Leer las instrucciones antes de poner en servicio
La herramienta eléctrica cumple las exigencias de la clase de protección I
La herramienta eléctrica cumple las exigencias de la clase de protección II
Eliminación de desechos conforme al medio ambiente
Declaración de conformidad CE
Magnum 3000
Magnum 2000
Magnum 3010
Magnum 2010
Magnum 3020
Magnum 2020
con cabezal de
roscar auto-
mático REMS 4"
(
/
) ½ – 3"
/
– 4"
1
1
16
16
6 – 60 mm
6 – 60 mm
½ – 2"
¼ – 2"
R (ISO 7-1, DIN 2999, BSPT), NPT
G (ISO 228-1, DIN 259, BSPP), NPSM
Pg (DIN 40430), IEC
M (ISO 261, DIN 13), UNC, BSW
spa
Tornado 2000
Magnum 4000
Tornado 2010
Magnum 4010
Tornado 2020
Magnum 4020
con cabezal de
roscar auto-
mático REMS 4"
/
– 4"
¼ – 4"
1
16
6 – 60 mm
14 – 60 mm
¼ – 2"
½ – 2"